Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Papeles póstumos del Club Pickwick. Vol III

Resumen del Libro

Libro Papeles póstumos del Club Pickwick. Vol III

Los papeles póstumos del Club Pickwick, también conocida como Los papeles del Club Pickwick, (en inglés: The Posthumous Papers of the Pickwick Club) fue la primera novela publicada por el escritor británico Charles Dickens. Está considerado como una de las obras maestras de la literatura inglesa. En torno al protagonista se agrupa un club de extravagantes personajes, cuyas peripecias, narradas con gran sentido del humor, pueden interpretarse como una sátira de la filantropía. La figura más notable de la novela, después de la de Pickwick, es la de su criado Sam Weller.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Dickens

Charles Dickens, uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa, nació el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por la lucha contra la pobreza y la injusticia social, temas que resonan a lo largo de sus muchas novelas. Desde su infancia, Dickens vivió experiencias que lo influirían profundamente; su familia enfrentó problemas financieros que llevaron a su padre a ser encarcelado por deudas, lo que obligó al joven Charles a trabajar en una fábrica a una edad temprana.

La educación formal de Dickens fue interrumpida, pero su amor por la lectura y la escritura nunca flaqueó. A los 15 años, comenzó a trabajar como escribiente y más tarde se convirtió en periodista. Esta experiencia le proporcionó una visión única de la vida de la clase trabajadora y las injusticias de la sociedad victoriana. En 1836, publicó su primera novela, Los papeles póstumos del Club Pickwick, que pronto se convirtió en un gran éxito. Este libro no solo lo lanzó a la fama, sino que también estableció su estilo distintivo, que combinaba humor, crítica social y un profundo humanismo.

A lo largo de su carrera, Dickens escribió una serie de novelas icónicas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos de la literatura. Entre ellos se incluyen Oliver Twist (1837), que retrata la vida de un huérfano en Londres y critica la brutalidad del sistema de trabajo infantil; David Copperfield (1850), una novela semi-autobiográfica que explora la búsqueda de identidad de su protagonista; y Un cuento de Navidad (1843), que no solo revitalizó el espíritu navideño en Inglaterra, sino que se transformó en una parte integral de la tradición navideña en todo el mundo.

Además de su prosa, Dickens fue un reformador social apasionado. Usó su plataforma para criticar las condiciones de vida de los pobres, la educación deficiente y los horrores del sistema penitenciario. Su novela Casa desolada (1852) es una crítica feroz del sistema jurídico, mientras que Los grandes esperanzas (1860) examina las luchas de las clases sociales y las expectativas de la vida.

La vida personal de Dickens fue también tumultuosa. Se casó con Catherine Hogarth en 1836, con quien tuvo diez hijos, pero su matrimonio se deterioró y finalmente se separaron en 1858. Dickens tuvo una relación muy conocida con la joven actriz Ellen Ternan, lo que generó escándalo y especulación en la prensa de la época.

Durante su carrera, Dickens realizó numerosas giras de lectura en Estados Unidos y Gran Bretaña, donde cautivó al público con su elocuencia y actuación. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse en los últimos años de su vida. Dickens falleció el 9 de junio de 1870 en su casa en Gad's Hill, Kent, dejando su última novela, El misterio de Edwin Drood, inconclusa.

Hoy en día, Charles Dickens es recordado no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con la justicia social y su legado perdurable en la literatura. Sus obras siguen siendo leídas y adaptadas, reflejando su influencia en la cultura contemporánea y su capacidad para resonar en las luchas humanas universales.

Otros ebooks de Charles Dickens

El manuscrito de un loco

Libro El manuscrito de un loco

“Manuscrito de un loco” fue escrito en 1836 y pertenece a la colección “El guardavías y otras historias de Fantasmas”. Aquí el loco escribe parte de su biografía, centrada en el proceso que sufre hasta enloquecer lo que permite una serie de reflexiones sobre la condición de un loco en la vida social y los sucesos que ocurren a su alrededor.

La visita del señor testador

Libro La visita del señor testador

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Dramaturgo y autor de relatos ruso, es una de las figuras más destacadas de la literatura rusa. Hijo de un comerciante que había nacido siervo, Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog, y estudió medicina en la Universidad Estatal de Moscú. Mientras todavía estaba en la universidad publicó relatos y...

David Copperfield

Libro David Copperfield

«Nadie pondrá en duda que soy un padre afectuoso con todos los hijos de mi imaginación, y que ningún otro progenitor puede querer a su familia con tanta ternura. Pero, como muchos padres afectuosos, tengo un hijo favorito en el fondo de mi corazón. Y su nombre es David Copperfield.» Este reconocimiento de Dickens en el prólogo a la edición de 1867 de la novela tiene el valor de venir de su propio «padre». Pero, desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Copperfield no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era «una obra...

La casa hechizada

Libro La casa hechizada

"La casa que es el tema de esta obra de Navidad no la conocí bajo ninguna de las circunstancias fantasmales acreditadas ni rodeada por ninguno de los entornos fantasmagóricos convencionales. La vi a la luz del día, con el sol encima. No había viento, lluvia ni rayos, no había truenos ni circunstancia alguna, horrible o indeseable, que potenciaran su efecto." Esta es la casa escenario de la novela de Dickens en la que los amigos se reúnen para probar la existencia de lo sobrenatural. El periodo del año es la Navidad. Así pues, estamos ante una novela de fantasmas, es lo que uno podría ...

Otros libros relacionados de Ficción

Recuerdos de un leonés de adopción, exiliado sin razón

Libro Recuerdos de un leonés de adopción, exiliado sin razón

Allá por los años sesenta del siglo pasado, en nuestra querida España había un gran movimiento migratorio provocado por la escasez de trabajo en según qué regiones, ya que otras (dos, en concreto) eran promocionadas por el Régimen, afín de mantenerlas políticamente tranquilas, proporcionándoles todo tipo de facilidades para industrializarse, ayudadas por la gran aportación de mano de obra de las regiones menos favorecidas. Pero no todas las migraciones fueron por causas económicas. En el caso del protagonista de este relato, que tuvo que marchar de Madrid con apenas dos años, fue ...

Un paso adelante - La novia robada - La heredera del castillo

Libro Un paso adelante - La novia robada - La heredera del castillo

Un paso adelante Vivienne Wallington Mardi Sinclair estaba sola y tenía que cuidar de su hijo y de su abuelo, mientras que Cain Templar luchaba para conseguir salir adelante como padre soltero. Acabaron casándose solo para satisfacer las necesidades de sus hijos. ¿Harían sus propias necesidades que se dieran cuenta de que lo que había entre ellos era amor? La novia robada Hayley Gardner Griff Ledoux siempre había tenido el poder de enamorar a Tessa Blake, y volvió a hacerlo aquel día... cuando ella estaba a punto de dirigirse al altar para casarse con otro. Con solo sentir que la...

El Apartamento Que Nos Habita/El Umbral

Libro El Apartamento Que Nos Habita/El Umbral

Son dos obras de teatro que reflexionan sobre la memoria, el olvido y el miedo como condicion humana. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/elapartamentoquenoshabitaelumbral.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Parte de mí

Libro Parte de mí

El diario en Instagram de un año de pandemia: lo cotidiano y lo extraordinario contado por una de nuestras mejores narradoras. El lector tiene en sus manos el diario de una escritora durante el primer año de la pandemia. Un diario peculiar, ya que lo escribió en sucesivas entradas de Instagram, bajo el hashtag #ParteDeMí. La primera entrada es del 17 de abril, un mes después de que se decretase el confinamiento, y la última, del 31 de diciembre. En cada entrada, una imagen: en la primera aparece la caja de los hilos de la abuela, una caja que forma «parte de mí», como el resto de las ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas