Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

PATRICK HAMILTON

Resumen del Libro

Libro PATRICK HAMILTON

This work contains a review of Patrick Hamilton's artistic career. Driven by a desire to move painting onto another plane, he has created a body of work along object- and concept-based lines with a foundation in his interest towards cultural, historical and literary research.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ESTÉTICA DEL SUBDESARROLLO

Número de páginas 160

Autor:

  • Christian Viveros-faune
  • Gabi Scardi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

39 Valoraciones Totales


Biografía de Christian Viveros-faune

Christian Viveros-Fauné es un destacado crítico de arte, curador y escritor de origen chileno, reconocido por su aguda mirada sobre la contemporaneidad artística y su compromiso con el discurso crítico en el ámbito del arte latinoamericano.

Nacido en 1968 en Santiago de Chile, Viveros-Fauné ha desarrollado una carrera que abarca diversas facetas, desde la crítica de arte hasta la curaduría y la docencia. Su formación académica incluye estudios en la Universidad de Chile, donde se enfocó en las artes visuales, y posteriormente, obtuvo su maestría en crítica de arte de la School of Visual Arts en Nueva York.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para fusionar el análisis crítico con la curaduría. Ha trabajado en numerosas exposiciones en diferentes partes del mundo, ya sea como curador independiente o en colaboración con instituciones de renombre. Su enfoque curatorial se caracteriza por un deseo de explorar y desafiar las narrativas dominantes en el arte contemporáneo, especialmente aquellas que afectan a los artistas latinoamericanos.

Además de su trabajo curatorial, Viveros-Fauné ha contribuido con artículos y ensayos a diversas publicaciones especializadas en arte y cultura. Su escritura se distingue por su claridad y profundidad, y ha abordado temas que van desde la política en el arte hasta la cultura visual contemporánea. Escribió para medios de gran prestigio, como Artforum, donde ha analizado obras y movimientos artísticos relevantes en el contexto latinoamericano y global.

Entre sus exposiciones más significativas se encuentra “La inversión de los valores” en el Centro de Arte Contemporáneo La Moneda en Chile, donde exploró la relación entre el arte y la economía en un mundo globalizado. Esta exposición puso en relieve cómo las obras de arte pueden ser interpretadas no solo estéticamente, sino también desde una perspectiva crítica que cuestiona el valor de mercado del arte.

Viveros-Fauné también ha estado involucrado en el ámbito académico, impartiendo clases y realizando conferencias en universidades y centros de investigación de diferentes países. Su labor docente ha influido a una nueva generación de artistas y críticos, quienes ven en su trabajo un modelo a seguir en cuanto a la crítica y la práctica artística contemporánea. Su enfoque pedagógico combina teoría y práctica, alentando a los estudiantes a desarrollar una voz crítica y a comprometerse con los problemas sociales y culturales de su entorno.

A lo largo de su carrera, Christian Viveros-Fauné ha sido reconocido por su dedicación al arte y la cultura, recibiendo premios y distinciones que avalan su influencia en el panorama artístico contemporáneo. Su voz ha sido fundamental para el desarrollo de la crítica de arte en América Latina, contribuyendo a establecer un diálogo más amplio y diverso en la escena internacional.

En la actualidad, Viveros-Fauné continúa trabajando como crítico y curador, involucrándose en proyectos que desafían las convenciones y que invitan a la reflexión sobre el papel del arte en la sociedad. Su compromiso con el arte latinoamericano y su capacidad para articular un discurso crítico hacen de él una figura clave en la comprensión y apreciación del arte contemporáneo.

En resumen, Christian Viveros-Fauné representa una voz esencial para entender la complejidad del arte contemporáneo, especialmente en el contexto latinoamericano. Su trabajo no solo enriquece la crítica de arte, sino que también invita a una reevaluación constante de lo que significa crear y experimentar el arte en un mundo en transformación.

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

La vida de una mariposa / A Butterfly's Life

Libro La vida de una mariposa / A Butterfly's Life

Explore the lifecycle of a butterfly and learn about the transformation of caterpillars into beautiful butterflies. The connection to language arts is the rich vocabulary related to butterflies, caterpillars, and their transformations.

Los últimos bandoleros

Libro Los últimos bandoleros

José María de Mena, cordobés de nacimiento, es Doctor en Filosofía y Letras, especializado en Historia, Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Teología. Desde 1946 ha desarrollado su intensa labor docente (en Sevilla y Bogotá), su labor periodística de divulgación de temas históricos (en ABC, Diario Madrid, Diario Da Manha de Lisboa y El Siglo de Bogotá) y su inmensa tarea editorial de divulgación de temas históricos de las ciudades de Sevilla, Córdoba, Barcelona, Madrid y de la historia de España a través de de treinta y ocho libros sobre asuntos de interés...

¿Cómo se hace?

Libro ¿Cómo se hace?

En estos materiales se ofrecen ideas, técnicas, ejemplos y fundamentación teórica para el tratamiento en el aula de los contenidos procedimentales en tres campos: comprensión lectora, resolución de ejercicios y problemas y actividad investigadora. Los ejemplos que se incluyen de todos los niveles de la ESO y de las cuatro materias integrantes de las Ciencias de la Naturaleza, permiten al profesorado sacar ideas para realizar su propia programación.

A mi abuela, le gusta cocinar

Libro A mi abuela, le gusta cocinar

¡Es la hora de comer, y Abuela está cocinando! En A mi abuela le gusta cocinar, aprenderá a decor los nombres de diferentes clases de comida y bebidas en español y en ingles. (It’s dinner time, and grandma is cooking! In A mi abuela le gusta cocinar, you will learn how to say the names of different kinds of foods and drinks in Spanish and English!) A visit to Grandma’s house for dinner is a fun-filled, tasty event. And of course, dinner is not complete without dessert. What will Grandma make for dinner? Through simple text and beautifully-illustrated art, young readers learn the names ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas