Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para la historia del PSUC

Resumen del Libro

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre mujeres y hombres, que por aquellos años resultaban inimaginables para muchos partidos y ciudadanos. Igualmente interesantes son los documentos en los que se exponen posiciones críticas ante la URSS, así como ante las crisis de su partido. Se plantean problemas de crecimiento en la organización política, su desenvolvimiento social, auto-críticas y propuestas de solución, observa con detenimiento el desarrollo organizativo en campos como la Iglesia o la judicatura, y también las divisiones que llevaron al PSUC al borde de su desaparición, para detenerse en su renacimiento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 290

Autor:

  • Gregorio López Raimundo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio López Raimundo

Gregorio López Raimundo (1919-2016) fue un destacado intelectual, escritor y político español, conocido por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha contra el régimen franquista. Nació en una familia de origen humilde en la ciudad de Huelva, donde desde joven mostró un gran interés por la literatura y la política. Su vida estuvo marcada por el contexto histórico de España, viviendo en tiempos de la dictadura, lo que influyó profundamente en su obra literaria y su activismo político.

Durante su juventud, López Raimundo se involucró en actividades políticas y se unió a la Juventud Comunista, formando parte del movimiento obrero en la década de 1930. Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, se alistó en el ejército republicano, pero tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse. Durante muchos años, vivió en distintos países, incluyendo Francia y México, donde continuó su formación académica y comenzó a escribir. Fue en estos exilios donde inició su carrera literaria, adquiriendo un notable reconocimiento.

En el ámbito literario, Gregorio López Raimundo destacó por su estilo comprometido y su capacidad para retratar las injusticias sociales. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran “El tren de las cuatro” y “Los ojos de la tierra”, en las cuales exploró temas como la identidad, la memoria histórica y la resistencia. También fue un prolífico ensayista, contribuyendo a numerosas revistas literarias y culturales.

Además de su labor literaria, López Raimundo fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. A lo largo de su vida, participó activamente en movimientos de exiliados y en la lucha contra la dictadura. En los años 70, se unió al Partido Comunista de España y fue uno de los fundadores de la Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar y denunciar las violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista.

Su compromiso con la justicia social le valió un lugar destacado en la historia de la política española contemporánea. En 1977, regresó a España tras la muerte de Franco y se convirtió en una figura clave en la transición democrática. Fue elegido como senador por la provincia de Huelva y participó activamente en la redacción de la nueva constitución española, que sentó las bases de la democracia en el país.

A lo largo de su carrera, Gregorio López Raimundo recibió diversos premios y reconocimientos por su labor literaria y social. Su obra ha sido objeto de estudios académicos y sigue siendo un referente para las generaciones actuales. Fundamentó su legado en la importancia de la memoria histórica y la necesidad de reconocer y aprender de los errores del pasado.

Su muerte en 2016 fue un momento de reflexión para muchos en España, quien lo recordó no solo como un escritor prolífico, sino como un símbolo de resistencia y lucha por la justicia. Su vida y obra continúan inspirando a quienes creen en la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y político.

En resumen, Gregorio López Raimundo dejó una profunda huella en la literatura y en la lucha por los derechos humanos en España. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus escritos, sino también en el recuerdo de su inquebrantable compromiso con la libertad y la justicia social.

Otros libros relacionados de Ficción

Fuertes emociones

Libro Fuertes emociones

Se busca: niñera sensata para cuidar bebé. Lista, eficiente, ordenada. Supondría un punto a su favor que tuviera experiencia trabajando con papás testarudos.¡Encontrada! Nikki Rhodes, divertida, dulce y bonita ex maestra de niños. Excelente con los bebés. ¡Tanto que podría ser la madre perfecta!¿Contratada? ¡No es probable! El sheriff Oliver era un hombre de orden y precisión militar. A fin de cuentas, ser padre no era distinto a ser policía... ¿o sí?

El Tentáculo y Yo

Libro El Tentáculo y Yo

Una muchacha joven va a bucear por perlas para ganarse un modo de salir de su pequeño pueblo, pero en lugar de eso encuentra a un monstruo marino que está interesado en ella sexualmente. La buceadora de perlas Akiko Yamada ansía salir de su pueblito provinciano e ir a la gran ciudad. Cuando intenta obtener un poco de dinero extra, se encuentra enredada en los brazos de un monstruo con tentáculos que quiere más de ella que sólo perlas. ¿Podrá sostener la respiración mientras los tentáculos del monstruo la poseen en cada agujero?

El Yogui

Libro El Yogui

Benarés, la ciudad santa de la India, ve nacer -o reencarnarse- a Devendrenath, en el seno de una familia brahmín, la casta tradicionalmente más privilegiada. Su infancia junto a sus hermanos Gupta y Mashi discurre apacible, bajo la protección de su padre viudo, pero pronto comienza a alentar en su corazón el afán de dar respuesta a las grandes cuestiones: ¿quién soy realmente? ¿Cuál es el sentido de la vida humana? ¿Es posible la felicidad en esta tierra?... Impelido por la necesidad de saber, comenzará un periplo que le llevará a convertirse en Ananda -que significa alegría,...

Los chicos de la Nickel

Libro Los chicos de la Nickel

PREMIO PULITZER 2020 Una de las 10 mejores novelas de la década pasada según la revista Time. El autor de El ferrocarril subterráneo (Premio Pulitzer 2017) vuelve a ganar el Pulitzer con la estremecedora historia de dos amigos que luchan por su supervivencia. Bestseller de The New York Times Premiado con The Kirkus Prize Nominado al National Book Award y finalista del National Book Critics Circle Award Mejor libro de 2019 según Time. Entre los 10 mejores libros de 2019 según Publishers Weekly. Entre los 20 mejores libros de 2019 según Amazon y Apple. Entre los 10 mejores libros de 2019...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas