Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Persona non grata

Resumen del Libro

Libro Persona non grata

Este polémico testimonio nos traslada al país de Cuba en los inicios de la década del setenta. Una historia controvertida que denuncia una serie de situaciones irregulares vividas en ese lugar que hablan de un país bajo un régimen dictatorial y que aparenta ser un paraíso socialista. Los problemas en la ciudad de convivencia, de censura, el empleo y la agricultura son reflejo de una realidad lejana al sueño utópico de un mundo ideal para vivir. Interesante resulta conocer el caso de un poeta cubano, que tras la publicación de un poemario donde critica abiertamente al gobierno de Castro, luego es apresado y torturado, obligado a retractarse a posteriori de su creación y dichos. Estamos frente a una obra que le costó la expulsión de ese país al escritor chileno y que le han significado una serie de conflictos con sus pares en distintos puntos del planeta, hasta se le acusó de "agente de la CIA".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 438

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Edwards

Jorge Edwards, nacido el 29 de junio de 1931 en Santiago de Chile, es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura chilena contemporánea. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica literaria, y se caracteriza por un estilo incisivo y reflexivo que invita a la crítica social y política.

Desde joven, Edwards mostró un interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y los cambios sociales que vivía Chile en la primera mitad del siglo XX. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego en la Universidad de Chile, donde se graduó en Derecho. A pesar de su formación en leyes, su pasión por la literatura lo llevó a integrarse en el mundo académico y literario de su país.

En la década de 1950, Edwards comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos en revistas literarias. Su obra inaugural fue "El peso de la noche" (1958), una colección de cuentos que sorprendió por su profundidad psicológica y su exploración de la identidad. Sin embargo, fue con su novela "El fondo del cielo" (1965) que empezó a ganar reconocimiento internacional. Este libro, que trata sobre la vida de un grupo de personajes en un contexto político complejo, se ha considerado una crítica de la realidad chilena y latinoamericana de la época.

Uno de los hitos de la carrera de Edwards fue su participación en la revista "Ariel", un escaparate para la nueva literatura chilena. Durante esta etapa, se consolidó como un crítico agudo y un defensor de la libertad de expresión en el ámbito literario. Su enfoque en la realidad sociopolítica convirtió a Edwards en un escritor comprometido, que no dudó en alzar la voz en momentos de crisis.

En 1970, Edwards fue nombrado embajador de Chile en Francia, cargo que ocupó hasta 1973, año en que el gobierno de Salvador Allende fue derrocado. Tras el golpe de estado, se exilió en Europa, donde continuó desarrollando su carrera literaria. Durante este periodo, escribió "Persona non grata" (1973), una novela que aborda el exilio y la experiencia de ser un expatriado, convirtiéndose en un testimonio de su desarraigo y del impacto político en la literatura.

El regreso a Chile en 1980 marcó un nuevo capítulo en su vida y su obra. Edwards continuó publicando novelas, ensayos y obras de teatro, manteniendo un enfoque crítico sobre la dictadura de Pinochet y la realidad chilena contemporánea. En 1990, escribió "La última cena", un texto que explora la relación entre la cultura y el poder en América Latina.

Además de su labor como escritor, Edwards ha sido un influyente crítico literario y académico. Ha publicado numerosos ensayos sobre la obra de otros autores chilenos y latinoamericanos, destacando su compromiso con el fomento de la literatura en su país. Su capacidad para analizar y contextualizar las obras de sus contemporáneos ha enriquecido el panorama literario chileno.

A lo largo de su carrera, Edwards ha recibido varios premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1994 y el Premio Iberoamericano de Letras en 2010. Su legado literario sigue siendo objeto de estudio y admiración, no solo en Chile, sino en toda América Latina.

En resumen, Jorge Edwards es un autor cuya obra refleja la complejidad de la realidad chilena y latinoamericana, a través de una prosa cuidadosa y un enfoque crítico. Su contribución a la literatura, así como su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión, lo consolidan como una figura emblemática de la literatura del siglo XX y XXI.

Otros ebooks de Jorge Edwards

Persona non grata

Libro Persona non grata

«Un libro extraordinario, espléndidamente escrito.» Guillermo Cabrera Infante «Este libro de Jorge Edwards es uno de los clásicos verdaderamente vibrantes de la literatura latinoamericana moderna... Puede ser leído como testimonio y también como obra de ficción... Su lenguaje es una amalgama de las virtudes más difíciles: la transparencia con la inteligencia, la penetración más incisiva con una sonrisa...» Octavio Paz «Un testimonio honesto y valiente. Jorge Edwards fue el primer escritor importante del extranjero en notar que algo había ido irrevocablemente mal en la...

Otros libros relacionados de Biografía

Héroes

Libro Héroes

A collection of biographical essays by Paul Johnson that profile a wide range of heroes from around the world and throughout history who have inspired and changed the world, including Henry V, Walter Raleigh, Emily Dickinson, Abraham Lincoln, and Ronald Reagan. Presented in Spanish.

Chilenos emblemáticos: Claudio Arrau

Libro Chilenos emblemáticos: Claudio Arrau

La vida y las conquistas del pianista más importante de nuestro país estuvieron definidas por su precocidad. Claudio Arrau (1903-1991) creció escuchando que sus dotes en la música eran las de un “niño prodigio”. A los tres años memorizaba piezas que su madre tocaba en el piano, aprendió a leer partituras antes que palabras en un texto y ya a los ocho el gobierno chileno lo becó para que estudiara en Berlín, Alemania. En 1914, mostraba su talento en un primer concierto europeo. Este perfil se adentra en los orígenes de Arrau, en la influencia decisiva de su madre y su relación...

Tolkien para principiantes

Libro Tolkien para principiantes

John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) fue un filologo del siglo XX, profesor de anglosajon y literatura inglesa en Oxford, erudito en lenguas, mitos, leyendas y textos antiguos, creador de libros magistrales y, ademas, un buen ilustrador. Su obra maxima,"

Trotsky

Libro Trotsky

Leon Trotsky fue un personaje contradictorio: revolucionario, teorico, escritor de gran calado, mujeriego (llego a tener un lio con Frida Kahlo), icono de la Revolucion Rusa, judio antisemita, filosofo de la vida cotidiana. Vivio una vida extraordinaria en unos tiempos extraordinarios. Robert Service ha investigado en los archivos para brindarnos una version novedosa de su vida que aclara mucha luz sobre el personaje. Leon Trotsky nacio en Yanovka, Ucrania el 7 de noviembre de 1879 (26 de octubre segun el calendario juliano prerrevolucionario) y murio asesinado en Coyoacan, Ciudad de Mexico,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas