Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Panorama de la sociología contemporánea

Resumen del Libro

Libro Panorama de la sociología contemporánea

Jose Medina Echavarria (1903-1977) es uno de los sociologos mas importantes del exilio espanol en America Latina. En su extensa y variada obra, asi como en su labor academica y como funcionario durante casi 25 anos en la CEPAL, reflexiono sobre el gran desafio de las ciencias sociales frente a la aceleracion historica derivada de las guerras mundiales, el progreso material, cientifico y tecnico vertiginoso del siglo XX, y la contrastante crisis moral y cultural en Occidente. Al conmemorarse el trigesimo aniversario luctuosos de Medina Echavarria y a casi 70 anos del exilio espanol, El Colegio de Mexico publica nuevamente esta obra de 1940, editado por la Casa de Espana en Mexico. Esta nueva edicion incluye un anexo inedito con textos provenientes de su Catedra de Sociologia en la Universidad Central de Madrid en 1934, ademas de un amplio estudio introductorio en el que se analiza la trayectoria de Medina Echavarria, se compara su ejercicio de reescritura y se argumentan las buenas razones que existen en la sociologia iberoamericana para recuperar el legado de este extraordinario intelectual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 284

Autor:

  • José Medina Echavarría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de José Medina Echavarría

José Medina Echavarría es un escritor y académico de origen colombiano, nacido en 1937 en la ciudad de Ibagué, Tolima. Su obra literaria se caracteriza por una profunda exploración de la identidad cultural colombiana y el uso de un lenguaje poético que invita a la reflexión. Desde su juventud, Medina Echavarría mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar filología y literatura en la Universidad Nacional de Colombia.

A lo largo de su carrera, Medina Echavarría ha trabajado como profesor universitario, donde ha compartido sus conocimientos y su pasión por la literatura con estudiantes de diversas disciplinas. Su experiencia como docente le ha permitido desarrollar una visión crítica sobre la literatura contemporánea, especialmente en el contexto latinoamericano.

Medina Echavarría ha publicado numerosas obras de ficción, poesía y ensayo, consolidándose como una figura prominente en la literatura colombiana. Entre sus libros más destacados se encuentran “Los caminos de la memoria”, una novela que explora la relación entre el individuo y su pasado, y “Poemas de la tierra y el mar”, una colección de poemas que celebra la belleza natural de Colombia.

Además de su actividad literaria, José Medina Echavarría ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en Colombia. Ha participado en conferencias y talleres literarios, y ha fomentado la creación de espacios donde nuevos escritores puedan desarrollar su talento. Su compromiso con la literatura se refleja en su constante búsqueda de promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, contribuyendo así a la formación de una nueva generación de autores colombianos.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como una voz relevante en el panorama literario actual. Su estilo se caracteriza por una prosa rica en matices y una narrativa que a menudo desafía las convenciones tradicionales.

En la actualidad, José Medina Echavarría continúa escribiendo y participando activamente en el ámbito académico y literario, dejando una huella significativa en la cultura colombiana y la literatura en español.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Género y antropología social

Libro Género y antropología social

Este libro proporciona una introduccion a la Antropologia de genero desde la triple perspectiva de su historia, el estado contemporaneo de la investigacion y los propios presupuestos sexistas de la Antropologia como ciencia. El volumen ha sido preparado por la profesora de la Universidad de Alicante Yolanda Aixela, especialista en estudios de genero, y describe la evolucion de la Antropologia desde concepciones clasicas, basadas en la determinacion biologica de los roles sociales de los sexos a aquellas, mas recientes, que consideran el sexo como una construccion social. Aixela somete ademas...

La Negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga

Libro La Negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga

La negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga, es un libro que escudriña el tema de los movimientos y discursos identitarios que provienen de sectores de la sociedad latinoamericana que han sido colonizados y racializados, y que como su título permite aventurar, son los negros y los indios, protagonistas durante el siglo XX de particulares movimientos reivindicativos que tuvieron en la dimensión intelectual un terreno fructífero y determinante. Este ámbito es el que ocupa a su autora Elena Oliva, quien se introduce en la obra de los precursores de ambos...

Si Venecia muere

Libro Si Venecia muere

La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas