Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libera tu cerebro

Resumen del Libro

Libro Libera tu cerebro

¿Cómo podemos comprar una piedra preciosa pagando con un papel en blanco? ¿Por qué una mujer es, de media, veinte veces más selectiva que un hombre en una aplicación como Tinder? ¿En qué se asemeja la estafa del esquema Ponzi a nuestra democracia? A veces nos cuesta entender hasta qué punto la simplicidad de nuestro cerebro determina nuestro entorno. Abusamos de las palabras genio y prodigio cuando, en realidad, el plusmarquista mundial de cálculo o el compositor de la más bella melodía tienen exactamente las mismas neuronas que cualquiera de nosotros. ¿Dónde reside pues la diferencia entre ellos y nosotros? Pues, según afirma Aberkane, en la armonía de la mente. En que aquellos a los que erróneamente llamamos genios han sabido entender los mecanismos de nuestro cerebro para sacarle así un mayor rendimiento. Entender cómo funciona el cerebro y adecuar sus mecanismos a nuestra manera de aprender, de enseñar, de trabajar y de vivir es lo que Idriss Aberkane llama neurosabiduría. Es tan fácil como eso. Basta con sacarle partido a los extraordinarios recursos que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición. "Idriss Aberkane, un cerebro al servicio de nuestro cerebro, [...]nos describe las capacidades de la mente, sus prodigios y límites, y nos invita a conocerla mejor para evitar que otros la conozcan en nuestro lugar", Le Monde

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los secretos de la neurosabiduría para pensar, memorizar y aprender mejor

Número de páginas 352

Autor:

  • Idriss Aberkane

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Idriss Aberkane

Idriss Aberkane es un neuroergónomo, escritor y conferencista francés, conocido por sus enfoques innovadores en temas relacionados con el conocimiento, el aprendizaje y la economía del conocimiento. Nacido el 23 de enero de 1986, su obra ha tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en el público general. Aberkane ha desarrollado una carrera única que combina la neurociencia, la economía y la filosofía, lo que le permite abordar de manera crítica y creativa los desafíos contemporáneos del mundo laboral y educativo.

Aberkane se formó en el Instituto de Estudios Políticos de París, donde adquirió una sólida base en ciencias sociales y políticas. Posteriormente, continuó su educación en el campo de la neurociencia, lo que le permitió entender mejor cómo funciona el cerebro y cómo se puede optimizar el aprendizaje. Esta fusión de disciplinas se convierte en la piedra angular de su trabajo, donde explora la intersección entre la ciencia, la economía y la educación.

Uno de sus libros más destacados es "Libertad de aprender", publicado en 2013. En este texto, Aberkane argumenta que el aprendizaje debe ser un proceso libre y adaptativo, en lugar de un mero cumplimiento de requisitos académicos. Sostiene que la educación tradicional a menudo inhibe la creatividad y la curiosidad innata de los estudiantes, y propone un enfoque más holístico que fomente la autonomía del individuo en su proceso de aprendizaje.

En sus escritos, Aberkane también ha abordado el concepto de “economía del conocimiento”. Señala que en la era digital actual, el verdadero valor no se encuentra únicamente en los recursos físicos, sino en la capacidad de generar y compartir conocimiento. Esta perspectiva ha resonado profundamente en un mundo donde la información se produce y consume a un ritmo vertiginoso, y donde las habilidades de aprendizaje son esenciales para el éxito profesional.

Otro aspecto relevante de su obra es la crítica a las estructuras educativas tradicionales. Aberkane aboga por un sistema educativo que no solo prepare a los estudiantes para el mundo laboral, sino que también promueva el desarrollo personal y emocional de los individuos. En este contexto, su trabajo ha sido influyente en debates sobre reformas educativas y metodologías de enseñanza.

Idriss Aberkane también es conocido por sus conferencias y charlas, donde comparte sus ideas sobre el aprendizaje y el conocimiento de una manera accesible para el público general. Su estilo comunicativo, enérgico y apasionado, le ha permitido conectar con diversas audiencias, desde estudiantes hasta profesionales en el ámbito empresarial.

En resumen, el trabajo de Idriss Aberkane ofrece una mirada fresca y provocadora sobre la educación y el aprendizaje en el siglo XXI. Con su enfoque interdisciplinario y su deseo de inspirar a otros, ha creado un espacio importante para el diálogo sobre cómo se puede mejorar la forma en que aprendemos y enseñamos en un mundo en constante cambio. Su legado continúa creciendo, desafiando a las futuras generaciones a repensar la manera en que valoramos y compartimos el conocimiento.

Otros libros relacionados de Ciencia

Mamíferos en peligro. Entre jaguares, cauceles y pumas

Libro Mamíferos en peligro. Entre jaguares, cauceles y pumas

Los felinos son uno de los grupos de mamíferos que se encuentran en grave peligro de extinción a causa, entre otras, de la tala de bosques, la competencia por espacio con los humanos y la cacería para obtener su hermosa piel utilizada en el diseño de prendas de vestir. El jaguar, el caucel y el puma son tres felinos del continente americano, que pueden desaparecer por culpa del mal manejo que hacemos los humanos del ambiente. Si aprendemos sobre sus hábitos, su alimentación, sus principales enemigos y nos unimos a los esfuerzos que hacen muchas personas por preservar tan maravillosos...

El universo en expansión

Libro El universo en expansión

El destacado astrónomo chileno construye en este libro una clara y concisa historia del origen y evolución del universo En El universo en expansión, Mario Hamuy (Premio Nacional de Ciencias Exactas) ofrece al lector herramientas indispensables para comprender, de forma clara y sencilla, los temas centrales de la astronomía contemporánea. Para realizar este viaje por el universo #que nos llevará por exoplanetas, nebulosas planetarias, supernovas, materia oscura, agujeros negros y que culminará en uno de los hitos de la cosmología: la expansión acelerada del universo#, debemos entender ...

El último abrazo

Libro El último abrazo

Este libro comienza narrando el último encuentro entre Mama, una hembra de chimpancé moribunda, y su cuidador. La escena, en la que Mama intenta sonreír mientras se abraza a la persona que se ocupó de ella durante años fue filmada y ha emocionado a millones de personas a través de la red. Al hilo de este episodio, De Waal habla del significado de las expresiones faciales, las emociones ocultas tras la política humana o la ilusión de la libertad. Esta obra describe las múltiples maneras en que los humanos y el resto de animales estamos íntimamente conectados y nos muestra que los...

Biología, Ecología e Investigación Sobre el Langostino de Río Macrobrachium carcinus. Linnaeus, 1758.

Libro Biología, Ecología e Investigación Sobre el Langostino de Río Macrobrachium carcinus. Linnaeus, 1758.

El langostino de río Macrobrachium carcinus conocido comúnmente como pigüa representa un recurso de importancia ecológica, pesquera y por lo tanto económica, con potencial acuícola por su alto precio y demanda insatisfecha en el mercado nacional e internacional. Estos organismos son muy apreciados en todas las áreas de su distribución natural desde la Florida (USA) hasta Brasil. La especie está caracterizada por la presencia grandes quelas y gran proporción de su cuerpo que es comestible y de sabor agradable. Los machos adultos pueden llegar a pesar hasta 1 kg y las hembras hasta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas