Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nacionalismo y modernidad

Resumen del Libro

Libro Nacionalismo y modernidad

En este libro, A.D.Smith, uno de los más renombrados estudiosos del nacionalismo, ofrece un análisis exhaustivo de los principales argumentos utilizados en los debates contemporáneos en este campo, en los que él mismo ha sido un activo y central protagonista. Nacionalismo y Modernidad pone al alcance de un público muy amplio, con estilo accesible y claro, una magnífica introducción a los diferentes modelos analíticos existentes para la comprensión de los nacionalismos. Smith revisa aquí con detenimiento las posiciones que vinculan el nacionalismo a la modernidad: Gellner, Nairn, Breuilly, Giddens, Anderson o Hobsbawm. analiza asimismo aquellas otras teorías que atienden a las etnias como origen de las naciones: Van den Berghe, Geertz, Armstrong, Smith. finalmente aborda las contribuciones de historiadores, sociólogos y politólogos como Seton-Watson, Deutsch, Reynolds, Hastings, Horowitz, Connor o Brass. El libro concluye con una revisión crítica de algunos análisis posmodernos del nacionalismo en relación con temas como la identidad, el género o la globalización. Nacionalismo y Modernidad constituye una lectura indispensable para cuantos estén interesados política o intelectualmente en uno de los fenómenos más decisivos y polémicos del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un estudio crítico de las teorías recientes sobre naciones y nacionalismo

Número de páginas 432

Autor:

  • Anthony D. Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Anthony D. Smith

Anthony D. Smith es un destacado sociólogo y teórico social británico, ampliamente reconocido por sus contribuciones al estudio de la nacionalidad, la identidad étnica y la nación. Nacido el 21 de diciembre de 1939 en Reino Unido, Smith ha dedicado gran parte de su carrera académica a explorar las complejidades de la identidad y el nacionalismo en un mundo en constante cambio.

Smith obtuvo su título de grado en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Dar es Salaam en Tanzania, donde se interesó por las dinámicas sociales y políticas de África. Su experiencia en este entorno diverso enriqueció su perspectiva sobre las relaciones étnicas y nacionales, temas que serían fundamentales en su futura obra académica.

En la década de 1980, Anthony D. Smith se convirtió en una figura prominente en el campo de los estudios sobre nacionalismo. Su obra más influyente, The Ethnic Origins of Nations, publicada en 1986, argumenta que las naciones no son conceptos totalmente modernos, sino que tienen raíces profundas en la historia y la cultura. A través de un análisis minucioso, Smith identifica cómo las identidades étnicas y nacionales han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo se entrelazan en el contexto contemporáneo.

Una de las ideas clave de Smith es la noción de “nacionalismo étnico”, que sostiene que las naciones se construyen sobre bases étnicas y culturales. A diferencia de otros enfoques que consideran el nacionalismo como un fenómeno completamente moderno, su perspectiva subraya la importancia de las tradiciones, la mitología y la memoria colectiva en la formación de las identidades nacionales. Esta idea ha influido en la forma en que se estudia y se comprende el nacionalismo en diversas disciplinas, incluidas la sociología, la historia y la antropología.

A lo largo de su carrera, Smith ha escrito numerosos libros y artículos que han aportado significativamente al entendimiento del nacionalismo y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Nations and Nationalism in a Global Era (1995): En este libro, Smith examina cómo la globalización afecta las identidades nacionales y el nacionalismo, argumentando que, a pesar de la interconexión global, las naciones siguen siendo una fuerza poderosa en la política y la sociedad contemporánea.
  • National Identity (1991): En esta obra, Smith se adentra en la construcción de la identidad nacional y en cómo los relatos históricos pueden moldear la percepción de las naciones.
  • Nationalism and Modernism (1998): Aquí, explora la relación entre el nacionalismo y las corrientes modernistas, articulando cómo estos dos fenómenos influyen mutuamente.

Además de sus contribuciones teóricas, Smith ha sido un influyente docente y mentor, formando a generaciones de estudiantes en el estudio de la sociología y el nacionalismo. Su enfoque interdisciplinario, combinando historia, sociología y estudios culturales, ha inspirado a muchos académicos a examinar las identidades étnicas y nacionales desde diferentes ángulos.

A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con la migración, la multiculturalidad y los conflictos étnicos, las ideas de Anthony D. Smith siguen siendo relevantes y vitales para comprender la dinámica de las identidades nacionales en el siglo XXI. Su legado intelectual continúa influyendo en debates contemporáneos sobre la nación, la identidad y la pertenencia.

En resumen, Anthony D. Smith es una figura clave en el estudio de la nacionalidad y la identidad étnica, cuyas obras han dejado una marca indeleble en el campo de la sociología. Su capacidad para conectar conceptos históricos con realidades contemporáneas lo convierte en un referente indispensable para todos aquellos interesados en comprender las complejidades del nacionalismo en el mundo actual.

Otros libros relacionados de Filosofía

Invitación a la fenomenología

Libro Invitación a la fenomenología

"El mayor peligro de Europa es el cansancio." Lo decía el viejo hombre que durante toda su vida había luchado por recuperar lo que él entendía ser el genio europeo: la filosofía. ¿Sería capaz Europa de sobreponerse al desastre total -del que el fascismo era sólo un síntoma- sabiendo diagnosticar su mal para luego encontrar remedio? Él no cejó en el empeño, como atestiguan los escritos que aquí se ofrecen. La crisis de Europa era la crisis de la humanidad de Europa o, dicho en otras palabras, el conflicto entre las ciencias del espíritu y las de la naturaleza. Ambas habían...

Breve Historia de la Filosofia Islamica

Libro Breve Historia de la Filosofia Islamica

This introduction to Islamic philosophy aims to offer the readers, as a reflection, some critical tools in order to delve into the development of Islam from its earliest beginnings, dismantling fallacious clichés and offering an enriching and well-founded cultural vision.

Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Libro Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Bergson busca el contacto espiritual de simpatía con lo real sin imponerle categorías prefabricadas. Jorge Manzano estudia la distinción que hace Bergson entre su propio método y el de la mera inteligencia. Carlo Mongardi escribe un inmediato recuerdo, muy particular y enfocado en una reflexión sobre la muerte. No deja de asombrar la contradicción entre el carácter unitario, indiscutible y perenne con el que aparecen los Estados-nación en el entramado mundial, y el grado de complejidad y beligerancia interna que viven muchos de ellos. Se muestra la pertinencia de un enfoque de género ...

Interpretación del ser humano

Libro Interpretación del ser humano

Este libro aborda la antropología filosófica, disciplina que investiga y medita sobre el ser humano. Éste es visto bajo el prisma de la intencionalidad, como núcleo de intencionalidades diversas: cognoscitiva, volitiva, emocional e, incluso, ontológica, es decir, como impulso de existir (o conatus existendi, como lo llamaba Spinoza). Mauricio Beuchot propone un análisis desde la hermenéutica analógica, ya que el ser humano es un análogo o ícono del universo, es decir, un microcosmos. Tiene fraternidad con el cosmos entero y por eso está llamado a cuidar de él. Posee, entonces, un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas