Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Qué bello será vivir sin cultura!

Resumen del Libro

Libro ¡Qué bello será vivir sin cultura!

El mundo digital, las nuevas tecnologías y las redes sociales están transformando nuestra vida cotidiana, y estos cambios se reflejan en áreas tan importantes como el trabajo, la enseñanza, las relaciones sociales o la economía. Cada vez vivimos más conectados, lo que provoca que nos sintamos atados y vigilados y que el deseo de consumir algoritmos aumente, mermando nuestro poder de decisión y nuestro espíritu crítico. Al mismo tiempo, somos adictos a esta tecnología y sentimos angustia y confusión cuando nos desconectamos del continuo torrente de estímulos e información que recibimos a través de las pantallas. ¿Pero cómo podemos protegernos de las redes sociales en la nueva realidad? Y en medio de esta gran transformación social y cultural, ¿cuál es el papel del arte, la literatura, la lectura, las bibliotecas, la escritura, las ideologías o las creencias? ¿Cómo podemos saber la verdad cuando estamos rodeados de tantas noticias falsas, de populismos políticos o de la ficticia sensación de libertad y felicidad que nos proporciona internet? ¿Acaso estamos condenados a vivir en un mundo sin cultura, sin pensamiento o reflexión, un mundo en el que la individualidad de cada ser humano se disolverá en una masa informe? En este libro, César Antonio Molina confía, pese a todo, en que la humanidad sabrá superar los retos que le depara este mundo cambiante y frenético como ya hizo en otros complejos momentos de su historia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La cultura como antídoto frente a los peligros de la idiotización

Número de páginas 432

Autor:

  • César Antonio Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de César Antonio Molina

César Antonio Molina es un reconocido poeta, ensayista, traductor y crítico literario español, nacido en La Coruña en el año 1952. Su obra ha sido un pilar importante de la literatura contemporánea en lengua española, destacándose por su capacidad de fusionar lo poético con la reflexión crítica sobre la literatura y la cultura.

Desde muy joven, Molina mostró una inclinación hacia la literatura y la escritura, lo que lo llevó a colaborar en diversas revistas literarias y culturales. Su formación académica incluye estudios de Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en su pasión por la escritura y la crítica literaria. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social y reflexión sobre la condición humana.

En la década de 1970, Molina comenzó a ganar reconocimiento en el mundo literario español con la publicación de sus primeras obras. Su poesía, caracterizada por una búsqueda constante de la belleza y la verdad, aborda temas universales como el amor, la muerte y el paso del tiempo. A través de sus versos, invita al lector a sumergirse en una experiencia estética profunda que trasciende la simple contemplación.

  • Obras destacadas:
    • La piel del mar (1990) - Un conjunto de poemas que exploran la relación entre la naturaleza y el ser humano.
    • El silencio de las cosas (1999) - En esta obra, Molina reflexiona sobre la existencia y la comunicación a través del silencio.
    • La sombra de un hombre (2005) - Un análisis poético sobre la identidad y las diversas facetas del ser humano.

A lo largo de su carrera, César Antonio Molina ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la poesía y la crítica literaria. Uno de los más significativos fue el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 2002 por su obra y su labor como traductor, contribuyendo así a la difusión de la literatura no solo en su lengua materna, sino también en otras culturas.

Además de su labor como escritor, Molina ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la cultura y la literatura a nivel internacional. Ha sido director del Instituto Cervantes en varias ciudades, y ha impulsado iniciativas para fomentar la lengua española y su literatura en el extranjero. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a participar en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la literatura contemporánea y su importancia en la formación de sociedades críticas y reflexivas.

En el ámbito de la traducción, César Antonio Molina ha trabajado arduamente para llevar al español obras de autores de diferentes nacionalidades, permitiendo que las voces de otras culturas sean escuchadas en el mundo hispanohablante. Esta labor es fundamental, ya que enriquece el panorama literario y ofrece nuevas perspectivas al lector.

En conclusión, César Antonio Molina se destaca como un referente en la literatura contemporánea, no solo por su poesía y ensayos, sino también por su visión crítica y su compromiso con la difusión de la cultura. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como un vehículo de reflexión y transformación social.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

TVMorfosis 6

Libro TVMorfosis 6

La gestión y el consumo de los contenidos digitales constituye uno de los epicentros del cambio televisual contemporáneo, tanto en términos tecnológicos y culturales, como en los modos de participación de todos los involucrados: productores, audiencias, instituciones mediáticas, industrias de lo audiovisual, creadores independientes y sistemas televisivos, internacionales, nacionales, locales, públicos y privados. Los autores de este libro abordan los contenidos, su gestión y su consumo desde distintas perspectivas, con diferentes enfoques y objetivos: algunos desde la producción...

Intervención con familias y atención a menores en riesgo social

Libro Intervención con familias y atención a menores en riesgo social

El técnico superior en Educación Infantil es un profesional de gran importancia para los menores y las familias en el ámbito socioeducativo y, concretamente, para quienes están en situación de riesgo social, ya que es una figura de referencia, apoyo y guía que colabora con otros profesionales e instituciones en el abordaje de las problemáticas relacionadas con la protección de la infancia y la defensa de sus derechos. Para ser un buen profesional, es necesario conocer las características y necesidades de los colectivos con los que se interviene y los recursos y servicios disponibles, ...

Recorridos de cristología feminista

Libro Recorridos de cristología feminista

Este estudio, riguroso y audaz, hace balance de las cristologías feministas y de sus principales modelos; al mismo tiempo, se adentra en terrenos inexplorados, ofreciendo hipótesis innovadoras. Este doble enfoque evita dos riesgos: la ingenuidad de escribir sobre el tema como si se fuera el primero en hacerlo y, por otro lado, el agotamiento en reconstrucciones y bibliografías como si no se pudiera avanzar ni un paso más. Las dos autoras, trabajando codo con codo, han elaborado un mosaico significativo en dos partes. La primera, «Deconstrucciones y reconstrucciones» ofrece un amplio...

El sentido práctico

Libro El sentido práctico

El sentido práctico de Pierre Bourdieu se propone como una reflexión necesaria y a la vez polémica sobre las leyes que regulan el conocimiento teórico y sobre el papel de los intelectuales. Resultado de una investigación de varios años, el libro pone en cuestión una de las presunciones más habituales entre los científicos: la ilusión de que los principios que utilizan para analizar sus objetos de estudio no rigen para ellos, que se encontrarían a salvo de las clasificaciones. Arrogándose el derecho -en nombre de un determinado saber- de explicar la sociedad, los intelectuales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas