Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nadie vive tan cerca de nadie

Resumen del Libro

Libro Nadie vive tan cerca de nadie

Tras el éxito extraordinario de El fin del amor, su ensayo de 2019, Tamara Tenenbaum presenta este libro de cuentos que obtuvo que obtuvo el premio Ficciones otorgado por el Ministerio de Cultura en 2018. Dijo el jurado: "Hay una voz singular en los relatos de Nadie vive tan cerca de nadie y una manera de terminarlos que resulta muy atractiva. Al contrario del cuento tradicional, que cierra con bombos y platillos, los de este libro parecen desintegrarse; el final llega de repente, casi como un capricho, como si quien escribe simplemente se detuviera. Cada uno tiene su secreto empedernido, su forma del desasosiego. Voces encerradas en un pequeño laberinto de deseo: su mundo es todo lo que ven, y los contemplamos perderse en él, como insectos lamiendo vidrio". En estas páginas de un realismo crudo, irónico, perturbador, se cuelan escenas de la cultura judía con el telón de fondo del barrio porteño de Once. Contra él se recortan, un poco corridos, los personajes de un universo claustrofóbico, acaso autobiográfico, que tiene a la familia y a la comunidad como centro. A pesar de que allí todos parecen conocerse, el contacto genuino, la emoción abierta, el acercamiento sin mediaciones resultan esquivos e insuficientes. "Supongo que es algo muy de la época –afirma Tenenbaum-, la sensación de estar siempre rodeados de gente pero muy solos, cada uno en su baile. Casi todas las historias son deformaciones de historias de gente que conozco, anécdotas que me contaron o cosas que me pasaron a mí".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Tamara Tenenbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

97 Valoraciones Totales


Biografía de Tamara Tenenbaum

Tamara Tenenbaum es una destacada escritora, ensayista y periodista argentina, reconocida por su capacidad para abordar temas de relevancia social, política y cultural desde una perspectiva contemporánea y fresca. Nacida en Buenos Aires, Tenenbaum se ha consolidado como una voz crítica y renovadora en el panorama literario y periodístico de Argentina, generando debate y reflexión a través de sus obras.

Desde joven, Tenenbaum mostró un gran interés por la literatura y el análisis crítico de la realidad que la rodeaba. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a desarrollar su estilo y sus inquietudes en torno a cuestiones de género, cultura pop y política. Con el tiempo, su trabajo comenzó a atraer la atención de un público amplio, en particular a través de sus columnas en medios de comunicación de renombre.

Uno de sus libros más emblemáticos, “El fin del mundo”, publicado en 2019, trata sobre la desilusión y la búsqueda de nuevas narrativas en un mundo marcado por la inestabilidad. Tenenbaum utiliza una prosa íntima y conmovedora para explorar sus propias vivencias y reflexiones, creando un puente entre su historia personal y el contexto social más amplio. Este enfoque ha resonado con muchos lectores, quienes encuentran en sus palabras una representación auténtica de las ansiedades y esperanzas de la juventud contemporánea.

Además de sus obras literarias, Tenenbaum ha trabajado activamente como periodista. Su trabajo en medios digitales y impresos ha abarcado una variedad de temas, desde la política argentina hasta el análisis cultural, pasando por cuestiones de género y derechos humanos. A través de sus artículos, ha promovido un espacio para el diálogo crítico y la reflexión, convirtiéndose en una portavoz de movimientos sociales y causas que busca visibilizar.

La autora también ha sido pionera en el uso de las plataformas digitales para difundir su trabajo. En sus redes sociales, comparte no solo fragmentos de sus libros, sino también reflexiones sobre la actualidad, la cultura y la vida cotidiana, generando una comunidad activa y participativa. Su autenticidad y cercanía han capturado la atención de un público joven que busca voces que desafíen el discurso dominante y que ofrezcan nuevas perspectivas.

En el ámbito del reconocimiento, Tenenbaum ha recibido varios premios y menciones que destacan su contribución al mundo literario y periodístico. Su estilo único, caracterizado por una prosa clara y directa, junto con su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible, la han posicionado como una de las voces más influyentes de su generación.

Teniendo en cuenta su enfoque audaz y su compromiso con la verdad, es probable que Tamara Tenenbaum continúe haciendo importantes aportes al campo de la literatura y el periodismo. Su trabajo no solo estimula el pensamiento crítico, sino que también alienta a las nuevas generaciones a expresarse y a involucrarse activamente en la sociedad.

En resumen, Tamara Tenenbaum es una figura emblemática del panorama cultural argentino contemporáneo. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo político, y su habilidad para comunicar ideas complejas de forma accesible, la han consolidado como una autora y periodista de referencia. Sin duda, su obra seguirá siendo objeto de interés y estudio, reflejando la realidad dinámica y multifacética de Argentina y más allá.

Otros libros relacionados de Ficción

Aventuras de los libros de caballerías

Libro Aventuras de los libros de caballerías

Aventuras de libros de caballerías reúne episodios de libros conocidos de la tradición caballeresca española (Tirant lo Blanch, de Joan Martorell. Amadís de Gaula, de Rodríguez de Montalvo. Palmerín de Olivia. Claribalte, de Fernández de Oviedo. Belianís de Grecia, de Jerónimo Fernández) y otros menos populares (Lisuarte de Grecia, Amadís de Grecia, Florisel de Niquea, de Feliciano de Silva. Primaleón. Renaldos de Montalbán, de Luis Domínguez. La Trapesonda. Cirongilio de Tracia, de Bernardo de Vargas. Don Cristalián de España, de Beatriz Bernal...) que configuran una amplia...

Los boys

Libro Los boys

La ópera prima de Junot Díaz. Premio Pulitzer 2008. Junot Díaz hizo su entrada en la escena literaria con esta colección de diez relatos que se desplazan de los barrios de la República Dominicana a los suburbios de Nueva Jersey. Díaz, que según Newsweek combina «la mirada objetiva de un periodista con el verbo de un poeta», evoca un mundo del que han desaparecido los padres, en el que las madres luchan con determinación por sus hijos, y en el que los más jóvenes heredan la crueldad y el avispado humor de unas vidas determinadas por la pobreza y la incertidumbre. Pocas veces un...

El árbol de las historias vivas

Libro El árbol de las historias vivas

Una tormenta salvaje sorprende a cuatro peregrinos que realizan el camino de Santiago por Baztan y que, perdidos en un frondoso bosque, hallan refugio en la cabaña nada convencional de una mujer, Gorixeti, que arrastra un pasado misterioso. Ella les desvelará la historia de Zuriko, un pueblo quemado por un peligroso grupo de personas. Los peregrinos descubrirán que sobre Zuriko se cierne una profecía que condena a quienes de algún modo participan en ella.

Radicalizado

Libro Radicalizado

'Radicalizado' son cuatro novelas de ciencia ficción urgentes sobre el presente y el futuro de Estados Unidos en un solo libro. Contadas a través de una de las voces del género más en boga de nuestra generación, 'Radicalizado' es una oportuna colección compuesta por cuatro novelas de ciencia ficción conectadas por visiones sociales, tecnológicas y económicas de la actualidad y de lo que podría ser Estados Unidos en un futuro cercano. 'Pan no autorizado' es una historia sobre la inmigración, la toxicidad de la estratificación económica y tecnológica, y los jóvenes y los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas