Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pies Descalzos

Resumen del Libro

Libro Pies Descalzos

"Han pasado casi dos años desde que estalló la bomba atómica y Japón vive bajo la ocupación militar estadounidense. Mientras los soldados patrullan, en las calles de Hiroshima resuenan los gemidos de dolor y el llanto de los supervivientes. Para ellos la guerra no ha terminado. Conviven con ella. Algunos, como Natsue, vuelven a revivir el horror cada vez que se miran en el espejo. Gen, por su parte, ve como muchos de sus amigos se han quedado huérfanos y corren el peligro de caer en manos de los yakuza. Gen desea protegerles, pero él también tiene problemas: su madre está muy enferma como consecuencia de la radiación."--

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una Historia de Hiroshima

Número de páginas 608

Autor:

  • Keiji Nakazawa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Keiji Nakazawa

Keiji Nakazawa fue un destacado mangaka japonés, conocido principalmente por su obra Hadashi no Gen, un manga autobiográfico que se centra en las experiencias de su infancia en Hiroshima durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Nacido el 14 de marzo de 1939, Nakazawa creció en un entorno marcado por la devastación de la bomba atómica lanzada sobre su ciudad natal el 6 de agosto de 1945.

Desde una edad temprana, Nakazawa tuvo que enfrentar las secuelas de la guerra. Su padre, un médico, fue asesinado en el bombardeo, y su madre y sus hermanos sufrieron graves heridas. A lo largo de su vida, el autor luchó con las experiencias traumáticas que vivió como niño, y estas vivencias se convirtieron en el núcleo de su trabajo artístico. Su deseo de contar la historia del sufrimiento humano y la resiliencia fue una fuerza motriz que lo llevó a convertirse en un destacado narrador.

La serie Hadashi no Gen, que se traduce como Gen, el descalzo, se publicó por primera vez en 1973 en la revista Shōnen Jump. La historia sigue la vida de un joven llamado Gen, que, a través de sus ojos, experimenta los horrores de la guerra y la lucha por la supervivencia en un mundo devastado. El manga no solo aborda la tragedia de Hiroshima, sino que también explora temas universales como la paz, la resistencia, la amistad y el poder del espíritu humano.

  • Impacto cultural:

    Hadashi no Gen no solo se convirtió en un éxito en Japón, sino que también alcanzó reconocimiento internacional. Ha sido adaptado a diversas formas de medios, incluyendo una película animada, una serie de televisión y obras de teatro, lo que ayudó a difundir el mensaje de paz y la importancia de recordar la historia.

  • Contribuciones al manga:

    Nakazawa fue pionero en el uso del manga para tratar temas serios y dolorosos, convirtiéndolo en un medio para la reflexión y la discusión sobre la guerra y sus consecuencias. Su trabajo ha inspirado a otros artistas a abordar temas sociales y políticos en sus propias obras.

  • Activismo por la paz:

    A lo largo de su vida, Nakazawa se convirtió en un ferviente defensor de la paz y un crítico del militarismo. Participó en numerosos eventos y conferencias sobre la paz, donde habló sobre la necesidad de recordar el pasado y trabajar hacia un futuro sin armas nucleares.

Keiji Nakazawa también fue autor de otros trabajos, aunque ninguno alcanzó la misma notoriedad que Hadashi no Gen. Sus historias a menudo incorporan elementos autobiográficos, lo que le permitió transmitir su mensaje con autenticidad y profundidad emocional. A través de sus trazos, logró capturar la esencia de la vida en un Japón desgarrado por la guerra y la reconstrucción.

En la década de 2000, Nakazawa continuó trabajando en el ámbito del manga y participando en actividades relacionadas con la paz. A pesar de los desafíos de su salud, nunca dejó de abogar por un mundo sin guerra. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la conciencia colectiva sobre los horrores de la guerra y la importancia de la paz.

Keiji Nakazawa falleció el 19 de diciembre de 2022, dejando un impacto duradero en el mundo del manga y la cultura japonesa. Su vida y obra son recordadas como un poderoso testimonio de la capacidad humana para superar la adversidad y abogar por la paz en un mundo que a menudo parece sumido en el conflicto.

Otros libros relacionados de Cómics

Navidad, el regreso de Eugenia Mestre

Libro Navidad, el regreso de Eugenia Mestre

Geny es una niña de ciudad que vuelve al pueblo de su abuela llena de ilusiones. Allí se reencontrará con sus amigos y con el entorno entrañable que había conocido el verano anterior. Entonces comienza a investigar el pasado de su abuela...

La oveja que incubó un huevo

Libro La oveja que incubó un huevo

La oveja Lola tiene una cantidad de lana extraordinaria. Después de la esquilada de primavera, Lola ve con preocupación que su maravillosa lana le crece de una manera loca y descontrolada. Pero pronto descubre que toda esa melena de lana es útil, y que los buenos amigos aparecen en los sitios más insospechados. Un cuento divertido y tierno que demuestra que los grandes amigos son mucho más importantes que las grandes melenas. [4e de couv.]

¡Hermanos!

Libro ¡Hermanos!

"Un libro fantástico para hablar del amorodio entre hermanos. Un relato muy original y divertido que se lee en ambos sentidos. ¡Tener un hermano es muy molesto! Parece un mono, siempre haciendo payasadas. ¡Tener una hermana también es un rollo! Todo le parece mal y no me deja jugar a lo que quiero. Pero, a veces, los hermanos son una gran ayuda y juntos viven momentos muy divertidos. Quizás, tener un hermano o una hermana no está tan mal. Pero, ¿ser tres hermanos? ¡Eso sí que no!"--https://www.casadellibro.com/libro-hermanos/9788491421474/6342997t.

La aguja

Libro La aguja

¡Orgullosa se alza la Aguja! La Aguja es una montaña de metal y piedra, una vasta ciudad que se alza en mitad de un desierto radioactivo. Llena de pasillos retorcidos, de ascensores chirriantes y de maquinaria antigua, es el hogar de más de un millón de seres humanos y no humanos. Shå, que es la última de su especie —las medusas—, es la capitán de policía de la Guardia de la Ciudad, el cuerpo responsable de mantener el orden entre tanta mezcolanza de tecnología olvidada y biología moderna. Ahora, una cadena de asesinatos cometidos justo cuando la nueva baronesa de la Aguja está ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas