Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi historia

Resumen del Libro

Libro Mi historia

Emmeline Pankhurst creció muy consciente de la actitud predominante en su época: que los hombres eran considerados superiores a las mujeres. Cuando tenía solo catorce años asistió a su primera reunión por el sufragio femenino y regresó a casa como sufragista confirmada. A lo largo de su carrera soportó la humillación, la prisión, las huelgas de hambre y la reiterada frustración de sus objetivos por parte de los hombres que ostentaban el poder, pero ascendió hasta convertirse en una luz guía del movimiento sufragista. Escrita al comienzo de la Primera Guerra Mundial, 'Mi historia' llama la atención sobre la causa de Pankhurst mientras defiende su decisión de cesar el activismo hasta el final de la guerra. Notable por sus descripciones del sistema penitenciario británico, 'Mi historia' es un documento invaluable de una vida dedicada a los demás, de un momento histórico en el que un grupo oprimido se levantó para defender la más simple de las demandas: la igualdad. Pankhurst desarrolló un estilo de protesta de confrontación que haría que ella y sus seguidoras fueran arrestados muchas veces antes de que finalmente todas las mujeres mayores de veintiún años obtuvieran el derecho al voto. En 1927 se postularía para el parlamento. Contada con sus propias palabras, esta es la historia de la organización e indignación, las penurias y las huelgas de hambre de Pankhurst y su obstinada determinación de desmantelar los numerosos obstáculos diseñados para impedir que ella y todas las mujeres reclamasen su libertad. 'Mi historia' es un registro de la incansable defensa de una mujer por el bien de muchas otras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 346

Autor:

  • Emmeline Pankhurst

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Emmeline Pankhurst

Emmeline Pankhurst fue una destacada líder del movimiento sufragista británico que luchó incansablemente por los derechos de las mujeres a principios del siglo XX. Nacida el 15 de julio de 1858 en Manchester, Inglaterra, en el seno de una familia comprometida con el activismo político, Emmeline fue influenciada desde joven por los ideales de justicia y equidad. Su madre, una ferviente defensora de los derechos de las mujeres, y su padre, un comerciante involucrado en la política local, le enseñaron a valorar la participación activa en la sociedad.

Después de completar su educación en la Escuela de la Reina en Manchester, Emmeline se trasladó a París donde continuó sus estudios y también conoció a su futuro esposo, Richard Pankhurst, un abogado que apoyaba la causa sufragista. La pareja se casó en 1879 y tuvo cinco hijos: Christabel, Sylvia, Adela, Frances y Harry. Pankhurst comenzó a involucrarse en el movimiento sufragista tras la influencia de su esposo y de otros activistas.

En 1898, Emmeline fundó la Women's Social and Political Union (WSPU), una organización que abogaba por el sufragio femenino y se caracterizaba por su enfoque militante. La WSPU adoptó el lema “Deeds, not words” (Hechos, no palabras) y promovió la idea de que la lucha por el sufragio debía ser activa y visible. Pankhurst y sus seguidores llevaron a cabo protestas, marchas y actos de desobediencia civil para atraer la atención del público y del gobierno.

A lo largo de su vida, Pankhurst enfrentó numerosas detenciones y encarcelamientos debido a sus actividades activistas. A pesar de estos desafíos, nunca abandonó su compromiso con la causa. En la cárcel, a menudo se declaraba en huelga de hambre, un acto que no solo resaltaba su determinación, sino que también generaba una amplia cobertura mediática, lo que ayudó a aumentar la presión sobre el gobierno británico para que atendiera las demandas de las sufragistas.

  • 1903: Fundación de la WSPU.
  • 1910: "Black Friday", una manifestación violenta en la que las sufragistas fueron atacadas por la policía.
  • 1913: Cierre de la WSPU después de la muerte de su hija, Emily Wilding Davison.
  • 1918: Las mujeres mayores de 30 años obtienen el derecho al voto en Gran Bretaña.
  • 1928: Se extiende el sufragio a todas las mujeres mayores de 21 años en Gran Bretaña.

A pesar de no ver el sufragio universal completo logrado durante su vida, Emmeline Pankhurst dejó un legado imborrable en la historia de los derechos de las mujeres. Su activismo y su enfoque en la acción directa inspiraron a generaciones de mujeres a luchar por sus derechos. En 1918, se aprobó una ley que otorgó a las mujeres mayores de 30 años el derecho al voto, un triunfo del cual Pankhurst fue una de las figuras más visibles y reconocidas. Fue una de las primeras mujeres en ser reconocidas por su contribución, lo que la llevó a convertirse en una figura emblemática del feminismo.

Emmeline Pankhurst murió el 14 de junio de 1928 en Hampstead, Londres. Su legado perdura, y su vida ha sido objeto de numerosas biografías, películas y estudios académicos. Se le recuerda no solo como una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, sino también como un símbolo de la resistencia y la perseverancia. Su historia continúa inspirando a quienes luchan por la igualdad y los derechos humanos en todo el mundo.

En resumen, el impacto de Emmeline Pankhurst en el movimiento sufragista y en la historia del feminismo es incuestionable. Su determinación y valentía han dejado una marca indeleble en la lucha por los derechos de las mujeres no solo en Gran Bretaña, sino en todo el mundo.

Otros libros relacionados de Biografía

Memorias de un celador

Libro Memorias de un celador

Un Bonito Resumen del Comienzo de Una Relación Laboral, curiosamente donde nací, para la Sanidad Catalana. También repasando más Vida Laboral Y Personal.

Todo o nada

Libro Todo o nada

A través de innumerables cartas personales, el relato de sus familiares, testimonios de militantes del PRT-RRP y de miembros jerárquicos del ejército, el personaje adquiere una dimensión matizada y precisa.

Vida Y Anécdotas de San Felipe Neri

Libro Vida Y Anécdotas de San Felipe Neri

Un gran obispo norteamericano, Mons. Fulton Sheen, decía que "los ateos se toman demasiado en serio esta vida porque piensan que es la única que tienen"; y es cierto. San Felipe Neri se tomó la vida tan en serio que muchos consideraban que era en broma, porque cada día y en cada momento se reía de sí mismo y de aquellos que solemnes, carilargos y formales en lo secundario no eran sino exponentes del puritanismo protestante, aunque se dijesen o creyesen católicosEste libro está escrito a modo de una sucesión de instantáneas que ilustran sobre cómo debe administrar un católico su...

Documentos cervantinos

Libro Documentos cervantinos

El libro constituye una lista con índices de los documentos de Miguel de Cervantes Saavedra y sus familiares. Estos documentos representan una base para el estudio biográfico de Cervantes. Cada entrada incluye la fecha y el lugar de elaboración del documento, la descripción del documento, la localización del documento, y la cita de la mejor publicación del documento. Se especifica el parentesco de la persona principal con Cervantes. Además, hay índices de los nombres, lugares, archivos y bibliotecas, así como una lista de documentos falsos o no relacionados con Cervantes, y una lista ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas