Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Justicia y derechos

Resumen del Libro

Libro Justicia y derechos

Dialogar sobre la justicia y los derechos es en sí mismo dialogar acerca de los márgenes de protección que se establecen en la Constitución. De modo tal que la presente obra se constituye como un acierto alrededor del desarrollo investigativo de profesores de la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad Autónoma de Baja California , la Universidad de Medellín y la Fundación Universitaria Colombo Internacional. En este sentido, la obra propone una discusión sobre los hallazgos realizados por los investigadores en tres perspectivas: la primera una discusión de orden teórico alrededor de la construcción de los estudios de la Constitución; la segunda propone una revisión sobre la justiciabilidad de derechos fundamentales en concreto; y la tercera estima una corresponsabilidad del Gobierno al momento de establecer la protección de los derechos fundamentales. Así, se da cuenta de un desarrollo estructural que generará espacios de deliberación para el lector alrededor de cada uno de los capítulos. Asimismo, el valor de este libro es la interrelación entre México y Colombia y las contribuciones que esta genera: la discusión sobre la cooperación internacional y las dinámicas de integración académica que se gestan entre los cuerpos académicos y los grupos de investigación, y que dan cuenta que las preocupaciones, aunque dadas en contextos diferentes, permiten continuar las pesquisas alrededor de la Constitución.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Relaciones entre los derechos fundamentales y la estructura del estado en América Latina

Número de páginas 205

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

45 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Andrés Felipe Roncancio Bedoya

Justicia y derechos

Libro Justicia y derechos

Dialogar sobre la justicia y los derechos es en sí mismo dialogar acerca de los márgenes de protección que se establecen en la Constitución. De modo tal que la presente obra se constituye como un acierto alrededor del desarrollo investigativo de profesores de la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad Autónoma de Baja California , la Universidad de Medellín y la Fundación Universitaria Colombo Internacional. En este sentido, la obra propone una discusión sobre los hallazgos realizados por los investigadores en tres perspectivas: la primera una discusión de orden...

Otros libros relacionados de Derecho

El principio de igualdad ante el derecho privado. Una visión multidisciplinar

Libro El principio de igualdad ante el derecho privado. Una visión multidisciplinar

Este libro pretende reflexionar sobre distintas situaciones de inferioridad, sumisión o dependencia en que se encuentran las mujeres derivadas, en algunos casos, de instituciones de Derecho Privado y ofrece unas bases jurídicas en las que apoyar un cambio de tendencia. En estos momentos históricos el principio de igualdad está en el centro de la actualidad y se hace necesario analizar su tratamiento jurídico público, como venía siendo tradicional, sino también desde la perspectiva del Derecho Privado. Las contribuciones de la obra, por parte de profesoras de distintas universidades,...

Realizando los derechos de las mujeres a la tierra en la ley

Libro Realizando los derechos de las mujeres a la tierra en la ley

Esta guía metodológica solo entrega información y directrices para la elaboración de informes para el Indicador 5.a.2. No obstante, permite a los países contar con orientaciones para la presentación de dichos informes y para medir los avances respecto del Indicador 5.a.2. Entrega una reseña de todo lo necesario para recopilar información sobre el marco legal y de políticas, la evaluación de cada uno de los proxis y la presentación de informes para el indicador. La guía está estructurada de la siguiente manera. El capítulo 2 presenta el Indicador 5.a.2, describe la metodología...

El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

Libro El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

El propósito de esta obra es ofrecer una crítica profunda acerca del llamado “cambio de paradigma constitucional” que se produjo tras la resolución del Expediente Varios 912/2010 (caso Radilla) y mediante la reforma constitucional de derechos humanos de 10 de junio de 2011. En el primer capítulo se desarrolla una serie de reflexiones en torno al fenómeno de la constitucionalización en México y se esgrimen razones para alertar a los juristas sobre las implicaciones que supone avanzar hacia un ideal en el que los valores constitucionales sean considerados el centro de gravedad; el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas