Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ninfa rota

Resumen del Libro

Libro Ninfa rota

XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2019 Premio Fundación Cuatrogatos 2020 Una historia introspectiva sobre el amor adolescente, el dolor, la amistad y los celos. Marina ha descubierto que su corazón ya no le pertenece, ya no es dueña de él. Se ha enamorado de Eugenio, el chico con el que sale, y poco a poco va descubriendo que tampoco es dueña de sus actos. ¿Por qué se va alejando de sus amigos? ¿Por qué Eugenio impone siempre su voluntad? La brusca ruptura de la relación complicará aún más las cosas. ¿Podrá vivir con el corazón devorado por serpientes? ¿Podrá vivir con la certeza de que el tiempo no cura nada, sino que es la perdición de todas las cosas? ¿Podrá encontrar el final de su zozobra?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Gómez Cerdá

Alfredo Gómez Cerdá, nacido en 1951 en Madrid, es un destacado escritor español, conocido principalmente por sus obras de literatura infantil y juvenil. Su trayectoria literaria ha estado marcada por un profundo compromiso con la educación y la promoción de la lectura entre los más jóvenes, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito de la literatura para niños y adolescentes en España.

Se graduó en la Escuela de Letras de Madrid y, a lo largo de su carrera, ha participado activamente en diversas actividades relacionadas con la educación y la literatura. Durante más de tres décadas, ha dedicado su vida a la escritura, creando historias que abordan temas complejos y universales, pero presentados de manera accesible para su público objetivo.

Gómez Cerdá ha escrito más de un centenar de obras, muchas de las cuales han sido galardonadas con importantes premios literarios. Entre sus libros más destacados se encuentran “El mensaje del agua”, “El vuelo de las luciérnagas” y “El ladrón de palabras”. Estas obras no solo han recibido elogios de críticos literarios, sino que también han resonado con los jóvenes lectores, quienes encuentran en sus páginas personajes entrañables y situaciones que reflejan sus propias experiencias.

Un aspecto característico de su estilo es la habilidad para entrelazar situaciones cotidianas con elementos de fantasía, facilitando que los lectores se identifiquen con los personajes y los conflictos que enfrentan. Sus relatos a menudo tocan temas como la amistad, la familia, el bullying y la búsqueda de la identidad, lo que les otorga una relevancia atemporal.

A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la importancia de la literatura en el desarrollo personal y emocional de los niños, participando en talleres y conferencias donde comparte su experiencia con educadores y padres. Su dedicación a la literatura no se limita solo a la escritura, sino que también ha colaborado en la formación de jóvenes escritores, fomentando así una nueva generación de narradores.

Además de su labor como autor, Gómez Cerdá ha contribuido a la creación de programas de fomento de la lectura en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la promoción de la literatura ha dejado una huella significativa en muchos jóvenes, quienes han encontrado en sus libros una fuente de inspiración y entretenimiento.

Entre sus numerosos reconocimientos, destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que ha recibido por su contribución excepcional al ámbito literario destinado a la juventud. Este premio es testimonio de su dedicación a la narrativa juvenil y su influencia en el desarrollo de la literatura en lengua española.

Alfredo Gómez Cerdá también ha explorado otros géneros literarios, incluyendo la literatura de adultos, aunque su mayor legado y reconocimiento proviene de su trabajo en el ámbito de la literatura juvenil. Su capacidad para abordar temas difíciles y sensibles con la delicadeza necesaria ha sido una característica que lo distingue de otros autores de su generación.

En resumen, la obra de Alfredo Gómez Cerdá es un faro de luz en el mundo de la literatura infantil y juvenil, donde no solo entretiene a los lectores, sino que también les ofrece herramientas para entenderse a sí mismos y su entorno. Su dedicación y compromiso han hecho de él un referente en la literatura española contemporánea, y su legado perdurará en las páginas de los libros que continúan inspirando a generaciones de jóvenes lectores.

Otros ebooks de Alfredo Gómez Cerdá

La puerta falsa

Libro La puerta falsa

Arturo no se cree lo que acaba de ocurrir: Víctor, su mejor amigo, se ha suicidado. Tras esta terrible noticia se esconde algo más, y él, junto con Mariana, se embarcará en una aventura llena de misterios y peligros. Una reflexión sobre los avances de la ciencia y sus inquietantes consecuencias.

Las palabras mágicas

Libro Las palabras mágicas

Ramón es un niño con mucha imaginación que no para de inventarse historias, para delicia de sus amigos y sufrimiento de Margarita, su madre. Ella no quiere que su hijo sea tan fantasioso y todos los días le regaña. Ramón decide darle una lección. ¿Conseguirá que su madre le acepte tal y como es? Un divertido cuento que muestra la importancia de la comunicación entre madres e hijos.

Eskoria

Libro Eskoria

En las paredes de su cuarto no hay fotos de futbolistas. En su equipo de música no suenan cantantes clónicos ni ritmos prefabricados. En sus estanterías no se acumulan medallas deportivas. En su armario no guarda ropa de marca, confeccionada siguiendo la última moda. En clase escucha y toma apuntes... ¿Es motivo suficiente para llamarle "Eskoria"?

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

El chip experimental

Libro El chip experimental

En esta obra de teatro, Quique y Teresa, los dos hermanos protagonistas de la historia, comparten aventuras con dos personajes de juegos de ordenador, gracias a un invento del padre, un chip que está desarrollando para hacer que la sensación de realidad virtual de los juegos sea casi real.

Wigetta y El Baculo Dorado

Libro Wigetta y El Baculo Dorado

Después del último ataque sufrido, los habitantes de Pueblo han recuperado la tranquilidad y su existencia transcurre en paz. Todo parece funcionar a la perfección. Sin embargo, una serie de misteriosas desapariciones van a alterar las cosas... Una amenaza externa, con forma muy peculiar; una criatura extraordinaria dotada de una poderosa arma; una clave por descubrir... El equipo formado por Willy, Vegetta y sus mascotas, Trotuman y Vakypandy, arriesgará de nuevo sus vidas y pondrá a prueba su extraordinario ingenio para solucionar el problema en una nueva y alucinante aventura con...

Mi Primer Libro de la Naturaleza

Libro Mi Primer Libro de la Naturaleza

En este libro descubrirás: -Cómo elaborar y utilizar tu propio cuaderno para anotar tus hallazgos campestres. -Buscar el rastro que los animales dejan tras de sí, como huellas, restos de comida, madrigueras... -Hacer tú mismo comederos para animales en el jardín o en la ventana. -Por qué es tan importante reciclar aquella basura que pueda ser peligrosa para el medio ambiente. -Cómo cultivar tu propia cosecha en casa utilizando frutos silvestres, piñas o semillas. -Escuchar, oler y mirar con atención la naturaleza cada vez que damos un paseo por el campo.

A Paco el Perezoso le encanta ser diferente: Una historia de autoestima: Sloan the Sloth Loves Being Different (Spanish Edition)

Libro A Paco el Perezoso le encanta ser diferente: Una historia de autoestima: Sloan the Sloth Loves Being Different (Spanish Edition)

Una historia adorable para ayudar a los niños a reconocer y desarrollar sus talentos únicos y mantener su autoestima.Paco el Perezoso no es bueno en los deportes como algunos de los otros animales. Es demasiado lento. Pero Sloan sabe que está bien.En lugar de desanimarse, Paco se centra en lo que es bueno y se esfuerza para lograr su objetivo. ¡Únete a Paco el Perezoso para ver qué cosas asombrosas pueden pasar cuando te lo propones y crees en ti mismo!Para niños de 3 a 8 años, preescolar a segundo grado.Para todos los que no encajan? ¡Nacieron para brillar! Son únicos con talentos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas