Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metodología de la investigación educativa

Resumen del Libro

Libro Metodología de la investigación educativa

El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto se ha procurado estructurar el contenido de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación de bases metodológicas de investigación educativa. Los contenidos son los habituales de los manuales al uso: características de la información científica aplicada a la educación, las fases del proceso de investigación, diseños experimentales, etc. Pero se ha hecho un esfuerzo por incorporar las más recientes innovaciones, tanto en metodología cuantitativa como cualitativa. Especialmente por lo que respecta a estudios de encuesta, metodología experimental, estudios ex post-facto, investigación acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, enpowerment evaluation, investigación evaluativa, etc. Libro de interés para teóricos, para profesionales de la enseñanza y estudiantes de ciencias de la educación, la obra está estructurada en cuatro bloques. En el primero se abordan las características generales del método científico, aplicado especialmente a la educación; en el segundo se contempla la metodología cuantitativa y en el tercero la metodología más bien cualitativa. Finalmente, el cuarto bloque se refiere a la investigación evaluativa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 459

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Bisquerra Alzina

Rafael Bisquerra Alzina es un destacado pedagogo, investigador y profesor universitario español, conocido por su trabajo en el ámbito de la educación emocional y la orientación educativa. Nacido en la Ciudad Condal, su trayectoria profesional se ha caracterizado por un profundo compromiso con la mejora de la educación y el bienestar emocional de los estudiantes.

Desde sus inicios, Bisquerra ha mostrado un interés particular por las corrientes educativas que favorecen el desarrollo integral del individuo. Cursó sus estudios en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Psicopedagogía y Educación. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la importancia de integrar la educación emocional en los currículos escolares, argumentando que esta es fundamental para el desarrollo de competencias sociales y emocionales en los jóvenes.

Uno de los pilares del trabajo de Bisquerra es su enfoque en la educación emocional como una herramienta clave para la prevención de problemas psicosociales entre los jóvenes. A través de sus investigaciones, ha demostrado que la educación emocional no solo mejora el rendimiento académico, sino que también contribuye a crear un ambiente escolar más saludable y positivo. Su libro "Educación emocional y bienestar" se ha convertido en una referencia en este campo, donde propone una serie de estrategias y técnicas para incorporar la educación emocional en el día a día escolar.

En su papel como profesor universitario, ha impartido numerosas clases sobre psicopedagogía y educación emocional, y ha dirigido múltiples tesis relacionadas con estos temas. Su labor académica no se limita a la docencia, sino que también incluye una vasta producción investigadora, con numerosos artículos y publicaciones que abordan la importancia de la educación emocional en el contexto educativo actual.

  • Contribuciones clave:
  • Promoción de la educación emocional como parte fundamental del currículo escolar.
  • Desarrollo de programas de formación para educadores en el ámbito de la educación emocional.
  • Investigaciones sobre la relación entre bienestar emocional y éxito académico.

Además de su labor en la educación, Rafael Bisquerra ha colaborado con diversas ONG y organizaciones educativas en proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Su experiencia en el campo de la educación emocional le ha llevado a participar en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte su conocimiento y experiencias con otros profesionales de la educación.

En resumen, la obra de Rafael Bisquerra Alzina ha sido fundamental para el desarrollo de la educación emocional en España y en otros países, con un impacto significativo en la formación de generaciones de educadores y en la vida de muchos estudiantes. Su legado continúa a través de sus publicaciones y su activa participación en la mejora de la educación, reafirmando su posición como una figura notable en el ámbito educativo contemporáneo.

Otros ebooks de Rafael Bisquerra Alzina

Prevención del acoso escolar con educación emocional

Libro Prevención del acoso escolar con educación emocional

Este libro sobre la prevención del acoso escolar (bullying) presenta varias novedades. Por una parte es un enfoque desde la educación emocional en el que se proponen actividades para la toma de conciencia del alumnado de la importancia de atender a estos aspectos y ejercicios de regulación de la ira para la prevención de la violencia. Por otra parte, se presenta una obra de teatro de unos veinte minutos de duración para ensayar en clase de tutoría como estrategia para la prevención del acoso escolar y de la violencia en general. Esta obra de teatro se acompaña de una guía didáctica...

Otros libros relacionados de Educación

El castillo de los Cárpatos de Julio Verne (Guía de lectura)

Libro El castillo de los Cárpatos de Julio Verne (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El castillo de los Cárpatos, del célebre Julio Verne. En esta novela, el autor nos presenta los extraños fenómenos que ocurren en un castillo abandonado y que aterrorizan a los supersticiosos habitantes de un pueblo de Transilvania. Poco a poco, se descubre el origen de los mismos y se revela el misterio de las extrañas voces que se escuchan en los alrededores del lugar. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los...

Derecho administrativo

Libro Derecho administrativo

La implantación obligatoria del nuevo título de grado en Derecho, impuesta por la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el marco del proceso de convergencia iniciado por la Declaración de Bolonia de 1999, implica profundos cambios en la forma en que las diferentes disciplinas jurídicas son expuestas por los profesores y estudiadas por los alumnos en las Universidades españolas. Así, el nuevo crédito ECTS, junto con la tradicional enseñanza a través de lecciones magistrales, asigna un papel capital, en el proceso de adquisición por los estudiantes de los...

Biología y geología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Libro Biología y geología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Para el profesor que enseña ciencias, es tan relevante poseer unos sólidos fundamentos teóricos que guíen su actuación profesional como disponer de los saberes metodológicos para lograr una adecuada intervención docente en la práctica del aula. Este volumen aporta criterios y posibles pautas de actuación docente inspiradas en el conocimiento actual de la didáctica de las ciencias, así como ejemplos concretos y amplias referencias sobre buenas prácticas en la enseñanza de la Biología y la Geología ; dichos contenidos pueden ser útiles para el profesor en formación inicial y...

Diario del ladron. N. Ed

Libro Diario del ladron. N. Ed

Diario del ladrón no es tan sólo un diario, pero tampoco se puede considerar únicamente una novela. A caballo sobre la confesión y la crónica, sobre la invención y el deseo, esta obra clave de la producción de Jean Genet arrastra al lector hacia un mundo de vileza y decadencia, admirablemente trascendido gracias a un consciente poderío verbal e imaginativo que el autor maneja con plena conciencia. El protagonista pretende salvarse del mal por el propio mal. «Ética y estética del vicio» bien podría valer como subtítulo de Diario del ladrón, expresando así la posición que Genet ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas