Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

Resumen del Libro

Libro Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

De la mano del historiador líder mundial en la materia, la evidencia documental de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha que demuestra la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este libro representa un punto de inflexión en los estudios sobre genocidios en general y sobre el armenio en particular, que ha tenido como característica singular el persistente y denodado esfuerzo de sucesivos gobiernos turcos por negarlo y ocultar la evidencia documental que lo prueba. Estas páginas iluminan las líneas que a menudo se han presentado borrosas entre los hechos documentados y la verdad histórica al demostrar la autenticidad de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha y tomar como testimonio las memorias del funcionario Naim Efendi. Contra la corriente negacionista, que durante mucho tiempo sostuvo la falsedad de los documentos que esta obra presenta, Taner Akçam, de origen turco, proporciona los elementos necesarios para demostrar por qué se puede afirmar la autenticidad de la evidencia que revela la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este trabajo minucioso, lúcido y reflexivo contribuye a eliminar una piedra angular del edificio negacionista e invita a pensar una vez más la impunidad de los delitos de lesa humanidad.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Taner Akçam

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Taner Akçam

Taner Akçam es un destacado historiador y académico turco conocido por su trabajo pionero en la investigación del genocidio armenio y las relaciones turco-armenas. Nacido el 23 de abril de 1953 en la ciudad de Ardahan, Turquía, Akçam creció en un entorno donde el tema del genocidio armenio era un tabú. A lo largo de su carrera, ha desempeñado un papel crucial en la discusión y el reconocimiento de este oscuro capítulo de la historia.

Akçam estudió en la Universidad de la Universidad de Estambul, donde se graduó en sociología en 1973. Posteriormente, se trasladó a Alemania, donde completó su doctorado en historia en la Universidad de Duisburgo en 1996. Su disertación, que se centró en el genocidio armenio desde una perspectiva histórica y política, fue uno de los primeros estudios en abordar el tema con rigor académico desde un enfoque turco.

Como parte de su compromiso con la verdad histórica, Akçam ha sido un fuerte defensor de la educación sobre el genocidio armenio y un crítico de la postura negativa del gobierno turco hacia este evento. En 2006, publicó su libro "The Special Military Tribunal for the Prosecution of the Authors of the Armenian Genocide", que se adentra en los juicios que siguieron a la Primera Guerra Mundial y cómo se manejó la cuestión del genocidio en el contexto de la justicia. Este trabajo fue fundamental para arrojar luz sobre los crímenes cometidos y sus responsables.

Además de su investigación sobre el genocidio, Akçam ha escrito sobre la historia moderna de Turquía, el nacionalismo turco y la identidad armenia. En su obra, ha utilizado una amplia gama de fuentes archivísticas, testimonios de sobrevivientes y documentos históricos para ofrecer una narrativa bien documentada y accesible. Su enfoque ha ayudado a desmentir mitos comunes y reformular el diálogo sobre el genocidio armenio, haciéndolo más inclusivo y comprensible.

  • En 2012, publicó "A Shameful Act: The Armenian Genocide and the Question of Turkish Responsibility", donde afirmó que el pueblo turco debe reconocer el genocidio como parte de su historia y abrir un diálogo constructivo con la comunidad armenia.
  • Akçam ha sido un miembro activo de numerosos foros académicos y conferencias internacionales, donde ha abogado por la importancia del reconocimiento y la justicia en el contexto del genocidio.
  • En 2020, fue nombrado profesor en la Universidad de Clark, en Estados Unidos, donde continúa su labor académica y su defensa de los derechos humanos y la memoria histórica.

El trabajo de Taner Akçam no solo ha contribuido a la historiografía del genocidio armenio, sino que también ha promovido un enfoque más amplio sobre la importancia de la verdad en la reconciliación entre las comunidades turcas y armenias. Su compromiso con la justicia histórica y los derechos humanos lo ha consolidado como una figura clave en la lucha por el reconocimiento del genocidio armenio y un defensor de la memoria colectiva.

Akçam ha enfrentado críticas y amenazas debido a su trabajo, pero ha mantenido su posición con valentía y determinación. Su legado se establece no solo a través de su investigación, sino también por su influencia en las generaciones futuras de académicos y activistas que continúan la lucha por la verdad y la justicia.

En resumen, Taner Akçam es un académico valiente y un defensor incansable de la verdad histórica. A través de su trabajo, ha iluminado el camino hacia el reconocimiento del genocidio armenio, fomentando el diálogo y la reconciliación entre las comunidades afectadas.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La fuerza del orden

Libro La fuerza del orden

Durante las últimas décadas, la policía de numerosos países se convirtió en objeto de debates públicos en relación con abusos de poder, violaciones del derecho, brutalidad y discriminación. Estas prácticas, que en general recayeron sobre hombres jóvenes de sectores populares, dieron lugar a protestas e incluso revueltas. Sin embargo, fuera del interés que estos episodios generan en periodistas y criminólogos, poco se sabe del accionar cotidiano de la policía. Para comprender las interacciones concretas de sus agentes con parte de la población más marginada, Didier Fassin...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI

Libro Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI

Este libro es un amplio tratado que recoge los problemas económicos y territoriales más importantes de la España de las Autonomías ante el umbral de la nueva Europa del siglo XXI. El libro se estructura básicamente en tres partes. En la primera se ofrece una síntesis de la evolución doctrinal de la ciencia regional, las teorías del crecimiento regional y los modelos de desarrollo local y de localización industrial. En la segunda parte se analizan las disparidades regionales de la economía española en el contexto de la UE tanto por Comunidades Autónomas como por grandes espacios...

La hegemonía imposible

Libro La hegemonía imposible

¿Por qué la Argentina es un cementerio de ambiciones hegemónicas? ¿Por qué un partido político tiene recursos suficientes para frenar el proyecto ajeno pero no para imponer el propio? Si algo nos define a los argentinos es la persistencia de la crisis, que lejos de ser un problema patológico es el resultado de la irresolución de conflictos entre fuerzas que vienen protagonizando un largo empate. La hegemonía imposible indaga sobre las últimas dos décadas de historia argentina partiendo de un acontecimiento fundante: la crisis del 2001, ese hecho maldito del país normal. A partir...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas