Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Némesis

Resumen del Libro

Libro Némesis

No hubo una Segunda guerra mundial, nos dice Max Hastings, autor de Armagedón, sino dos, completamente distintas: la que se desarrolló en Europa y la que tuvo por escenario el oriente de Asia y el Pacífico, con más de treinta millones de muertos. Este libro nos habla de esta “otra” guerra, no menos dramática y trascendental, pero hasta hoy demasiado olvidada. Basándose en un gran trabajo de documentación y en la recogida de testimonios de los supervivientes, Hastings recupera esta epopeya, en una sucesión de episodios que van desde la historia del “ejército olvidado” de los británicos en Birmania hasta la invasión soviética de Manchuria, pasando por los sufrimientos del pueblo chino, las grandes batallas navales, la brutalidad de los campos de prisioneros y de los barcos de la muerte, la lucha por las Filipinas, la sangrienta conquista de Iwo Jima, la destrucción de las ciudades japonesas incendiadas por los bombardeos con “napalm” o el drama secreto que se desarrolló en torno al palacio imperial de Tokio en los días de la capitulación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La derrota del Japón, 1944-1945

Número de páginas 880

Autor:

  • Max Hastings

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Max Hastings

Max Hastings es un reconocido periodista, historiador y autor británico, nacido el 28 de diciembre de 1945 en Londres, Inglaterra. Su trayectoria ha estado marcada por un enfoque meticuloso en la investigación histórica, así como por su habilidad para narrar eventos complejos de manera accesible y cautivadora. A lo largo de su carrera, Hastings ha escrito extensamente sobre la Segunda Guerra Mundial, además de otros conflictos bélicos y temas políticos.

Hastings se educó en St. George's School en Harpenden y luego en la Universidad de Cambridge, donde estudió historia. Tras completar su educación, comenzó su carrera en el periodismo en la década de 1960, trabajando en diversos medios de comunicación, así como para el Daily Telegraph. Su enfoque periodístico y su perspicacia para el análisis de la guerra lo llevaron a cubrir una variedad de conflictos, incluyendo la Guerra de Vietnam y la guerra de las Malvinas, en la cual mostró un interés particular en los aspectos humanos de la guerra.

Uno de los logros más destacados de Hastings fue su cobertura de la guerra de 1982 entre Argentina y el Reino Unido. Su habilidad para captar la esencia de los eventos en el campo de batalla, sumada a su acercamiento sensible a las historias de los soldados, le valió reconocimiento y respeto en el ámbito del periodismo bélico.

A lo largo de su carrera, Max Hastings ha publicado más de 20 libros, muchos de los cuales se centran en la Segunda Guerra Mundial. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • “Overlord” (1984) - Un análisis profundo del día D y la invasión de Normandía.
  • “The Battle for the Falklands” (1983) - Un relato sobre la guerra de las Malvinas desde diferentes perspectivas.
  • “All Hell Let Loose: The World at War 1939-1945” (2011) - Una historia comprensiva de la Segunda Guerra Mundial.
  • “Vietnam: An Epic History of a Tragic War” (2018) - Una exploración de la guerra de Vietnam y sus repercusiones.

La obra de Hastings es reconocida por su rigor y su atención al detalle, así como por su capacidad para contar historias que humanizan los eventos históricos. Su estilo narrativo, que combina la erudición con un enfoque accesible, ha hecho que sus libros sean populares tanto entre académicos como entre lectores generales.

Además de su trabajo como autor, Hastings ha sido editor de The Daily Telegraph y ha contribuido a otros importantes medios de comunicación británicos, incluyendo The Guardian y The Times. Su voz ha sido influyente en el discurso sobre la historia contemporánea y las lecciones que se pueden extraer de los conflictos bélicos.

Max Hastings ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, que reconocen su excepcional contribución al periodismo y la literatura histórica. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo convierten en una figura destacada en el panorama literario y periodístico británico.

En la actualidad, Hastings continúa escribiendo y contribuyendo al análisis histórico, además de participar en conferencias y debates sobre temas relacionados con la guerra y la historia contemporánea. Su legado como un narrador perspicaz y un pensador crítico deja una huella perdurable en el ámbito de la literatura histórica.

Otros libros relacionados de Historia

Afrotopía

Libro Afrotopía

Considerado como uno de los grandes intelectuales que mueven África, Felwine Sarr revela a través de su ensayo Afrotopía un nuevo proyecto para el continente. Según Sarr, África no tiene que alcanzar a nadie, no tiene que imitar a nadie. Necesita lograr su descolonización a través de un encuentro fecundo consigo misma. Debe abstenerse de ese infantilismo con el que las naciones se miden para ver quién ha acumulado más riquezas, aparatos tecnológicos, sensaciones fuertes, sin plantearse que esta irresponsable carrera pone en peligro las condiciones sociales y naturales de la vida...

Primavera sangrienta

Libro Primavera sangrienta

Esta es la crónica del nacimiento y crecimiento de la guerrilla a comienzos de los setenta, y de un día feliz: el 25 de mayo de 1973, cuando asume Cámpora y cuando los presos políticos por las primeras acciones armadas salen en libertad gracias a la presión popular y a un indulto que no había firmado... ¡nadie! El 25 de mayo de 1973, el mismo día en que Cámpora asumía la Presidencia en la Casa Rosada, miles de manifestantes exigían la libertad de los presos políticos. La presión popular extendida a todo el país fue tan fuerte que las rejas se abrieron esa misma noche, que pasó...

Miradas reversas

Libro Miradas reversas

Los entrevistados que concurren en esta compilación se adentran en la historia con sus propias ideas, cargando el bagaje de sus vidas. Se trata de hombres y mujeres de diferentes procedencias: venezolanos —caraqueños y de otras regiones— y extranjeros que se asentaron en el país. Hay católicos, uno de ellos sacerdote, y otros más bien escépticos. También hay quienes hablan desde la izquierda y otros tantos desde la derecha. Comelones y refinados. Con intereses diversos, públicos distintos y posiciones historiográficas confrontadas, criticadas y debatidas por ellos mismos. En fin, ...

Maat, la filosofia de la justicia en el antiguo Egipto

Libro Maat, la filosofia de la justicia en el antiguo Egipto

Desde los comienzos de la egiptologa, los especialistas no pararon de acumular textos que hablan de Maat, diosa egipcia de la justicia. A pesar de toda esta documentacin, Maat sigue siendo un misterio. Verdadera investigacin, este libro saca partido de todos los indicios acumulados por los egiptlogos en relacin con Maat. Gracias a sus competencias jurdicas y a su familiaridad con los smbolos, la autora rene las piezas del rompecabezas que faltaban para poder formar la imagen de Maat. Una vez entendido el significado de la misma, se comprende de forma inmediata e inesperada, toda la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas