Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Música, sociedad, educación

Resumen del Libro

Libro Música, sociedad, educación

Esta obra parte de un examen de la musica occidental de los ultimos 400 anos, asi como de la musica de los paises africanos y asiaticos, para hacernos ver como la naturaleza de una sociedad se puede deducir a partir de su musica y como las diferentes pautas y modelos musicales no solo pueden reflejar los cambios que se dan en la sociedad, sino incluso influir sobre ellos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un examen de la función de la música en las culturas occidentales, orientales y africanas, que estudia su influencia sobre la sociedad y sus usos en la educación

Número de páginas 228

Autor:

  • Christopher Small

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Small

Christopher Small (1927-2011) fue un destacado educador, autor y teórico musical, conocido principalmente por su innovadora contribución al campo de la educación musical y la música en general. Su obra ha dejado una profunda huella en la forma en que se concibe la enseñanza musical y el papel de la música en la vida cultural y social.

Nacido en Nueva Zelanda, Small se trasladó a los Estados Unidos en su juventud, donde continuó su educación en música y filosofía. Obtuvo su título en música en la Universidad de Yale, donde desarrolló un interés por la intersección entre la música, la cultura y la educación. A lo largo de su carrera, Small abogó por una visión holística de la educación musical que desafiara las normas tradicionales y promoviera la comprensión de la música como un fenómeno humano y social.

Uno de los conceptos más influyentes de Small es la idea de "musicking", un término que acuñó para describir la acción de hacer música en todas sus formas, desde la interpretación hasta la escucha y la participación. En su libro "Musicking: The Meanings of Performing and Listening" (1998), Small argumenta que la música no es solo un producto terminado, sino un proceso inclusivo que implica a todos los participantes, ya sean músicos o oyentes. Este enfoque desafía la noción tradicional de la música como un arte elitista, enfatizando la importancia de la comunidad y la interacción en la creación sonora.

A lo largo de su vida, Small fue un defensor apasionado de la educación musical inclusiva. Creía que la música debía ser accesible para todos, independientemente de su trasfondo socioeconómico o habilidades. En este contexto, Small trabajó en varias instituciones educativas, promoviendo programas que integraban la música en la vida diaria de los estudiantes. Su enfoque comenzaba desde la premisa de que cualquier persona puede involucrarse en la música si se les da la oportunidad y el ambiente adecuado.

Además de "Musicking", Small publicó varios otros libros y artículos académicos que trataban temas relacionados con la educación musical, la teoría musical y la crítica cultural. Sus escritos fueron bien recibidos en el ámbito académico y han sido objeto de estudio en programas de música y educación alrededor del mundo.

Reconocimientos y legado

  • Small fue galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, tanto por su enseñanza como por su contribución a la teoría musical.
  • Su concepto de musicking ha sido adoptado por educadores y músicos de todo el mundo, sirviendo como un fundamento para nuevas metodologías de educación musical.
  • Su trabajo ha influenciado a una generación de educadores y teóricos que continúan explorando la relación entre la música, la cultura y la sociedad.

El impacto de Christopher Small no se limita a su vida; su legado perdura en las prácticas educativas y en la forma en que entendemos la música como un fenómeno social. A través de su escritura y enseñanza, alentó a nuevas generaciones a ver la música no solo como un arte, sino como un vehículo para la expresión humana y la conexión comunitaria.

Christopher Small falleció en 2011, pero su visión de la música y su compromiso con la educación musical continúan inspirando a estudiantes, educadores y músicos en todo el mundo. Su enfoque radical y humanista hacia la musicología y la educación musical ha dejado un impacto duradero que seguirá resonando en el futuro.

Otros libros relacionados de Música

Un libro del siglo XVIII para la enseñanza de la composición en la Nueva España

Libro Un libro del siglo XVIII para la enseñanza de la composición en la Nueva España

El presente trabajo ha pretendido hacer una reflexión sobre la necesidad de desarrollar formas alternativas para el estudio filológico de las obras para órgano de José de Torres, que permita analizar con detalle sus aspectos o rasgos paleográficos, sus procedimientos constructivos y las técnicas de composición empleadas en su conformación. El valor documental del Libro de Torres es de gran importancia, y confirma la tesis de que esta colección es un libro de trabajo y práctica de composición, utilísimo de cara a estudiar cual era la "técnica de la composición” y de su...

La música como mensaje

Libro La música como mensaje

La música suele definirse como arte para el oído, como lenguaje del corazón, como sentimiento, como juego sonoro o como ciencia compositiva. Sin embargo, la música también emite mensajes. Transporta experiencias espirituales, ideas literarias, religiosas, filosóficas, sociales y políticas. Transmite significados que deben descodificarse. Existen obras que contienen mensajes públicos y que deben entenderse como llamada a la humanidad; otras contienen mensajes «privados». Numerosos compositores ocultan en sus obras contenidos que pueden descifrarse con la ayuda de diversos métodos....

Los auténticos decadentes

Libro Los auténticos decadentes

"Cuando Nito me dijo 'hagamos una banda', yo le respondí 'estás loco' [...]. Mi vieja nos decía: 'Pero... ¿qué van a hacer?'. Y el Francés, vestido con un sombrero de Indiana Jones, un reloj colgante y pantalones Oxford, le contestaba: 'Vamos a tener éxito, vamos a vivir de esto'." Así relata Gustavo Parisi, "Cucho", cantante principal de Los Auténticos Decadentes, los comienzos del grupo que, a treinta años de aquella conversación, se convirtió en el emblema de la diversión asociada al rock y a la música popular. En Titanes en el hit: una biografía oral, sus compañeros de...

Salsipuedes

Libro Salsipuedes

"La vida me ha regalado grandes momentos con muchos de los músicos más importantes de nuestro rock", dice el trompetista conocido como Gillespi. Varios de esos encuentros memorables fueron parte de sus programas de radio, otros se desarrollaron en las casas de los entrevistados, "tomando mate o vino, yendo y viniendo, con terceras personas ahí conversando. Naturalmente". Salsipuedes (Historias de rock argentino) reúne una selección envidiable de esta serie de conversaciones con Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati, Roberto Pettinato, David Lebón y Litto...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas