Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras IV

Resumen del Libro

Libro Obras IV

El filósofo alemán trata de establecer, mediante la comparación con determinadas manifestaciones poéticas, las similitudes entre lo que los poetas pueden expresar y los diversos sistemas filosóficos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Vida y poesía

Número de páginas 431

Autor:

  • Wilhelm Dilthey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Dilthey

Wilhelm Dilthey (1833-1911) fue un filósofo, historiador y sociólogo alemán, reconocido por sus contribuciones fundamentales a la hermenéutica y la filosofía de las ciencias humanas. Nació el 19 de noviembre de 1833 en Biebrich, un pequeño pueblo cerca de Wiesbaden, en el territorio del entonces Reino de Prusia. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo la teología, la filosofía y la historia, lo que a la postre moldearía su visión del mundo y su enfoque interdisciplinario.

Tras completar su educación en el Gymnasium de Wiesbaden, Dilthey estudió en la Universidad de Berlín, donde se vio influenciado por las ideas de pensadores como Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Immanuel Kant. Sin embargo, su interés se centró en el desarrollo de un enfoque distintivo para comprender las ciencias humanas, que consideraba diferentes y más complejas que las ciencias naturales.

En 1863, Dilthey presentó su obra más influyente, La estructura de las ciencias del espíritu, en la que propuso la idea de que las ciencias humanas deben ser estudiadas a través de la comprensión (verstehen) en lugar de la explicación (erklären) que caracteriza a las ciencias naturales. Este enfoque significó un cambio crucial en la investigación social, al enfatizar la importancia de la experiencia humana y el contexto histórico en el análisis de la sociedad y la cultura.

Dilthey también desarrolló un concepto clave conocido como “la vida espiritual”, que enfatizaba la interconexión entre la historia, la cultura y la experiencia individual. Este concepto se articuló en su obra Las ideas fundamentales de la filosofía del espíritu, donde argumentó que la vida humana y el significado deben entenderse en el marco de su contexto histórico y cultural.

Un aspecto distintivo de la obra de Dilthey es su crítica al racionalismo y al positivismo, corrientes filosóficas que, según él, reducían la rica complejidad de la experiencia humana a meras regularidades observables. En cambio, Dilthey abogó por un enfoque más holístico que reconociera la pluralidad y diversidad de la experiencia humana. Esta visión abriría las puertas a la diversidad metodológica y epistemológica en las ciencias sociales, preparando el terreno para el desarrollo de disciplinas como la sociología y la psicología social.

  • Hermenéutica: Dilthey es considerado uno de los precursores de la hermenéutica moderna. Su enfoque enfatizaba la interpretación de textos y fenómenos culturales en el contexto de la experiencia humana.
  • Influencia: La obra de Dilthey influyó en una variedad de campos, incluyendo la psicología, la sociología y la filosofía, y su legado puede observarse en pensadores posteriores como Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer.
  • Publicaciones: A lo largo de su vida, Dilthey publicó numerosos ensayos y libros, entre los que destacan El mundo de la vida y La experiencia y la interpretación.

A lo largo de su carrera, Dilthey también se ocupó de la educación. Se convirtió en profesor en la Universidad de Berlín, donde impartió cursos sobre filosofía, historia y literatura. Sus profesores y colegas reconocieron su capacidad para pensar de manera crítica y su dedicación al estudio de las humanidades. Este compromiso con la educación y la divulgación del saber se convirtió en un pilar de su legado.

Wilhelm Dilthey falleció el 1 de octubre de 1911 en Seis am Schwanen, un pequeño pueblo en el sur de Alemania. Su legado perdura en las disciplinas de las ciencias humanas, donde su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la interpretación continúan influyendo en el pensamiento contemporáneo. A través de sus ideas, Dilthey nos recuerda la importancia de tomar en cuenta la experiencia humana en la búsqueda del conocimiento, y su visión sigue siendo relevante en el análisis de la cultura, la historia y la sociedad.

Otros libros relacionados de Filosofía

Algunas perífrasis aspectuales del español

Libro Algunas perífrasis aspectuales del español

El presente estudio pretende aplicar el nuevo paradigma teórico que nos brinda la lingüística cognitiva al análisis del uso de la formación perifrástica en español, en concreto a las perífrasis incoativas (inceptivas) y la conceptualización de ‘fase inicial’, proponiendo un análisis a la vez explicativo y útil para la adquisición del español como lengua extranjera. El foco de la atención se pone en la dimensión semántico-conceptual de la formación perifrástica. El concepto de ‘esquema dinámico-topológico’ es una de las nociones clave en que se apoya el análisis.

Deseo y amor

Libro Deseo y amor

Estrenamos a diario un ansia y una sed inconfundibles. Nos despertamos cada día con un deseo inédito. Experimentamos la pulsión incontenible de realizarnos y conseguir la plenitud. No hay existencia humana sin deseo. Pero si la raíz del deseo no es el amor, resulta un afán truncado que se curva sobre sí y aboca al fallo de uno mismo como persona. El amor mueve al deseo porque es una tendencia más honda y radical. Al amar a la persona amiga y ser correspondido por ella, se logra lo mejor que puede obtenerse en esta vida. Pero la aventura del deseo y del amor está amenazada por...

La resurrección de maría magdalena

Libro La resurrección de maría magdalena

Jane Schaberg realiza una lectura feminista de las fuentes disponibles para acercarse y recuperar la figura de María Magdalena: los escritos gnósticos, las fuentes cristianas canónicas, las leyendas o la arqueología. Cada una en su justo valor. Como modelo interpretativo de estas fuentes, utiliza algunas ideas clave de Virginia Woolf, y a través de ellas intenta recuperar esta figura cuya memoria ha sido tan distorsionada a lo largo de la historia. Un trabajo de apasionante lectura, se esté o no de acuerdo con todas las ideas que contiene; una obra que favorecerá una mejor comprensión ...

Responsabilidad y libertad

Libro Responsabilidad y libertad

Reuni n de once ensayos que ponen sobre la mesa los problemas en torno a la necesidad tica que surge de los m s recientes avances en la ciencia y la tecnolog a, tales como la frontera entre libertad y responsabilidad y el equilibrio indispensable que considere tanto al individuo como a la sociedad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas