Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Multinacionales y sistemas de comunicación

Resumen del Libro

Libro Multinacionales y sistemas de comunicación

La multinacionales del equipo pesado - Los productores del electronic warfare - La difusión de tecnologías espaciales - Los nuevos pedagogos - Las series de la tele-educación norteamericana : calle de un solo sentido - Los sacudimientos en el cine y en la prensa - Un mercado que se politiza - La redefinición de los objetivos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los aparatos ideológicos del imperialismo

Número de páginas 343

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Armand Mattelart

Armand Mattelart es un reconocido sociólogo, teórico de la comunicación y académico belga, nacido el 23 de enero de 1936 en Ougrée, Bélgica. Su trabajo ha sido fundamental en el análisis de la comunicación en el contexto de las transformaciones sociales y políticas, así como en el estudio de los medios de comunicación y su impacto en la sociedad. A lo largo de su carrera, Mattelart ha escrito extensamente sobre temas que van desde la cultura de masas hasta la globalización y la teoría crítica.

Mattelart estudió en la Universidad de Ginebra, donde se formó en sociología y comunicación. A finales de la década de 1960, se trasladó a América Latina, donde se involucró activamente en los movimientos sociales y las luchas políticas de la región. Este período fue crucial en su desarrollo como teórico y activista, y su experiencia en América Latina influyó profundamente en su posterior trabajo académico.

Una de las contribuciones más significativas de Mattelart es su enfoque crítico hacia los medios de comunicación y su relación con el poder. Junto a su colega Gaston Bachelard, desarrolló un modelo de análisis que combina la teoría crítica de la comunicación con la sociología, lo que les permitió examinar cómo los medios influyen en la percepción social y en la construcción de la realidad. Su obra más influyente, "Historia de las ideas sobre la comunicación", ha sido referenciada en numerosos estudios sobre la evolución de la teoría de la comunicación.

En su marco teórico, Mattelart sostiene que la comunicación no es un proceso neutro, sino que está profundamente influenciada por factores socioeconómicos y políticos. Este enfoque crítico le ha llevado a explorar las dinámicas de la globalización y su efecto en la cultura y los medios de comunicación. Su libro "Los medios de comunicación en la sociedad contemporánea" se considera una obra clave en la comprensión de cómo los medios interactúan con las estructuras sociales y económicas.

Además de su labor como investigador y teórico, Mattelart ha sido profesor en diversas instituciones académicas en Europa y América Latina. Su enseñanza ha dejado un legado importante en la formación de nuevas generaciones de comunicadores y sociólogos. Mattelart ha sido muy activo en la promoción de un enfoque crítico y reflexivo hacia los medios, instando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a comprender el papel de los medios en la construcción de la sociedad.

  • Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
    • "La comunicación política en América Latina"
    • "El surgimiento de una nueva cultura de la comunicación"
    • "Los efectos de la televisión en la sociedad contemporánea"

Armand Mattelart también ha sido crítico del uso de la tecnología en la comunicación, cuestionando cómo las nuevas herramientas pueden servir tanto para la democratización como para el control social. Su análisis de Internet y las redes sociales ha ampliado la discusión sobre el papel de la comunicación digital en la vida contemporánea.

En la actualidad, Mattelart continúa siendo una voz influyente en el ámbito de la comunicación y la sociología, participando en conferencias y publicando trabajos que abordan los desafíos actuales en el campo de la comunicación. Su legado y su enfoque crítico siguen inspirando a académicos y estudiantes en todo el mundo, reafirmando la importancia de una perspectiva analítica en el estudio de los medios de comunicación y su relación con la sociedad.

La obra de Armand Mattelart nos invita a reflexionar sobre el papel que juegan los medios de comunicación en nuestras vidas y cómo estos pueden moldear nuestras percepciones y experiencias. Su trayectoria, llena de compromiso social y académico, lo establece como una figura clave en la comprensión de la comunicación en el mundo contemporáneo.

Otros ebooks de Armand Mattelart

Introducción a los estudios culturales

Libro Introducción a los estudios culturales

Estudio de las relaciones entre cultura y sociedad en el marco del debate producido a partir de los años sesenta, que presta a los medios de comunicación de masas y a las clases populares la misma atención hasta el momento reservada a la cultura erudita, difuminando las fronteras entre disciplinas académicas y cuestionando los límites políticos de los asuntos culturales.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Decídete

Libro Decídete

¿Cuál es el elemento primordial que moldea nuestra vida, incide en nuestra profesión y nos define como líderes? Es obvio: las decisiones que tomamos. Todos queremos ser más productivos y obtener los mejores resultados. Pero lograrlo —y sobre todo con dedicación y perseverancia— resulta ser un gran desafío. En Decídete Steve McClatchy utiliza su experiencia de trabajo diario ayudando a ejecutivos de corporaciones del grupo Fortune 1000 para mostrarles a sus lectores cómo desarrollar más altos niveles de rendimiento y productividad y cómo eliminar todas las complicaciones y...

El Club de la Lucha Feminista

Libro El Club de la Lucha Feminista

Un ensayo incisivo y enormemente divertido para acabar de una vez por todas con el sexismo laboral y la discriminación de género en los lugares de trabajo. Era un club de lucha, solo que sin luchar y sin hombres. Cada mes, una docena de mujeres de entre veinte y treinta años nos reuníamos en el piso de una amiga para hablar -o más bien para quejarnos- de nuestros empleos. Éramos ambiciosas e inteligentes y luchábamos por «abrirnos paso» en Nueva York. Pensábamos que la batalla del sexismo se había ganado hacía mucho tiempo, sin embargo continuamente nos topábamos con minas...

UF1091 - Cuentas contables y financieras en restauración

Libro UF1091 - Cuentas contables y financieras en restauración

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a diseñar y ejecutar procesos de control presupuestario, así como recibir, controlar y contabilizar todos los documentos de naturaleza administrativa, económica o financiera relacionados con establecimientos, áreas o departamentos de restauración, satisfaciendo en todo momento las obligaciones administrativas, contables y fiscales que le sean de aplicación. Para ello, se analizará el diseño y la gestión de presupuestos, las operaciones contables y también se estudiará la tipología de las empresas y los tributos en restauración.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas