Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miradas intensivas

Resumen del Libro

Libro Miradas intensivas

Desde hace años se asiste al retorno de los modos de la arquitectura moderna, tras cuarenta años de ajetreo doctrinal. Durante este tiempo, con el pretexto de corregir las desviaciones de una modernidad mítica y, a menudo, mal entendida, se consiguió confundir su auténtico sentido y acabar con un modo de concebir intenso y relativamente generalizado. Las posiciones de enmienda se fundamentaban, por lo común, en argumentaciones morales, cuando no meramente costumbristas: en ningún caso fueron capaces de proponer un sistema visual alternativo al que fecundó la mejor arquitectura del siglo XX, sobre la base del neoplasticismo. La arquitectura de las últimas décadas ha hecho gala, por encima de otras carencias, de una visualidad zafia, a menudo grosera; ha obviado la dimensión formal de sus productos respecto a un ingenuo propósito comunicador, de modo que la aspiración al orden se ha visto suplantada por la celebración de lo pintoresco; acaso es consecuencia de haber empeñado su cometido en expresar gráficamente una idea de cariz literario y, casi siempre, un punto cursi. Este libro trata de contribuir a la recuperación de los criterios formales de la modernidad reivindicando la mirada, haciendo énfasis en la intelección visual, criterio de juicio de la arquitectura de todos los tiempos, y es especialmente, de la del siglo que ahora concluye.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 254

Autor:

  • Helio Piñon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

¿Otra historia de la arquitectura del siglo XX?

Libro ¿Otra historia de la arquitectura del siglo XX?

Se reúnen en este volumen artículos escritos por su autor durante sus veinte años de ejercicio profesional y docente. El artículo que da nombre al libro expresa una sospecha que ha guiado muchas de sus experiencias arquitectónicas: el descubrimiento personal de la arquitectura nos lleva por nombres y caminos que nunca nos contaron antes y, una vez transitados, esos caminos tampoco son tan claros. ¿Es posible que haya toda otra hilatura de la arquitectura moderna que construya un relato muy diferente? ¿Es posible quizá siquiera hablar de historia, cuando la arquitectura la va...

Enseñanza sin dogma

Libro Enseñanza sin dogma

Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetidas veces, que la arquitectura está ligada a la comprensión de nuestro real problema regional e histórico como inicio para un conocimiento de lo universal. Que tiene que ser pensada para "el hombre común en su vida diaria". Que es indispensable la integración de conocimientos hoy...

Barcelona Art Nouveau

Libro Barcelona Art Nouveau

London is famous for Big Ben; Paris for the Eiffel Tower; Rome for the Colosseum. Barcelona, on the other hand, is not identified by one or two famous buildings as these other European cities, but rather by an entire movement of turn-of-the-century architecture known simply as Modernisme. Familiar to Americans as art nouveau, its most famous practitioner was the artist and architect Antoni Gaudi. But the city is filled with superb examples of art nouveau in vivid color in Barcelona Art Nouveau. This book offers a tour of 46 houses, public buildings, and monuments in the art-nouveau style,...

Serie Érase una vez un edificio... Torre de oficinas Avianca

Libro Serie Érase una vez un edificio... Torre de oficinas Avianca

Érase una vez un edificio: torre de oficinas Avianca se orienta hacia el análisis explicativo del proceso de gestión, diseño y construcción de la que sería la torre más alta de Latinoamérica desde el año 1969, con 37 pisos y 135 metros de altura, hasta entrada la década de los setenta (cuando varios edificios superaran estos logros); el ciclo de los rascacielos de Colombia concluiría en 1978 con la torre Colpatria. El edificio se localiza en un contexto paradigmático de la producción de edificios con una impecable resolución técnica en Colombia, lo que tradicionalmente ha sido...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas