Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Puerto Rico

Resumen del Libro

Libro Puerto Rico

Geschiedenis van Puerto Rico, de oudste kolonie ter wereld. Volgens de auteur moet de VS haar relatie met Puerto Rico grondig herzien. Hij beschrijft verschillende wegen naar dekolonisatie.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las penas de la colonia más antigua del mundo

Número de páginas 261

Autor:

  • José Trías Monge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de José Trías Monge

José Trías Monge fue un destacado abogado, jurista y político puertorriqueño, conocido por su labor en la promoción de la democracia y la justicia social en Puerto Rico. Nació el 5 de abril de 1927 en San Juan, Puerto Rico, en una familia que valoraba la educación y la ética. A lo largo de su vida, Trías Monge se destacó como un intelectual comprometido con la lucha por los derechos humanos y la igualdad en su país.

Trías Monge inició su carrera académica en la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su grado en artes y, posteriormente, su título de abogado. Destacó en la escuela de derecho por su habilidad en el oratorio y sus posiciones firmes en temas relevantes para su comunidad. Su interés por la política y el derecho lo llevó a involucrarse en varios movimientos sociales y políticos de la época, trabajando incansablemente por la mejora de las condiciones de vida de los puertorriqueños.

En la década de 1950, Trías Monge se unió al Partido Popular Democrático (PPD), una de las principales fuerzas políticas de Puerto Rico. Su personalidad carismática y su compromiso con la justicia lo llevaron a ser elegido como miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico en 1969, donde se destacó por su trabajo en pro de la educación, la salud y los derechos civiles. Durante su tiempo en la legislatura, Trías Monge fue un defensor apasionado de la reforma educativa y de la protección de los derechos de los trabajadores.

En 1972, fue nombrado como el primer Secretario de Justicia de Puerto Rico, cargo en el cual se enfrentó a desafíos significativos. Durante su mandato, impulsó reformas importantes en el sistema judicial, buscando mayor transparencia y equidad en la administración de justicia. Su gestión fue reconocida por su enfoque en los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en Puerto Rico.

Además de su carrera política, Trías Monge fue un reconocido académico. Se desempeñó como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, donde impartió clases sobre derecho constitucional y derechos humanos. A través de su enseñanza, inspiró a muchas generaciones de estudiantes a involucrarse en la lucha por la justicia social y la equidad.

En el ámbito de la escritura, Trías Monge también dejó una huella significativa. Publicó numerosos artículos y ensayos en diversas revistas y periódicos, abordando temas políticos y sociales de relevancia para Puerto Rico y la comunidad hispanoamericana. Su obra escrita se caracteriza por su claridad, profundidad y compromiso con la verdad.

A lo largo de su vida, Trías Monge recibió varios reconocimientos por su contribución a la sociedad puertorriqueña, incluyendo premios por su labor en defensa de los derechos civiles y humanos. Su legado perdura en la memoria colectiva de Puerto Rico, donde es recordado como un baluarte de la justicia y la democracia.

Trías Monge falleció el 23 de noviembre de 2020, dejando un vacío en el ámbito político y legal de la isla. Sin embargo, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de puertorriqueños en su lucha por un futuro más justo y equitativo. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la integridad, la educación y el compromiso social en la construcción de un mundo mejor.

Otros libros relacionados de Historia

Titanes de la Historia

Libro Titanes de la Historia

Simon Sebag Montefiore, uno de los más eminentes historiadores británicos, nos presenta las vidas de los gigantes que, para bien o para mal, han hecho nuestro mundo, en un reparto que va de conquistadores, poetas, reyes, emperatrices y prostitutas a psicópatas, compositores y exploradores; figuras como Tamerlán, el señor de la guerra mongol que, en el siglo XIV ordenó la construcción de una pirámide de 70.000 cráneos humanos, u Oskar Schindler, el hombre cuyo desinteresado heroísmo salvó a más de mil judíos de la muerte a manos de la los nazis. Informativo, entretenido,...

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

Libro DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN La portada consta del dibujo de una palma Real que es el árbol nacional de Cuba entre dos montañas, una bandera cubana encadenada y una hoz y el martillo símbolo del comunismo internacional, debajo en fondo azul a lo que refiere la obra y el nombre del autor. La obra trata sobre memorias de la Revolución cubana desde 1959 hasta 2000, hace un breve resumen histórico de los antecedents que hicieron causa de la Revolución El título se inspira el las palabras de Fidel Castro cuando declara públicamente que la Revolución no es comunista que...

La revolución rusa

Libro La revolución rusa

El profesor Antonio Fernández analiza el proceso revolucionario ruso desde sus prolegómenos -revolución de 1905- hasta la muerte de su principal protagonista, Lenin, en 1924 Lenin, Trostski, Stalin... prestan su voz para acercarnos al que ha sido llamado el mayor acontecimiento del siglo XX: la transformación de una autocracia coronada en una república federal de signo socialista.

La Guerra de la Independencia

Libro La Guerra de la Independencia

La Guerra de la Independencia provoca un inaudito trauma colectivo e individual. En 1808, obliga a escoger precipitadamente entre la colaboración con los invasores y la resistencia. El dilema es especialmente acuciante para la élite ilustrada. Por su lado, los militares, los paisanos incorporados a la guerrilla, los eclesiásticos, los notables locales, los letrados, las mujeres..., en sus respectivas áreas y con sus actuaciones heroicas o mediocres, revelan sus mentalidades y sus credos. A partir de 1810, en la minúscula península gaditana, otros personajes acceden a la notoriedad por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas