Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Patrimonios migrantes

Resumen del Libro

Libro Patrimonios migrantes

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de reflexionar en torno a las cuestiones patrimoniales y en lo referido a la educación patrimonial se celebraron en la Universitat de València las IV Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística bajo el lema «Patrimonios migrantes», cuyos textos se recogen en este libro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Román De La Calle
  • Ricard Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Román De La Calle

Román De La Calle es un destacado escritor y ensayista español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea. Nació en Valencia en el año 1946 y desde joven mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Valencia, donde estudió filología y filosofía, disciplinas que influenciarían su carrera literaria posterior.

A lo largo de su trayectoria, De La Calle ha explorado diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la narrativa y el ensayo. Sus obras son reconocidas por su profundidad, rigor intelectual y un estilo que combina la claridad expositiva con una gran carga poética. Entre sus obras más notables se encuentran “Historia de la literatura española”, un análisis exhaustivo de la evolución literaria en España, y “Los lugares del mundo”, donde el autor reflexiona sobre el concepto de espacio y su relación con la identidad cultural.

Además de su trabajo como autor, De La Calle ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a trabajar como profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

El estilo de Román De La Calle se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa al detalle. Su habilidad para tejer narrativas complejas y sus reflexiones sobre la condición humana han ganado el reconocimiento de la crítica y el público. Sus ensayos, en particular, son valorados por su capacidad para abordar temas universales a través de una perspectiva personal y en ocasiones autobiográfica.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura española. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, los cuales reflejan su posicionamiento como uno de los autores más relevantes del panorama literario actual.

Román De La Calle también ha incursionado en el ámbito de la literatura infantil, creando obras que buscan no solo entretener a los más jóvenes, sino también inculcar valores y fomentar la curiosidad por el mundo que les rodea. Su enfoque en la literatura infantil demuestra su creencia en la importancia de la lectura desde una edad temprana y su deseo de conectar con un público más joven.

En su vida personal, De La Calle es conocido por ser una persona reservada que prefiere mantener su vida privada alejada del ojo público. Sin embargo, se ha expresado abiertamente sobre la importancia de la pasión en la escritura y el compromiso que debe tener un autor con su obra y su lector.

En resumen, Román De La Calle es un escritor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su capacidad para fusionar el pensamiento crítico con la narrativa ha enriquecido el panorama literario y ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo. A través de su obra, continúa siendo una voz relevante que invita a la reflexión y a la exploración de la condición humana en sus múltiples facetas.

Otros libros relacionados de Arte

Orfeo Actual

Libro Orfeo Actual

Este libro recopila algunos de mis primeros escritos, en los cuales doy inicio al nacimiento de mi seudónimo: ORFEO ACTUAL [Sensibilidad Personificada]. Los invito a viajar a través de las letras convertidas en palabras, a revivir cada momento que pase mientras escribía, dejen que sus sueños salgan a brote y cerrando los ojos, hagamos realidad cada uno de ellos. Encontraran escritos que son muy diferentes a varios poetas, busco una manera de innovar la manera de escribir. Gracias por leerme.

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Libro Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Tras la excelente acogida que han tenido las dos primeras ediciones del Anuario AC/E de Cultura Digital (2014 y 2015), ya que a lo largo de los dos últimos años se han distribuido más de cinco mil ejemplares de ambos estudios, tenemos el placer de compartir con los profesionales del sector cultural la tercera edición del Anuario, que nace con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, así como su uso en los festivales culturales. Con el fin de conseguir este propósito, el amplio contenido de la tercera edición del Anuario se ha dividido en ...

Una Orquesta Filarmónica Para Jalisco: Historia de la Orquesta Filarmónica de Jalisco Y de Las Agrupaciones Que Le Antecedieron 1880/2017

Libro Una Orquesta Filarmónica Para Jalisco: Historia de la Orquesta Filarmónica de Jalisco Y de Las Agrupaciones Que Le Antecedieron 1880/2017

El año 1915 llega a Guadalajara, procedente de Europa el maestro José Rolón. Funda su afamada academia y comienza a formar a los músicos que formarán su orquesta, ésta debuta el año de 1917. Antes el año de 1880 existió una orquesta que es el antecedente inmediato de esa tradición orquestal. El estudio es una investigación profunda basada en archivos locales y fuentes de primera mano, así como de los testimonios de algunos de los participantes en varias etapas de la historia singular de la agrupación. Posee un catálogo elaborado por Ramón Macías Mora de casi todos y cada uno...

Incidencia del desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico en la resolución de problemas en las ciencias exactas

Libro Incidencia del desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico en la resolución de problemas en las ciencias exactas

El vigente trabajo tiene como centro de atención la búsqueda de la respuesta a una gran incógnita: ¿Cómo mejorar los procesos de aprendizaje y desarrollar las habilidades del pensamiento lógico de los estudiantes que ingresan al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Su propósito es evaluar los procesos de aprendizaje que utilizan los docentes, como “Guía de habilidades de Pensamiento Lógico”, para el mejoramiento del proceso de aprendizaje y el desarrollo del razonamiento lógico. Estamos llamados a despertar, mantener,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas