Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria literaria de la Transición española

Resumen del Libro

Libro Memoria literaria de la Transición española

Tomando el pulso a la literatura en España posterior a 1975, 12 críticos y 3 escritores acotan los límites de la Transición y la articulación de sus discursos culturales, así como el significado actual de su memoria literaria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 238

Autor:

  • Javier Gómez-montero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Gómez-montero

Javier Gómez-Montero es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo literario que combina la narrativa con una profunda reflexión social y política. Nació en Madrid en 1961 y desde joven mostró un interés notable por la literatura y el periodismo, dos campos que marcarían su trayectoria profesional.

Gómez-Montero se graduó en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su carrera en el periodismo. Desde sus inicios, su trabajo ha estado marcado por un enfoque crítico hacia la realidad social, lo que le ha permitido consolidarse como una voz relevante en el ámbito periodístico español. Ha colaborado con varios medios de comunicación, donde ha abordado temas como la cultura, la política y la sociedad contemporánea, utilizando un estilo que combina la crónica con el ensayo.

En el ámbito literario, Javier Gómez-Montero ha publicado varias novelas, ensayos y relatos que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Su obra está caracterizada por una prosa cuidada y elegante, en la que aborda temas universales como la identidad, la memoria y el paso del tiempo. A menudo, sus personajes se enfrentan a dilemas que reflejan la complejidad de la condición humana, creando una conexión profunda con el lector.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "Los secretos de la luna", una novela que explora la vida en las grandes ciudades desde una perspectiva íntima y poética. A través de sus personajes, Gómez-Montero invita a reflexionar sobre el aislamiento y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más despersonalizado. Esta obra ha sido elogiada por su capacidad para captar las sutilezas de las relaciones humanas y el ambiente urbano.

Además de su labor como novelista, Gómez-Montero ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversos proyectos relacionados con la promoción de la lectura y la escritura, especialmente entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que buscan fomentar la creatividad literaria en diferentes comunidades.

Otro aspecto destacado de su carrera es su labor como conferenciante. Javier Gómez-Montero ha sido invitado a numerosos foros y eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y su rol en la sociedad actual. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le ha ganado un reconocimiento especial entre estudiantes y aficionados a la lectura.

En la actualidad, Gómez-Montero sigue escribiendo y publicando, manteniendo una presencia activa en el mundo literario. Su obra continúa evolucionando, abordando nuevas temáticas que reflejan los cambios en la sociedad contemporánea. A través de su trabajo, busca no solo entretener, sino también provocar la reflexión y el diálogo en torno a los desafíos del mundo moderno.

En resumen, Javier Gómez-Montero es un escritor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura y el periodismo español. Su compromiso con la verdad y la justicia social, junto con su talento narrativo, lo convierten en una figura destacada de su generación. Con cada nuevo proyecto, sigue inspirando a lectores y escritores por igual, reafirmando la importancia de la literatura en la búsqueda de un mundo más justo y comprensivo.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

Libro Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

El 20 de mayo de 2016 tuvo lugar una intensa y emotiva jornada de estudio en honor a la poeta Ida Vitale, XXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que contó con la presencia de varios especialistas en la obra de la escritora uruguaya, así como con diversos críticos internacionales interesados en las particularidades e inflexiones temáticas y formales de su creación. Juan Antonio González Iglesias, Fernando Aínsa Amigues, José Luis Gómez Toré, Álvaro García, Gabriel Saad y Aurelio Major iluminaron desde distintos frentes y perspectivas teóricas, que abarcaron la...

Yo respondo con mi obra

Libro Yo respondo con mi obra

El presente volumen incluye la prosa que escribe Neruda entre 1932 y 1959, tes decadas que comienzan con su llegada a Chile desC9es de un periodo de funciones consulares en Asia y termina con la legalizacion del Partido Comunista de Chile. Se trata en definitiva, de textos no solo de importancia artistica, sino tambien de importancia social, puesto que en la mayor parte de estos Neruda dialoga con su objeto de estudio: la historia, el arte, la sociedad.

Psicologia de the Walking Dead

Libro Psicologia de the Walking Dead

The characters of The Walking Dead live in a desolate post-apocalyptic world, filled with relentless violence and death. In reality, how would such never-ending stress and trauma affect the psyche? By understanding the psychological forces that drive the series' action, viewers can better appreciate it.

UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES DE LUCIO V. MANSILLA

Libro UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES DE LUCIO V. MANSILLA

El coronel Lucio Victorio Mansilla residía en la Villa de la Concepción del Río Cuarto (provincia de Córdoba) cuando entre 30 de marzo y el 17 de abril de 1870 realizó, con un pequeño grupo de hombres, el viaje hacia el sur con el que pretendía confirmar en las propias tolderías de los ranqueles el pacto que entre estos y el gobierno argentino él mismo había impulsado, para poner fin a las violentas incursiones de los indios que asolaban los territorios próximos a la frontera. El diario La Tribuna de Buenos Aires publicó el relato de aquella aventura, en entregas que simulaban ser ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas