Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para empezar a pintar a la acuarela

Resumen del Libro

Libro Para empezar a pintar a la acuarela

Este medio es, junto con el óleo, el más popular y apreciado. Los espléndidos resultados que se logran con aparente sencillez proporcionan a las obras una atmósfera ligera y elegante. Sin embargo, pese a emplear elementos muy simples: agua, pintura y papel, es un medio del que hay que saber toda una serie de conocimientos para lograr los efectos deseados, que además deben trabajarse con rapidez. Este cuaderno aporta cuantos conocimientos y consejos deben dominarse para pintar a la acuarela.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 32

Autor:

  • Mercedes Braunstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Mercedes Braunstein

Mercedes Braunstein es una escritora, editora y traductora argentina que ha dejado una huella notable en la literatura contemporánea de su país. Nacida en Buenos Aires, su formación literaria y su pasión por las palabras se desarrollaron desde temprana edad, influenciada por una rica tradición cultural y literaria que marcó a su generación.

Con una carrera que se extiende por varias décadas, Braunstein ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas complejos con una profundidad emocional y una prosa elegante. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y lírica, lo que le permite explorar la condición humana con una sensibilidad única.

A lo largo de su trayectoria, Braunstein ha publicados diversas obras, tanto en el ámbito de la ficción como de la no ficción. Entre sus títulos más destacados se encuentran "La casa de Adela" y "La madre de la primavera", donde combina elementos autobiográficos con relatos que evocan la historia y la cultura argentina.

Además de su labor como escritora, Mercedes Braunstein ha trabajado como editora en varias editoriales, donde ha contribuido al desarrollo de nuevas voces literarias. Su compromiso con la literatura también se refleja en su labor como traductora, facilitando el acceso a obras extranjeras que enriquecen el panorama literario en su país.

Sus escritos han sido publicados en numerosas antologías y revistas literarias, lo que le ha permitido alcanzar un público amplio y diverso. A lo largo de los años, ha participado en festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la escritura y la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

La obra de Braunstein no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el ensayo y la crítica cultural, mostrando su interés por el contexto social y político de Argentina. Su enfoque crítico y reflexivo la ha convertido en una voz respetada dentro del ámbito literario.

En resumen, Mercedes Braunstein es una autora cuyo trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias profundas y conmovedoras la posiciona como una figura clave en la narrativa actual. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevos temas, su legado literario seguirá creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros relacionados de Arte

Expresión verbal con fines específicos

Libro Expresión verbal con fines específicos

Expresión verbal con fines específicos tiene como meta que los alumnos transiten por el proceso de escritura y oralización de distintos géneros discursivos, los cuales deben cumplir con tres condiciones: coherencia, cohesión y adecuación; es decir, respectivamente, el mensaje debe mostrar una correspondencia clara y explícita entre la idea que se desea expresar y la forma en que se expresa; las diferentes partes del mensaje deben estar relacionadas entre sí, y el registro lingüístico empleado debe adecuarse al posible receptor o lector del mensaje. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px...

El fin del mundo como obra de arte

Libro El fin del mundo como obra de arte

Este libro nos introduce en la escenificación plástica de una idea, la del fin del mundo, que ocupa el escenario a través de sucesivas encarnaciones en las que se combinan hechos históricos y personajes de ficción. Rafael Argullol ha escogido siete «protagonistas»: Prometeo, el héroe de Esquilo, y, con él, el mundo de la tragedia griega; el Apocalipsis de san Juan; el Juicio Final de Miguel Ángel; Fausto como símbolo que escapa del dominio de Goethe; El ocaso de los dioses y la escenografía wagneriana; Hitler, en su sueño de arquitecto; el Hongo Nuclear, como icono maldito de...

Qué queremos decir cuando decimos--?

Libro Qué queremos decir cuando decimos--?

¿Quién no se ha preguntado alguna vez por el significado exacto o el origen de expresiones como " pasar por las horcas caudinas " , " hacer un brindis al sol " , " a la ocasión la pintan calva " , " pasar una noche toledana " , " hacer novillos " o actuar " por si las moscas " ? Con el apoyo de abundantes fuentes tanto literarias como eruditas, JOSÉ LUIS GARCÍA REMIRO reconstruye en ¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO DECIMOS & …? El contexto cultural y la historia, hoy olvidada, desdibujada o deformada, de estas FRASES Y LOCUCIONES DEL LENGUAJE DIARIO que han servido desde tiempos remotos...

Las Palabras y el Contexto 2º Edición

Libro Las Palabras y el Contexto 2º Edición

Esta investigación versa sobre un aspecto fundamental de la sociedad: el lenguaje. Y, en concreto, en uno de los aspectos más entrañables del mismo: el habla de una determinada zona: Las Loras en el Noroeste de la provincia de Burgos y su entorno. Nos centramos, exclusivamente, en los dos últimos siglos. Muchos de los depositarios de estos conocimientos nos han dejado Es tanto lo que hay que hacer, tantas cosas que rescatar de un olvido insoportable, que todo esfuerzo parece poco; y el agradecimiento a ellos muy debido. Aunque realizamos reconocimientos con nombres y apellidos tenemos que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas