Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujer, franquismo y represión

Resumen del Libro

Libro Mujer, franquismo y represión

Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignorados, al menos considerados como subsidiarios. No se tuvo en cuenta su militancia expresa, su lucha valiente y arriesgada en la retaguardia, imprescindible para sostener la más visible vanguardia masculina, y tampoco el alto precio que pagaron por ello. Hoy sabemos que hubo, además de mujeres en el frente, mujeres en la lucha clandestina, en la guerrilla, a las puertas de la prisión y en los trabajos de apoyo necesarios para mantener el esfuerzo bélico. Pero es que también hubo muchas mujeres en las cárceles, en el paredón, en las fosas, en el exilio, mujeres depuradas, excluidas socialmente, marcadas con el estigma de rojas. Este libro ofrece un balance de la geografía de la represión sufrida por el colectivo femenino durante la guerra y la inmediata posguerra hasta donde llega la investigación en este momento, se extiende hasta las postrimerías del franquismo, incidiendo en la doble moral del régimen en lo relativo a la prostitución y en un aspecto relativamente poco conocido –y en el que aún queda mucho por explorar– como la depuración, subrayando la que afectó a dos sectores importantes: el de las docentes y el de las abogadas, y pretende saldar, de la mano de especialistas reconocidos, esa deuda que la sociedad y la historia tenía con ellas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una deuda histórica

Número de páginas 441

Autor:

  • Ángeles Egido León
  • Jorge J. Montes Salguero
  • Gutmarro Gómez Bravo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Puerta del Este

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

Los halcones del mar

Libro Los halcones del mar

El 15 de febrero de 1113, el Papa Pascual II acogía bajo la protección de la Iglesia a una Orden dedicada al cuidado de los enfermos que hacían el camino a los Santos Lugares. Nacían así en Jerusalén, de forma oficial, los Hospitalarios, como una institución religiosa que seguía las normas de los monjes benedictinos. Los avatares de los reinos cruzados y la necesidad de defenderlos llevaría a los hermanos a cumplir un cuarto voto que se unió a los de castidad, pobreza y obediencia: el ejercicio de las armas. Determinaría para siempre el carácter militar y religioso de la Orden que ...

En guerra con el pasado

Libro En guerra con el pasado

El pasado debería ser igual para todos, pero no lo es. Existe la tendencia cada vez más habitual y preocupante de adaptar la historia a las necesidades del presente. En esta obra, Paolo Mieli, uno de los intelectuales más destacados e inconformistas de Italia, denuncia la recurrente manipulación de los acontecimientos históricos que a menudo se comete por intereses políticos. A través de numerosos ejemplos que constatan la tergiversación y la simplificación de los hechos del pasado, Mieli desmonta mitos y versiones oficiales, al tiempo que nos advierte del peligro de instaurar estas...

La escritura de la memoria, 2a ed.

Libro La escritura de la memoria, 2a ed.

Esta segunda edición realiza un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX, combinando admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas