Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras Poéticas de Don Nicasio Alvarez de Cienfuegos: Zoraida. La Condesa de Castilla. Pítacoia (295 P.)...

Resumen del Libro

Libro Obras Poéticas de Don Nicasio Alvarez de Cienfuegos: Zoraida. La Condesa de Castilla. Pítacoia (295 P.)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Nicasio Álvarez De Cienfuegos
  • Imprenta Real (madrid)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

96 Valoraciones Totales


Biografía de Nicasio Álvarez De Cienfuegos

Nicasio Álvarez de Cienfuegos fue un importante escritor y político español, nacido el 12 de noviembre de 1790 en la ciudad de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. Su vida y obra están marcadas por el contexto histórico convulso de la España del siglo XIX, lleno de cambios políticos y sociales.

Hijo de un comerciante, Cienfuegos tuvo acceso a una educación que le permitió desarrollar su pasión por la literatura y el pensamiento crítico. Desde joven, mostró un interés especial por la poesía y la narrativa, influenciado por las corrientes románticas que estaban surgiendo en Europa en ese momento. Su estilo se caracteriza por una profunda emotividad y una plantilla romántica que refleja la búsqueda de identidad y libertad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su trabajo en el “El Correo de la Moda”, una revista que se convirtió en un referente cultural en la España de su tiempo. A través de este medio, Cienfuegos pudo difundir sus ideas y obras, así como dar voz a otros escritores contemporáneos. Su compromiso con la literatura no solo se limitó a la creación de obras literarias, sino que también participó activamente en el debate cultural y social de su época, defendiendo la necesidad de una reforma en la educación y la política.

A lo largo de su vida, Cienfuegos se involucró en la política, apoyando a movimientos que buscaban cambios democráticos en un país que sufría bajo sistemas autoritarios. Esto lo llevó a convertirse en un vehemente defensor de la libertad de expresión y la participación ciudadana, temas que también se reflejaban en su obra literaria.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “Las Leyendas de España”, una serie de relatos que fusionan la historia con lo fantástico, capturando la esencia cultural de distintas regiones españolas. Su habilidad para retratar la vida cotidiana y las tradiciones locales lo estableció como un cronista de su tiempo. Cienfuegos también exploró la poesía, aunque la prosa se convirtió en su forma de expresión predilecta.

La influencia de Nicasio Álvarez de Cienfuegos se extiende más allá de su tiempo, contribuyendo a la configuración del pensamiento literario y político en España. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos, que continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones. Su enfoque en la validación de la experiencia individual y la búsqueda de la verdad se mantienen como pilares en la literatura contemporánea.

Falleció el 28 de septiembre de 1860, pero su contribución a la literatura y la política española ha dejado una profunda huella en la cultura del país. A través de sus obras, Cienfuegos no solo se convirtió en un eco de su tiempo, sino también en un faro de esperanza para las futuras luchas por la libertad y la justicia social.

Otros libros relacionados de Historia

Locos adorables

Libro Locos adorables

El nuevo libro del periodista Daniel Samper nos descubre las extravagantes, originales y divertidas historias de vida de 10 personajes tan excéntricos como memorables No conoces a Ada Byron ni su gran hazaña en el mundo de la informática, pero quizá sí a su padre, Lord Byron. Tampoco sabes quién es el cocinero François Vatel, pero habrás oído hablar de los suntuosos banquetes que daba Luis XIV en su corte. Y por supuesto no te sonará el nombre de Annie Oakley, pero sí el de sus coetáneos Toro sentado y Buffalo Bill. Y es que detrás de cada gran hombre o mujer hay, sin duda, un...

El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

Libro El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

La Cátedra Casa de Austria, junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, edita el presente libro El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos coincidiendo con el reciente Vº Centenario de la coronación de Carlos I de Habsburgo como Rey de Romanos (1520-2020). La obra, de carácter multidisciplinar, reúne a relevantes especialistas en la materia que desde diferentes perspectivas temáticas –articuladas en cuatro bloques, a saber, Pensamiento, Iglesia y reforma, Renacimiento: arte...

La Guerra Del Fin Del Mundo

Libro La Guerra Del Fin Del Mundo

A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste del Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo podrá venir de la exaltación religiosa —el convencimiento fanático de la elección divina de los marginados del mundo— y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos. Así, grupos de miserables acudirán a la llamada de la revolución de Canudos, la ciudad donde se asentará...

La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

Libro La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

Habiendo pasado cinco años cautivo en un castillo francés, Fernando VII regresó a España en 1814. Tras abolir la Constitución, disolver las Cortes y dar por nulo todo lo obrado por ellas, el monarca despachó una poderosa expedición a América con el objeto de poner punto final a los procesos revolucionarios del continente. Al mando de Pablo Morillo, el llamado Ejército Pacificador sitió exitosamente a Cartagena a finales de 1815 y aniquiló posteriormente en un suspiro la revolución en la totalidad del Nuevo Reino. A pesar de que el rápido desplome de las Provincias Unidas auguraba ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas