Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ojos imperiales

Resumen del Libro

Libro Ojos imperiales

El relato de viajes encendi durante siglos la imaginaci n europea y llev consigo la fe de un proyecto expansionista presentado como apasionante misi n ecum nica. He aqu una aguda lectura de relatos de muy diversa ndole que presentan una rica variedad de miradas colonizadoras: escritos del siglo XVIII sobre frica del Sur, la literatura de viajes sentimental, la temprana exploraci n del frica Occidental, la invenci n de Am rica del Sur durante la independencia y, de forma m s reciente, la di spora desde las antiguas colonias latinoamericanas hacia las metr polis en busca de una vida mejor.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : literatura de viajes y transculturación

Número de páginas 471

Autor:

  • Mary Louise Pratt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Louise Pratt

Mary Louise Pratt es una reconocida académica, crítica literaria y teórica cultural, cuyo trabajo ha influido significativamente en los estudios sobre la literatura postcolonial, la teoría crítica y las prácticas de la escritura. Nacida en 1946 en Elizabeth, Nueva Jersey, Pratt ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre literatura, cultura y poder.

Pratt se graduó de la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura en literatura. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde recibió su doctorado. Su enfoque académico ha estado marcado por un interés en las literaturas de las Américas, así como en el impacto de la colonialidad en la producción cultural.

Una de las contribuciones más notables de Pratt a la crítica literaria es su concepto de "contact zone", que define como los espacios sociales donde diferentes culturas se encuentran y a menudo chocan. Este concepto es central en su obra “Imperial Eyes: Travel Writing and Transculturation”, publicada en 1992, en la que examina cómo la escritura de viajeros europeos ha influido en la representación de los pueblos colonizados. En esta obra, Pratt argumenta que el viaje no solo es un proceso de exploración, sino también de narrativa y construcción de identidades culturales.

Pratt ha trabajado en diversas instituciones educativas, incluido el Universidad de Stanford, donde ha sido profesora de literatura comparada. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus ideas traspasen las fronteras de la literatura, alcanzando campos como la historia, la antropología y los estudios de género.

Además de “Imperial Eyes”, otra obra significativa es “Toward a Speech Act Theory of Literary Communication”, donde Pratt se adentra en la teoría de la comunicación literaria, analizando cómo la literatura puede funcionar como un acto de habla dentro de contextos culturales específicos. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas formas de análisis en las humanidades, priorizando las voces marginadas y las experiencias de los pueblos colonizados.

La carrera de Pratt se ha caracterizado por su constante reflexión sobre el poder y la política de la representación. Su trabajo no solo ha contribuido a la crítica literaria, sino que también ha sido una fuente de inspiración para estudiosos de diversas disciplinas, alentando un reconocimiento más profundo de las dinámicas de poder en la cultura global.

En los últimos años, el trabajo de Mary Louise Pratt ha ganado reconocimiento no solo en el ámbito académico, sino también en el debate público sobre temas de justicia social y representación cultural. A medida que el mundo enfrenta desafíos complejos relacionados con la globalización y la desigualdad, las ideas de Pratt sobre el diálogo intercultural y los espacios de contacto continúan siendo relevantes e influyentes.

En conclusión, Mary Louise Pratt se ha consolidado como una voz esencial en el estudio de la literatura y la cultura. Su trabajo invita a la reflexión crítica de las narrativas dominantes y destaca la importancia de escuchar y valorar las historias de aquellos que han sido históricamente silenciados.

Otros libros relacionados de Historia

Es necesario castigo

Libro Es necesario castigo

Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo que bregar con burgomaestres y abades díscolos, con una población que observaba con temor a los soldados españoles veteranos llegados con el duque, y con las incursiones de los mendigos del mar, piratas...

La prehistoria de la Península Ibérica

Libro La prehistoria de la Península Ibérica

Los recientes descubrimientos de la investigación, la reinterpretación de la cultura material y la información documental han cambiado de manera significativa nuestros conocimientos y nuestra comprensión de la prehistoria de la península Ibérica. No solamente nos han llevado a una reconsideración de nuestra imagen de la vida en las comunidades ibéricas antes de la llegada de los fenicios y los griegos al Mediterráneo occidental, sino que además han clarificado de manera significativa el papel desempeñado por los colonizadores. Este libro traza la evolución de la Península a lo...

Navarra, el precio de la traición

Libro Navarra, el precio de la traición

Un libro esencial para entender qué está pasando y qué está en juego en España. En un momento crucial de su historia, Jaime Ignacio de Burgo recorre las raíces ideológicas, los protagonistas y los acontecimientos más recientes que están decidiendo sobre el tablero social y político el futuro de España. «En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defener sus inalienables derechos a vivir libres y españoles». (Claudio Sáncehz Albornoz, Presidente de la II República en el exilio). «En las elecciones de 2007, Navarra será la región más importante...

Comentarios de las Guerras (Guerra de las Galias - Guerra Civil - Guerra de la Alejandría - Guerra de África - Guerra de España)

Libro Comentarios de las Guerras (Guerra de las Galias - Guerra Civil - Guerra de la Alejandría - Guerra de África - Guerra de España)

ÍNDICE: -Comentario de la Guerra de LAS GALIAS (CON NOTAS DE NAPOLEÓN) -Comentario de la Guerra CIVIL -Comentario de la Guerra LA ALEJANDRÍA -Comentario de la Guerra de ÁFRICA -Comentario de la Guerra de ESPAÑA *** Cayo Julio César o Gayo Julio César a​ (100-44 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado. La obra escrita que llega hasta nuestros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas