Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ser niño "huacho" en la historia de Chile (siglo XIX)

Resumen del Libro

Libro Ser niño huacho en la historia de Chile (siglo XIX)

Si la historia es un diálogo sin fin entre el presente y el pasado, podríamos decir que son los niños la fibra sensible donde se va depositando la subjetividad del presente, donde se va acumulando el amor, el desprecio, el abandono, la pobreza, la indiferencia, la soledad, el maltrato directo o indirecto del mundo de los adultos, de los que hacen la historia —historia que los interviene, los modela, los arriesga y los desafía tempranamente— y se va apozando, transformándose en una huella casi imperceptible pero que tiene la intensidad de las marcas de fuego. Y desde allí se va tejiendo un diálogo subterráneo de ese pasado y este presente, diálogo invisible, tantas veces sordo y mudo para los adultos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Salazar

Gabriel Salazar es un destacado historiador y académico chileno, reconocido por su profundo análisis de la historia social y política de Chile y América Latina. Nacido el 22 de febrero de 1936 en la ciudad de Santiago, Salazar ha sido una figura clave en la historiografía contemporánea de su país, contribuyendo con sus investigaciones a la comprensión de las dinámicas sociales y económicas que han moldeado la realidad chilena.

Estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Historia y Geografía. Su interés por la investigación lo llevó a explorar temas relacionados con la resistencia social, los movimientos populares y la memoria histórica. A lo largo de su carrera, Salazar se ha enfocado en el análisis crítico de las estructuras de poder y las luchas sociales que han marcado la historia de Chile, particularmente en el contexto de la desigualdad y la marginalización.

Una de sus obras más influyentes es "La historia de Chile, 1890-1930", donde examina el nacimiento de la clase trabajadora en el país y su relación con el desarrollo del capitalismo. Salazar argumenta que la historia de Chile no puede ser entendida sin considerar las voces y experiencias de los sectores más desfavorecidos. Esta perspectiva ha sido fundamental para la historia social en Chile, desafiando narrativas tradicionales que a menudo se enfocan en la élite política y económica.

A lo largo de su carrera académica, Salazar ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas, como la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Valparaíso. Además, ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet, y ha utilizado su plataforma académica para abogar por la justicia social y la memoria histórica.

  • Obras Destacadas:
    • "La historia de Chile, 1890-1930"
    • "El despertar de la clase trabajadora en Chile"
    • "Memoria y derechos humanos en Chile"
  • Reconocimientos:
    • Premio de la crítica en el ámbito de la historia
    • Reconocido como uno de los principales historiadores de Chile

Salazar también ha estado involucrado en iniciativas de investigación y divulgación sobre la memoria histórica, promoviendo la importancia de recordar y reflexionar sobre las violaciones a los derechos humanos en Chile, especialmente durante la dictadura. Su enfoque en la memoria colectiva ha influido en cómo las nuevas generaciones de chilenos perciben su historia, y ha contribuido a la construcción de una identidad nacional más inclusiva.

El legado de Gabriel Salazar se extiende más allá de sus publicaciones; ha inspirado a múltiples generaciones de historiadores y activistas a abordar la historia desde una perspectiva crítica y comprometida con la justicia social. Como defensor de la historia como herramienta de cambio, su trabajo continúa resonando en el presente, animando a las personas a cuestionar y comprender la complejidad de su realidad histórica y social.

En resumen, Gabriel Salazar es un pilar en el estudio de la historia contemporánea de Chile. Su enfoque en la investigación social y su compromiso con los derechos humanos han dejado una marca indeleble en el panorama académico y en la memoria colectiva de su país, convirtiéndolo en una figura esencial en la historia de Chile y en la lucha por la justicia y la dignidad social.

Otros ebooks de Gabriel Salazar

Movimientos sociales en Chile

Libro Movimientos sociales en Chile

Gabriel Salazar afirma que la mayoría de los movimientos sociales que registra la historia de Chile no ha llegado a ejercer, por completo, su ‘poder constituyente’, aunque sí han echado mano, en medida variable, a una u otra dimensión de su soberanía. Podría decirse que un movimiento social culmina (teóricamente) su acción histórica cuando llega a ejercer de modo pleno el poder necesario, no sólo para terminar con el sistema dominante, sino para construir otro nuevo: el orden social que realmente necesita. Sin embargo, si eso, por la razón que sea, no ocurre (y en chile eso no...

Otros libros relacionados de Historia

El hermano de Lenin

Libro El hermano de Lenin

En 1886, Alexander Uliánov, un brillante estudiante de biología, se unió a un pequeño grupo de estudiantes de la universidad de San Petersburgo con el propósito de cometer un atentado contra el zar. La misión de los jóvenes terroristas acabó en un estrepitoso fracaso, y cinco de ellos, incluido Alexander Uliánov, fueron ejecutados en la horca. Alexander no hubiera pasado de ser otra baja más en la larga historia de los mártires revolucionarios rusos de no haber sido por un detalle: su hermano menor, Vladimir, dirigió la revolución de octubre de 1917 bajo el sobrenombre que se...

Libro Segundo de la Crónica Miscelánea, En Que Se Trata de la Conquista Espiritual Y Temporal de la Santa Provincia de Xalisco: En El Nuevo Reino de l

Libro Libro Segundo de la Crónica Miscelánea, En Que Se Trata de la Conquista Espiritual Y Temporal de la Santa Provincia de Xalisco: En El Nuevo Reino de l

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal

Libro El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal

Desde sus cráneos deformados hasta su misteriosa escritura jeroglífica, los olmecas son una fuente inagotable de misterios y preguntas que cuestionan la relación intercontinental de la época. En la tierra de Olmán, en el territorio que ahora ocupan los estados mexicanos de Tabasco y Veracruz, se asentaba una de las culturas más misteriosas de todas las mesoamericanas: los olmecas. No fueron conocidos hasta el encuentro internacional de arqueología de 1942, en México, y desde ese momento ya se les conoce como la cultura madre de Mesoamérica, una cultura que desarrolló la metalurgia y ...

Los años que amamos locamente

Libro Los años que amamos locamente

Una crónica imprescindible, atrevida y desvergonzada de la Transición española. A Rosa Villacastín la echaron de casa cuando su madre descubrió que tomaba la píldora anticonceptiva. Corrían los años setenta y la mujer cargaba aún con los roles tradicionales de esposa, madre o amante. Pero los cambios que se avecinaban con la llegada de la democracia cambiarían drásticamente este panorama. A caballo entre la crónica personal y social, Rosa Villacastín, testigo de excepción de una época en la que todo estaba por hacer, viaja en el tiempo para relatar en primera persona el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas