Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Música y desarrollo psicológico

Resumen del Libro

Libro Música y desarrollo psicológico

El autor describe cómo los psicólogos han estudiado la música y debate la relación entre pensamiento y música en niños y niñas en edad escolar en áreas como el canto, la apreciación estética, el desarrollo rítmico y melódico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 290

Autor:

  • David J. Hargreaves

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de David J. Hargreaves

David J. Hargreaves es un destacado académico y autor en el campo de la educación, conocido principalmente por sus aportes en las áreas de la enseñanza, aprendizaje y la música en la educación. Nació en 1946 en el Reino Unido y desde una edad temprana mostró un interés considerable por la música y la pedagogía. A lo largo de su carrera, Hargreaves ha enfatizado la importancia de la creatividad y la expresión personal en el proceso educativo.

Hargreaves se graduó de la Universidad de Cambridge, donde comenzó a desarrollar su interés por la psicología de la música y su impacto en la educación. Su trabajo inicial exploró cómo la música puede influir en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito de la educación musical.

En los años 80, Hargreaves se unió al University College London (UCL) como profesor, donde su investigación se centró en la relación entre la música y la identidad. Sus estudios revelaron cómo la música no solo es una forma de arte, sino también un medio crucial para la autoexpresión y el desarrollo social de los jóvenes. Esta perspectiva transformadora sobre la música en la educación resonó en muchos educadores y se convirtió en un tema recurrente en su trabajo.

Uno de sus libros más influyentes es "The Developmental Psychology of Music", coescrito con el psicólogo Peter J. Hargreaves. En este texto, los autores examinan cómo el aprendizaje musical afecta las capacidades cognitivas y emocionales a lo largo de la vida. Este enfoque interdisciplinario ha sido ampliamente citado y ha influido en la forma en que se concibe la educación musical en diversas instituciones educativas.

Además de sus escritos sobre la música, Hargreaves ha contribuido a la investigación educativa en general, explorando temas como la motivación de los estudiantes, la creatividad y el aprendizaje colaborativo. Ha argumentado que la educación debe adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando un ambiente donde todos puedan prosperar.

Durante su carrera, Hargreaves ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado como conferencista en conferencias internacionales sobre educación y música. Su trabajo ha sido reconocido por su impacto en la práctica educativa y ha llevado a la implementación de nuevas estrategias en las aulas que priorizan el desarrollo integral de los estudiantes.

En su investigación más reciente, Hargreaves ha comenzado a explorar el papel de la tecnología en la educación musical, analizando cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Este enfoque contemporáneo refleja su compromiso con la innovación educativa y su deseo de adaptar la enseñanza a las realidades del siglo XXI.

Con más de cuatro décadas de experiencia en el campo educativo, David J. Hargreaves continúa siendo una voz influyente en la discusión sobre la música y la educación. Su trabajo no solo ha enriquecido la teoría educativa, sino que también ha proporcionado a los educadores herramientas prácticas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el aula.

En resumen, David J. Hargreaves es un profesor, investigador y autor cuya obra ha tenido un impacto duradero en la educación musical y en el entendimiento de la importancia de la música en el desarrollo humano. Su enfoque interdisciplinario, su dedicación a la creatividad y su compromiso con la educación personalizada lo han consolidado como uno de los líderes en su campo.

Otros libros relacionados de Educación

La supervisión educativa en contextos de cooperación internacional

Libro La supervisión educativa en contextos de cooperación internacional

La obra presenta los resultados de un proyecto de cooperación AECID (2007-2010) entre las Universidades de Jaén (España) y Autónoma de Asunción (Paraguay) y el Ministerio de Educación y Cultura paraguayo, que analiza las características profesionales de los supervisores escolares de Paraguay y determina sus necesidades formativas, estableciendo las bases de un programa formativo que recoja sus funciones. Los capítulos desarrollan las necesidades formativas del colectivo de supervisores.

Pedagogía existencialista y postmoderna

Libro Pedagogía existencialista y postmoderna

Este libro se hace eco de la dimensión trágica que atraviesa la historia humana, dimensión tan persistente que hace pensar en una categoría antropológica. Guerras y terrorismos obstinados despiertan talantes existencialistas y postmodernos. Las pedagogías nacidas en tales momentos son individualistas y agnósticas. Lo efímero prevalece por encima de lo consistente. El libro da a conocer las producciones de la historia occidental que se han inscrito en el Existencialismo y en la Postmodernidad a fin de tener pistas con las que orientarse en pedagogía. Profesores y alumnos de carreras...

Evaluación de los Módulos de Codificación Numérica en Niños con Trastorno de Cálculo

Libro Evaluación de los Módulos de Codificación Numérica en Niños con Trastorno de Cálculo

Tesis Doctoral / Disertación del año 2013 en eltema Pedagogía - Didáctica general, objetivos de la educación, métodos, Nota: Doctorado, Universidad de Guadalajara (CUCSH), Materia: Evaluacion, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo se evaluan las habilidades matematicas desde la postura de Dehaene, se evaluan los modulos analogicos, visual y auditivo. El trastorno de cálculo no se encuentra con características uniformes sino que se presenta como un problema numérico con variaciones, entre ellas están los problemas para contar o dominar los conceptos matemáticos. En este trabajo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas