Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Resumen del Libro

Libro Poesía completa

La presente edici n de la Poes a completa de Salvador D az Mir n, preparada por Manuel Sol, re ne por primera vez todas sus obras en verso, incluyendo traducciones y borradores. Esta obra va precedida de una introducci n dividida en dos partes: la primera, "Vida del poeta", es una biograf a intelectual, pol tica y po tica de D az Mir n; mientras que la segunda, "Presentaci n de la obra po tica", es un estudio de las etapas po ticas del autor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 641

Autor:

  • Salvador Díaz Mirón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Díaz Mirón

Salvador Díaz Mirón nació el 14 de diciembre de 1856 en la ciudad de Veracruz, México. Poeta, ensayista y crítico literario, es considerado uno de los más destacados exponentes del modernismo en la literatura mexicana. Desde muy joven, demostró una inclinación por las letras, y su formación literaria estuvo influenciada por su entorno familiar y cultural, así como por la rica tradición literaria de su país.

Díaz Mirón creció en un ambiente que fomentaba el amor por la poesía y el arte. A los 18 años, publicó su primer poema en un periódico local, lo que le abrió las puertas al mundo literario. Estudió en el Instituto de Veracruz y en el Colegio de San Juan de Letrán en la Ciudad de México, donde su pasión por las letras se intensificó. Su carrera literaria se vio fortalecida por su contacto con importantes figuras de la literatura de la época, así como por su admiración hacia poetas como Joaquín García Monge y José Asunción Silva.

En 1888, publicó su primera obra importante, “El canto de la fusión”, que marcó un hito en su carrera y en la literatura mexicana. Esta obra, que refleja su búsqueda de la modernidad y su deseo de explorar nuevos caminos expresivos, lo posicionó como una figura relevante dentro del movimiento modernista. A lo largo de su vida, Díaz Mirón continuó experimentando con estilos y formas poéticas, desarrollando una voz única que combinaba la musicalidad del verso con temáticas profundas y filosóficas.

  • Entre sus obras más significativas se encuentran:
  • “Las hojas secas” (1898)
  • “Los cecos” (1902)
  • “El árbol” (1907)
  • “La canción de las flores” (1920)

A lo largo de su vida, Salvador Díaz Mirón también trabajó como periodista y editor, contribuyendo a diferentes publicaciones y periódicos. Su compromiso con la crítica social y su aguda mirada hacia la realidad mexicana de su tiempo se reflejaron en sus ensayos, en los que abordaba temas como la política, la cultura y las desigualdades sociales. Su pensamiento crítico y su deseo de un México mejor lo convirtieron en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el social y político.

Díaz Mirón, además de ser un poeta prolífico, fue también un incansable defensor de los derechos humanos y de la justicia social. Muchas de sus obras abordan la pobreza, la opresión y la lucha por la libertad, reflejando su profunda preocupación por el bienestar de los más desprotegidos. Su compromiso con estas causas lo llevó a participar activamente en la vida política de su país, aunque siempre mantuvo su independencia y su enfoque crítico hacia los poderes establecidos.

El legado literario de Salvador Díaz Mirón se extiende más allá de sus obras individuales. Su influencia en la poesía mexicana ha sido profunda, y su estilo ha inspirado a generaciones de escritores y poetas. Su exploración del simbolismo y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana han dejado una huella imborrable en la literatura del país.

Falleció el 12 de julio de 1928 en la Ciudad de México. A pesar de su muerte, su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su voz sigue resonando en el corazón de aquellos que buscan entender la complejidad de la condición humana a través de la poesía. Salvador Díaz Mirón no solo es recordado como un poeta excepcional, sino también como un pensador comprometido que dedicó su vida a la lucha por un mundo más justo.

Otros libros relacionados de Ficción

No contar todo

Libro No contar todo

Ésta es una historia sobre la necesidad de escapar de los demás y de uno mismo, sobre el abandono, el amor y los machismos, sobre aquello que se dice, aquello que se insinúa y aquello que se calla, sobre la mentira y las diferentes violencias que enfrentamos. No contar todo, novela de no ficción, presenta la saga de los Monge, al mismo tiempo que cuenta la historia del país que habitaron. El abuelo, Carlos Monge McKey, descendiente de irlandeses, finge su propia muerte, haciendo estallar la cantera de su cuñado. El padre, Carlos Monge Sánchez, rompe con su familia y con su propia...

El secreto de Dios

Libro El secreto de Dios

Adán Roussos y Alexia Vangelis, los protagonistas de la primera parte de la Trilogía de la Luz, vuelven en esta entrega final para desvelar un secreto, del que depende el despertar de la conciencia humana... Última entrega de la exitosa "Trilogía de la Luz", compuesta por El secreto de Adán y El secreto de Eva, con la que el autor ha cosechado importantes éxitos de ventas. A partir de una trama de suspenso, el autor plantea secretos acerca de distintas tradiciones místicas sobre el origen de la vida, el verdadero papel de las religiones, la vida de Jesús, la sexualidad y el ADN......

La sabiduría de los Dioses (Los círculos de los Dioses 2)

Libro La sabiduría de los Dioses (Los círculos de los Dioses 2)

Sabiduría de los dioses es la continuación de Los círculos de los dioses que forman parte de una trilogía que gira en torno a la presencia de seres extraterrestres en México desde tiempos inmemoriales. A principios del siglo XX, los arqueólogos mexicanos Vicente Raygadas y Santiago Escalona heredan de sus padres una compleja misión: revelar al mundo el origen de la raza humana. Tras una peligrosa investigación científica, dan con una posibilidad hasta entonces insospechada: somos el producto de un experimento genético realizado hace miles de años en un planeta llamado Sirio Negro,...

Grandes mitos de la historia de Colombia

Libro Grandes mitos de la historia de Colombia

Podría decirse que este libro constituye la historia no autorizada de la revolución independentista en Colombia. En un feroz alegato, el autor parte de premisas que controvierten desde sus cimientos la interpretación de la historia nacional. Acudiendo a fuentes primarias, cotejando escritos y escudriñando en la historiografía, logra un compendio de lo que él denomina trece grandes mitos de la historia colombiana. Como centro de sus críticas aparece la clase dirigente criolla, responsable, según su visión, del fracaso de la nación. No se salvan de sus dardos los insignes Camilo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas