Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi vida

Resumen del Libro

Libro Mi vida

Relato que, al igual que " El pabellón no 6 " (L5591), incide o se rebela contra las tesis ético-morales mantenidas por Tolstoi, MI VIDA (Relato de un hombre de provincias) es otra de esas magistrales narraciones aparentemente intrascendentes de ANTON CHÉJOV a través de las cuales se descubren, como iluminadas de súbito por un relámpago, facetas y aristas insospechadas de la existencia y la naturaleza humanas. " A menudo me echan en cara -dice Chéjov en un fragmento que recoge Ricardo San Vicente, traductor de la obra, en su introducción- que escribo sobre fruslerías, que no tengo héroes positivos, revolucionarios (...). He escrito mis obras para decir a la gente sólo una cosa: " Miraos bien y fijaos en la vida inútil y triste que lleváis " . Lo más importante es que la gente se dé cuenta de esto. Y cuando lo entiendan seguro que construirán otra vida, una vida mejor " .

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : relato de un hombre de provincias

Número de páginas 160

Autor:

  • Anton Pavlovich Chekhov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Anton Pavlovich Chekhov

Anton Pavlovich Chekhov fue un destacado escritor y dramaturgo ruso, conocido por su aguda observación de la vida cotidiana y su capacidad para explorar la psicología humana. Nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog, una ciudad portuaria en el sur de Rusia. Chekhov provenía de una familia de clase media; su padre, Pavel Chekhov, era un comerciante y su madre, Yevgeniya, era una mujer de gran fortaleza. Desde joven, Chekhov mostró interés por la literatura, pero no fue sino hasta su adolescencia que empezó a escribir con seriedad.

Después de completar la escuela secundaria, Chekhov se trasladó a Moscú para estudiar medicina. La influencia de su formación médica se reflejaría en muchas de sus obras, que a menudo presentan una profunda comprensión de la naturaleza humana y las complejidades de la existencia. Durante sus años de estudio, Chekhov comenzó a publicar relatos cortos en revistas literarias, lo que le permitió ganar notoriedad y establecerse como un escritor prometedor.

La producción literaria de Chekhov es vasta; escribió más de 400 cuentos, así como numerosas obras de teatro que han dejado una huella indeleble en la literatura. Entre sus cuentos más reconocidos se encuentran “La dama del perrito”, “La muerte de un burócrata” y “El jardín de los cerezos”. Sus relatos suelen centrarse en personajes que enfrentan situaciones cotidianas, y Chekhov los retrata con una mezcla de humor y melancolía. Su estilo narrativo es conocido por ser sutil, dejando mucho a la interpretación del lector.

En el ámbito teatral, Chekhov es célebre por sus obras como “El tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”. Estas obras, a menudo catalogadas como tragedias cómicas, se caracterizan por su enfoque en la vida de la clase media rusa y las complejidades de sus relaciones. A través de sus personajes, Chekhov explora la disconformidad, el anhelo y el desengaño, todo ello enmarcado en contextos que oscilan entre la risa y la tristeza.

A lo largo de su vida, Chekhov también fue un ferviente defensor de la reforma social en Rusia. Sus experiencias como médico en áreas rurales lo llevaron a desarrollar una aguda conciencia sobre las condiciones de vida de las clases más desfavorecidas. En sus escritos, abogó por la empatía y la comprensión hacia los demás, lo que se tradujo en una profunda crítica a la sociedad de su tiempo.

A pesar de su éxito como escritor, la vida personal de Chekhov estuvo marcada por la lucha con problemas de salud. Durante gran parte de su vida, padeció de tuberculosis, una enfermedad que eventualmente lo llevó a la muerte. En 1904, Chekhov se trasladó a Yalta en busca de un clima más cálido que pudiera aliviar su condición. Fue en este lugar donde pasó sus últimos días, aunque continuó escribiendo y trabajando en nuevos proyectos hasta poco antes de su fallecimiento el 15 de julio de 1904.

Chekhov dejó un legado literario que ha influido en muchos escritores y dramaturgos posteriores, tanto en Rusia como en el resto del mundo. Su enfoque innovador sobre la narrativa y la dramaturgia, junto con su profunda comprensión de la experiencia humana, le ha asegurado un lugar prominente en la historia de la literatura. Con su estilo sutil y su capacidad para capturar la esencia de lo cotidiano, Chekhov sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, y su trabajo continúa resonando con la audiencia moderna.

En resumen, Anton Pavlovich Chekhov se consolidó no solo como un maestro del cuento y la dramaturgia, sino como un observador perspicaz de la condición humana. Su legado perdura a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y representados en todo el mundo, y que invitan a la reflexión sobre la vida, el amor y la soledad.

Otros libros relacionados de Ficción

Fortunata y Jacinta I

Libro Fortunata y Jacinta I

Novela fundamental entre la gran producción de Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta fue publicada en 1887. Ambientada en Madrid, sobre el trasfondo de la Primera República, el golpe de Pavía y el inicio de la Restauración (diciembre de 1869-abril de 1876), recoge la historia del acomodado heredero Juanito Santa Cruz a partir de las vidas de su mujer legal (Jacinta) y su amante (Fortunata). Galdós construye un vasto universo de ficción que se mueve entre esos dos polos que son las mujeres protagonistas, un variado fresco de su vida íntima, individual y colectiva, y su reflejo en...

Lo que no vemos

Libro Lo que no vemos

La obra se inicia con la muerte del protagonista en un cementerio próximo a Madrid, durante una ceremonia satánica, a la que ha acudido para intentar saber quién es la persona que en las últimas semanas ha estado dirigiendo sus pasos y que sospecha que pueda ser alguien maléfico. Mientras espera a que su mente se desconecte y deje de pensar, repasa su vida y, sobre todo, las últimas tres semanas en las que su mundo se ha tambaleado. Raúl es una persona racional, con una infancia difícil por la separación de sus padres, cuya educación ha corrido a cargo de cuidadoras o internados; lo ...

Si despiertas a la bestia

Libro Si despiertas a la bestia

«Antes de que terminara el año había matado a cuatro personas. Cuando el monstruo empezó a entenderlo todo, ya era demasiado tarde. La única solución era que el siguiente en su larga lista de la muerte fuera él mismo. Fue difícil tomar esa decisión. Y ojalá hubiera elegido bien.» Así arranca el viaje que emprende Mana, un artista torturado por un pasado que se obliga a olvidar, después de un juicio en el que se jugó la vida. Lo que iba a ser un reinicio desde cero en la tranquila isla de Arden, se acaba convirtiendo en una batalla contra sus propios monstruos, enfrentando al...

El hijo perdido

Libro El hijo perdido

Desenterrando las verdades Consciente de que toda su vida había sido una mentira, Pierce Avery contrató a Nicola Parrish para encontrar respuestas. Descubrir que su padre no era su padre biológico había sido desconcertante; conocer a la deseable mujer que había tras la fachada profesional de su abogada lo iba a llevar al límite. Sin embargo, su creciente pasión por Nicola podía estar cegándolo acerca de los verdaderos motivos para conocer la verdad de su pasado. Su corazón estaba listo para más, pero ¿realmente podía confiar en ella?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas