Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujer, franquismo y represión

Resumen del Libro

Libro Mujer, franquismo y represión

Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignorados, al menos considerados como subsidiarios. No se tuvo en cuenta su militancia expresa, su lucha valiente y arriesgada en la retaguardia, imprescindible para sostener la más visible vanguardia masculina, y tampoco el alto precio que pagaron por ello. Hoy sabemos que hubo, además de mujeres en el frente, mujeres en la lucha clandestina, en la guerrilla, a las puertas de la prisión y en los trabajos de apoyo necesarios para mantener el esfuerzo bélico. Pero es que también hubo muchas mujeres en las cárceles, en el paredón, en las fosas, en el exilio, mujeres depuradas, excluidas socialmente, marcadas con el estigma de rojas. Este libro ofrece un balance de la geografía de la represión sufrida por el colectivo femenino durante la guerra y la inmediata posguerra hasta donde llega la investigación en este momento, se extiende hasta las postrimerías del franquismo, incidiendo en la doble moral del régimen en lo relativo a la prostitución y en un aspecto relativamente poco conocido –y en el que aún queda mucho por explorar– como la depuración, subrayando la que afectó a dos sectores importantes: el de las docentes y el de las abogadas, y pretende saldar, de la mano de especialistas reconocidos, esa deuda que la sociedad y la historia tenía con ellas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una deuda histórica

Número de páginas 441

Autor:

  • Ángeles Egido León
  • Jorge J. Montes Salguero
  • Gutmarro Gómez Bravo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

La construcción de la territorialidad en la Alta Edad Media

Libro La construcción de la territorialidad en la Alta Edad Media

Las sociedades humanas han concebido su relación con el espacio físico en el que habitaban en términos territoriales. Este concepto dota a la noción de territorio de una serie de significados sociales y culturales, convirtiéndolo así en un instrumento de articulación de las complejas y cambiantes relaciones entre grupos sociales y medio natural. Generalmente la territorialidad se examina desde el prisma de los estados modernos como zonas perfectamente delimitadas, tanto desde un punto de vista topográfico como desde una óptica del significado político. Sin embargo, se trata de una...

Sociedades extraeuropeas medievales: Islam y Extremo Oriente

Libro Sociedades extraeuropeas medievales: Islam y Extremo Oriente

Este libro responde a la asignatura optativa del mismo nombre del grado en Historia. Su objetivo fundamental es el conocimiento de la expansión del Islam en los siglos medievales desde su nacimiento en la Península Arábiga, en el siglo VI hasta el final del siglo XV, periodo cronológico que tradicionalmente se viene admitiendo, coincidente, a su vez, con la época de mayor extensión territorial del Islam y con el auge de su cultura. El estudiante conocerá lo acontecido en los denominados siglos medievales y será capaz de analizar la evolución seguida posteriormente, y captar y...

Historia del Nuevo Reino de Granada

Libro Historia del Nuevo Reino de Granada

Excerpt from Historia del Nuevo Reino de Granada: Publícala por Primera Vez Antonio Paz y Mélia En el Repertorio Colombiano, revista de Santa Fe de Bogotá, publicó en 1879 - 80 el ilustrado escritor Sr. D. M. A. Caro unos artículos, en que con acertada crítica discurrió acerca de la vida y obras de Castellanos, corrigiendo y ampliando las noticias que antes escribieran el coronel Don joaquin Acosta y D. María Vergara He utilizado tan apreciable trabajo para las que si guen sacadas dela única fuente adonde es dado acudir, que son sus Elegias de varones ilustres de In dias, publicadas, ...

La perplejidad del quetzal

Libro La perplejidad del quetzal

Dificilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guion de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad; la paradoja de que la perfección del contenido de los Acuerdos -su encarnación de la paz positiva y contempmación de las raíces del conflicto, de la problemática de la construcción de la paz en Guatemala en su sentido último- constituya al mismo tiempo razón de la debilidad de su ejecución, y nos dispara éste sus preguntas, que estos ensayos sobre la construcción de la paz en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas