Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nacidos en la Sangre: Los Secretos Perdidos de la Francmasoneria = Born in the Blood

Resumen del Libro

Libro Nacidos en la Sangre: Los Secretos Perdidos de la Francmasoneria = Born in the Blood

Los misteriosos símbolos y rituales de la francmasonería se utilizaron durante siglos antes de que esta sociedad se diera a conocer en 1717. Tras salir de la clandestinidad, se expandió por todo el mundo y atrajo a grandes revolucionarios, dictadores y ar

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 457

Autor:

  • John J. Robinson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de John J. Robinson

John J. Robinson es un autor e investigador cuyo trabajo se ha centrado en la historia de los templarios y la influencia de la masonería en el desarrollo de la civilización occidental. Aunque su biografía personal es menos conocida, su obra ha dejado una huella significativa en el estudio de estas antiguas organizaciones. Robinson nació en 1930 y se convirtió en un prolífico escritor y conferencista.

Una de sus obras más influyentes es "Born in Blood: The Lost Secrets of Freemasonry", publicada en 1990. En este libro, Robinson explora la conexión entre los templarios y los masones, argumentando que los masones modernos son, de hecho, herederos espirituales de los templarios medievales. A través de un análisis detallado de documentos históricos, Robinson propone que la persecución de los templarios en el siglo XIV ha tenido repercusiones duraderas en la cultura masónica y que esta historia olvidada se ha mantenido oculta a lo largo de los siglos.

Robinson utiliza un enfoque basado en la evidencia para sustentar sus afirmaciones. Aporta una serie de documentos históricos, como registros de las reuniones masónicas y cartas, que ilustran las conexiones que él sostiene entre estas dos organizaciones. Su estilo de escritura es accesible, lo que permite que tanto académicos como lectores generales puedan apreciar sus ideas.

Además de "Born in Blood", Robinson ha escrito otros libros y artículos relacionados con la historia de los templarios y la masonería, incluyendo "The Perfectibilists: History of the Rosicrucians", donde examina la evolución de los Rosacruces y su relación con la filosofía esotérica. Estas publicaciones han contribuido a un resurgimiento del interés en la historia oculta de estas organizaciones.

A lo largo de su carrera, Robinson ha sido conferencista en diversas universidades y eventos relacionados con la historia, la religión y la filosofía. Su trabajo ha sido objeto de debate y controversia, ya que algunos críticos argumentan que sus teorías son especulativas y carecen de un fundamento sólido. Sin embargo, muchos de sus lectores aprecian su capacidad para presentar temas complejos de manera comprensible, lo que le ha ganado un lugar en el mundo de las publicaciones sobre historia oculta.

En resumen, John J. Robinson es un escritor cuyo trabajo ha iluminado aspectos menos conocidos de la historia de los templarios y la masonería. Su enfoque meticuloso y su habilidad para conectar hilos históricos han inspirado a muchos a explorar estos temas en mayor profundidad. A través de sus libros, continúa invitando a la reflexión y el debate sobre las complejidades de la historia y su impacto en el presente.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Yo tuve un sueño

Libro Yo tuve un sueño

Las historias de diez niños centroamericanos que emigraron ilegalmente a Estados Unidos. Una crónica de una espectacular fuerza literaria. «Yo tengo un sueño», dijo Martin Luther King en su célebre discurso sobre la igualdad racial pronunciado en 1963. Yo tuve un sueño se titula este libro sobre otros sueños americanos del siglo XXI: los de los inmigrantes que cruzan sin papeles la frontera entre México y Estados Unidos. Juan Pablo Villalobos cuenta aquí diez historias centradas en los más vulnerables: los niños. En 2016, el autor entrevistó en Nueva York y Los Ángeles a diez...

París

Libro París

¿Cómo hablar de una ciudad que se ama? ¿Cómo hablar de su cielo, del Sena, de sus monumentos, de sus avenidas y estatuas? París, sólo cinco letras para designar a una de las ciudades más bellas del mundo, la ciudad de los decorados de película, la ciudad-museo, la ciudad de las revoluciones y las barricadas. Pero también, lo que es casi una paradoja,la ciudad cambiante cuya faz está siempre en continua remodelación. Dos artistas han conjugado sus talentos para rendir homenaje a la belleza de esta capital. Un pincel y una pluma han compuesto un himno a la gloria de París. Una oda...

Afrodita desenmascarada

Libro Afrodita desenmascarada

Este libro te acerca, de manera divulgativa pero bien argumentada, a los principios del feminismo liberal. Una corriente que se basa en la defensa de los derechos y libertades de la mujer a partir de los principios del liberalismo: la defensa de la vida, de la propiedad privada y del cumplimiento de los contratos. Conceptos tan actuales como "empoderamiento" no son, para las feministas liberales, más que el mal uso del ejercicio de la libertad individual de la mujer, la autoafirmación y la superación de los grilletes del pasado. Esta mala praxis proviene de la política pero,...

Cuerpos que importan

Libro Cuerpos que importan

El «sexo», ¿es una marca o dato indeleble de la biología? ¿O es una producción, un efecto forzado que fija los límites y la validez de los cuerpos? En Cuerpos que importan, Judith Butler retoma ambos presupuestos y los somete a debate para comprender cómo aquello que fue excluido de la esfera propiamente dicha del «sexo» tiene un retorno perturbador que incide radicalmente en el horizonte simbólico según el cual unos cuerpos importan más que otros. En torno de esta cuestión, apunta a mostrar cómo las restricciones del poder –indisociables de ciertas categorías discursivas y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas