Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pasajes al posthumanismo

Resumen del Libro

Libro Pasajes al posthumanismo

Partimos de dos modelos generales del quehacer filosofico, para presentar, a la vez, un trabajo a destiempo que desglosa en varias secciones los pasajes hacia la unidad de lo que venimos a denominar como pensamiento posthumanista. Por tanto, la estructura de este libro y las proposiciones mismas que se defienden en el tiene y tienen una forma fractal, como las munecas rusas, esto es, una forma en la que se reitera y explora en diferentes niveles de emergencia problemas analogos. Simon Royo Hernandez (Madrid, 1967) es profesor TAR en la Universidad Nacional de Educacion a distancia (UNED) donde ha sido tambien profesor tutor de la asignatura Historia de la Filosofia antigua en el Grado de Filosofia. Ha sido profesor de Educacion Secundaria y actualmente simultanea su labor en la UNED con la de Ayudante de Servicios Generales del Ministerio de Trabajo y Empleo. Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar: -"Nietzsche and Unamuno: The Meaning of the Earth." New Nietzsche Studies. Nietzsche"s Ecology & Kant, Neokantianism, Nietzsche. Volume 5:1/2 Spring/Summer 2002, pp.42-56. New York, USA.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : historia y escritura

Número de páginas 204

Autor:

  • Simón Royo Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

30 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Nietzsche y Freud. Xipe Totek 44

Libro Nietzsche y Freud. Xipe Totek 44

Con el inconsciente Nietzsche y Freud hirieron la confianza del hombre; entre detonaciones horribles, una nueva verdad aparece que nos llevan a nuestros propios abismos, pasiones e infiernos. Conoce más de la revista en https://xipetotek.iteso.mx/

Para leer a Georges Bataille

Libro Para leer a Georges Bataille

Antología que ofrece textos esenciales (y poco conocidos en español) para la comprensión de la obra de Bataille y de su pensamiento en torno al misticismo, a la vez que permite una aproximación al pensador francés que no sólo muestra la brutal libertad con que transgredía cualquier canon sino que proporciona un entendimiento claro de la transformación filosófica que dio lugar al "neoestructuralismo".

Muerte a los hombres "que piensan"

Libro Muerte a los hombres que piensan

A lo largo de la historia son muchos los hombres que le han dado al coco en busca de respuestas. Son los llamados pensadores o filósofos. Platón, Hume, Marx, Nietzsche... ¡hay una larga lista! Pero unos antes y otros después, en épocas distintas, con diferentes teorías, peinados y vestimentas, todos eran hombres que "pensaban" para encontrar la sabiduría. ¡Ja! Hombres, al fin y al cabo. Con los mismos defectos del género masculino de cualquier tiempo y capaces de sacarnos de nuestras casillas en numerosas ocasiones. Y esto es, precisamente, a lo que nos hemos dedicado en este libro:...

Fobocracia

Libro Fobocracia

La teología es un terreno demoníaco. Lo que Thomas Mann señaló sobre la música en su gran discurso en Washington de 1945 sobre "Alemania y los alemanes" no deja de aplicarse para hablar de cuestiones divinas y de cosas de este y otro mundo. También su observación en el mismo discurso de que la música es "el arte más remoto de la realidad y al mismo tiempo el más apasionado" se puede trasladar sin cambios relevantes a la naturaleza de muchas enseñanzas teológicas. Los discursos suelen tratar sobre los factores más distantes y evasivos como Dios, omnipotencia, salvación y condena...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas