Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Politeísmo y encuentro con el Islam

Resumen del Libro

Libro Politeísmo y encuentro con el Islam

Desde el enclave del giro hermen‚utico de Occidente est escrito el libro, escrito por muchas voces vinculadas por la inocencia, el perd¢n y la esperanza cr¡tica en otro espacio-tiempo ‚tico donde poder habitar en una condici¢n hist¢rica y racional decidida a que la paz sea la diferenta del siglo XXI, porque ahora s¡ es posible en t‚rminos hist¢ricos, cuando la conciencia autocr¡tica de Occidente ha aprendido a localizar y disolver las razones de su propia violencia tanto civilizatoria como suicida. NO deber¡amos olvidarlo a ala hora de entablar con las diversas culturas del Islam un di logo quiz in‚dito hasta el presente e introducido desde algunas de las coordenadas: las coordenadas de la diferencia, las cuales ponen en conocimiento de un p£blico amplio algunos de los conceptos, ideas, lenguajes, experiencias y enfoques m s sobresalientes de la filosof¡a actual. Entre esas complejas coordenadas abiertas hoy a la alteridad de lo otro del lenguaje y del tiempo, de las culturas y de su relaci¢n con la divinidad, atraviesa una apelaci¢n tan amplia y tan urgente, tan reflexiva y prudente, que nos esta permitido albergar en la actualidad, m s que nunca, una fundada esperanza hist¢rica en la inocencia del por-venir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hermenéutica entre Civilizaciones

Número de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Gianni Vattimo

Gianni Vattimo es un filósofo, ensayista y político italiano nacido el 4 de enero de 1936 en Turín, Italia. Reconocido como una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo, Vattimo ha hecho contribuciones significativas a la hermenéutica, el postmodernismo y la crítica cultural. Su filosofía se caracteriza por una interpretación profunda de la modernidad y su relación con la tradición, así como un enfoque particular hacia las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad.

Vattimo se educó en la Universidad de Turín, donde estudió filosofía y literatura. Su interés por las ideas de Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger marcaron profundamente su obra. En la década de 1960, Vattimo comenzó a desarrollar su propio enfoque filosófico, en el que la interpretación juega un papel fundamental. Influenciado por la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, Vattimo argumenta que la interpretación no es un mero proceso de desentrañar significados ocultos, sino una actividad que se basa en la experiencia y en el contexto histórico y cultural en el que los significados son creados.

Una de las obras más representativas de Vattimo es “El fin de la modernidad” (1985), donde explora la idea de que la modernidad ha llegado a su fin y que estamos entrando en una nueva era que él denomina "postmodernidad". En este texto, sostiene que la postmodernidad no es un simple regreso a lo premoderno, sino un estado nuevo en el que la verdad ya no es considerada absoluta, sino contextual y plural. Vattimo argumenta que esta nueva perspectiva permite una mayor apertura a diferentes culturas y enfoques, promoviendo así el diálogo intercultural.

Entre sus otros trabajos notables se encuentran “La sociedad transparente” (1989) y “Ética de la interpretación” (1990). En “La sociedad transparente”, Vattimo examina cómo la tecnología y los medios de comunicación han transformado nuestras experiencias y percepciones de lo real, abogando por una reflexión crítica sobre los efectos de la globalización y la difusión de la información. A través de sus textos, se puede observar un enfoque recurrente sobre la relación entre la realidad y la interpretación, así como la manera en que la tecnología ha modificado estas interacciones.

Además de su trabajo filosófico, Vattimo ha tenido una activa carrera política. Fue miembro del Parlamento Italiano desde 2004 hasta 2009, donde se unió a la izquierda italiana, defendiendo los derechos humanos, el laicismo y la educación pública. Su involucramiento en la política refleja su creencia en la importancia de la filosofía en la vida pública y su compromiso con los valores democráticos y del progreso social.

La obra de Gianni Vattimo ha sido objeto de numerosos estudios y sigue influyendo en filósofos contemporáneos, así como en disciplinas como la sociología, la crítica literaria y los estudios culturales. Su enfoque en la interpretación y la pluralidad de significados continúa resonando en un mundo cada vez más interconectado y diverso.

En conclusión, Gianni Vattimo se erige como un pensador clave en la comprensión de las dinámicas contemporáneas de la sociedad. Su filosofía, que desafía las nociones tradicionales de verdad y significado, invita a una reflexión crítica sobre la modernidad y su legado. Con su enfoque hermenéutico, Vattimo no solo busca entender el mundo, sino también transformarlo a través del diálogo, lo que lo convierte en una figura esencial en el ámbito del pensamiento actual.

Otros ebooks de Gianni Vattimo

Más allá de la interpretación

Libro Más allá de la interpretación

La filosofia hermeneutica ha ampliado su radio de accion hasta convertirse hoy en un lugar comun de la cultura contemporanea, en una especie de nueva koine, que penetra las mas diversas formas de pensamiento. Pero el precio que ha pagado por ello es un perdida de sus perfiles filosoficos, difuminandose en una vaga teoria sobre el hecho universal de la interpretacion. Precisar el significado de la hermeneutica para la filosofia significa ir mas alla de esa inocua reflexion, en un intento de recuperar su sentido filosofico mas genuino, ligado a tesis ontologicas radicales. Esta es la propuesta...

Comunismo hermenéutico

Libro Comunismo hermenéutico

¿Qué une al comunismo y la hermenéutica? La disolución de la metafísica, de la filosofía de los vencedores que aspiran a conservar el mundo tal como es. El comunismo y la hermenéutica, en tanto que alternativas políticas al capitalismo neoliberal, se han convertido en respuestas alternativas para los perdedores de la historia, es decir, los débiles. "Aquellos que critican el pensamiento débil posmoderno por su incapacidad de fundamentar la práctica de la política radical tendrán que admitir su error: Gianni Vattimo y Santiago Zabala demuestran que pensamiento débil no significa...

Otros libros relacionados de Filosofía

Mística natural

Libro Mística natural

Para poder ser felices nuestro cerebro tiene que aprender a desarrollar, de una manera consciente o inconsciente, los circuitos de neuronas correspondientes al sentimiento de la felicidad. De eso trata este libro, de cómo ejercitar nuestra mente mediante la contemplación para iluminar en nuestro sistema nervioso una vida feliz. Y todo esto de una manera natural, sin necesidad de hacerse neófito de doctrinas extrañas, ni de practicar ninguna religión en particular, o consumir drogas, o desarrollar ejercicios gimnásticos especiales, o someterse a la rigidez de algún tipo singular de...

El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Libro El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Filosofía - Otras, , Materia: 2008-2014, Idioma: Español, Resumen: El análisis que se hace en esta tesis pone de manifiesto que en la construcción socialista, como proceso emancipatorio, la Planificación Social Socialista es determinante, por lo que su implementación efectiva y el perfeccionamiento sistemático dentro de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, puede generar el desarrollo progresivo de la emancipación del hombre y la mujer cubana. Esto implica una mayor intervención de los actores sociales,...

La puerta estrecha del conocimiento

Libro La puerta estrecha del conocimiento

Durante los últimos cuatro siglos, la cultura occidental ha invadido lentamente a las otras culturas del planeta elevando la ciencia y la tecnología al rango de criterios últimos de verdad. Sin embargo, ningún conocimiento particular es independiente de una visión más explícita de la totalidad y el conocimiento de este "todo" no se obtiene por la suma de los conocimientos particulares. La única manera de adquirirlo es abriendo los tres cierres de la puerta de la sabiduría: con los sentidos se "toca" un aspecto de la realidad, con la razón se “descubre” lo que nos rodea y con la...

Ensayos sobre la prosa

Libro Ensayos sobre la prosa

El lector tiene en sus manos tres ensayos –hasta hoy inéditos en español– de Friedrich Schlegel: "Sobre el Meister", “Sobre Lessing” y “Georg Forster. Fragmento de una característica de un clásico alemán”. Estos ensayos fueron escritos entre 1797 y 1798 y forman parte de su etapa romántica, la cual se sitúa entre los trabajos filológicos de juventud y las obras posteriores a su conversión al catolicismo en 1808. Ellos rompen con las concepciones poéticas tradicionales no solo porque renuncian a enjuiciar la producción artística en función de principios generales, sino ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas