Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Millennials en América Latina y el Caribe

Resumen del Libro

Libro Millennials en América Latina y el Caribe

La juventud es una etapa crítica en la vida de las personas: un periodo de transición, en el que se han de tomar decisiones trascendentales en muchos ámbitos, especialmente en la educación y el trabajo. Conocer qué hay detrás de la elección entre estudiar y trabajar, o la combinación de ambas, permite asistir, mediante la formulación de políticas públicas, a quienes tratan de asegurar un futuro mejor para la próxima generación de trabajadores en América Latina y el Caribe (ALC). Este objetivo es prioritario debido a los cambios en el mercado laboral, marcados por la irrupción de nuevos adelantos tecnológicos que amenazan con automatizar tareas y ocupaciones. Millennials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar? describe los principales resultados de un proyecto regional que contó con la participación de más de 15.000 jóvenes de entre 15 y 24 años en nueve países (Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Uruguay). Dos levantamientos de datos (uno cuantitativo y otro cualitativo) permiten comprender mejor las habilidades, expectativas y aspiraciones de los jóvenes, y el contexto en el que ellos se desarrollan . La novedad de este estudio es que va más allá de las variables tradicionalmente levantadas en las encuestas de hogares, como ingresos o nivel de estudios, e incorpora otras menos convencionales: la información que los jóvenes manejan acerca del funcionamiento del mercado laboral, y sus aspiraciones, expectativas y habilidades cognitivas y socioemocionales. Con ello, tratamos de entender mejor a los jóvenes e impulsar medidas más acordes a los desafíos para desarrollar su potencial. Así, sobre la base de estos hallazgos, esta publicación sugiere qué acciones de política pueden ayudar a los jóvenes a realizar una transición exitosa desde sus estudios al mercado laboral. Los resultados de esta investigación, una radiografía detallada sobre los jóvenes de América Latina y el Caribe, ofrecen un panorama alentador en la mayoría de los aspectos. En él no hay cabida para prejuicios y estereotipos, como los que pesan sobre los millennials o sobre los 20 millones de ninis (jóvenes que ni estudian ni trabajan ni se capacitan) que hay en América Latina y el Caribe.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿Trabajar o estudiar?

Número de páginas 496

Autor:

  • Rafael Novella
  • Andrea Repetto
  • Carolina Robino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

12 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Los delitos de pornografía infantil

Libro Los delitos de pornografía infantil

Los Delitos de Pornografía Infantil conforman el llamado Derecho penal sexual, cuyas sucesivas reformas son síntoma del carácter controvertido y polémico de esta tipología delictiva, planteando complejas cuestiones tanto respecto a la forma en la que el Derecho penal debe intervenir, así como a los límites de su castigo. La alarma social ocasionada en los medios de comunicación por diversos episodios relativos a imágenes pornográficas, protagonizadas principalmente por niños o menores, ha suscitado un enconado debate a nivel político y social, que demandaba con urgencia una...

La injuria verbal colectiva

Libro La injuria verbal colectiva

Al proyectar nuestra investigaci¢n sobre un edicto especial de iniuriis, el edictum de convivio, hemos optado por un estudio unitario de dicha figura, que supuso un paso adelante en el desarrollo gradual de la acepci¢n de la injuria, primera referida tan s¢lo a lesiones f¡sicas y m s tarde comprensiva de las ofensas morales que afectaban a la fama o la dignidad de las personas.

Legislación penitenciaria comentada y concordada

Libro Legislación penitenciaria comentada y concordada

La Ley Orgánica General Penitenciaria tiene un sitio importante en la historia legislativa española. Fue la primera Ley que, con el carácter de orgánica, aprobaron las Cortes tras la Constitución de 1978, y que ha conseguido pervivir más de treinta años, sin grandes cambios, manteniendo los principios que la hicieron ser aclamada por nuestros parlamentarios, permitiendo que el derecho, en España, no se detuviera en la puerta de las prisiones. Su devenir no ha sido fácil, pues fijó unas metas difíciles para su época y que, incluso a día de hoy, algunas aún están por alcanzarse,...

El estado social

Libro El estado social

La compatibilidad entre el Estado de Derecho y el Estado social no es una premisa teórica. Tiene unas exigencias insoslayables, que pasan por la obligación para el Estado de crear las condiciones socio-económicas que hagan realidad los derechos fundamentales proclamados en la Constitución. En el desarrollo concreto del Estado constitucional democrático de nuestros días, parece cada vez más certera la opinión que se inclina por superar la eventual contraposición entre los derechos que son expresión del principio liberal puro, los que son manifestación del principio democrático y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas