Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Populismos: Democracia contra las cuerdas

Resumen del Libro

Libro Populismos: Democracia contra las cuerdas

Las democracias del siglo XXI se encuentran contra las cuerdas: en menos de dos generaciones pasamos de las altas expectativas que despertó la tercera ola democratizadora en Europa y América Latina, a la cruda realidad de regímenes democráticos que experimentan distintos procesos de erosión tanto en sus bases institucionales como en su dimensión simbólica. El acoso a la democracia puede ser identificado a partir de dos grandes frentes que, si bien se encuentran interrelacionados, pueden ser analíticamente diferenciados. Por un lado, la emergencia de liderazgos, lógicas y gobiernos populistas que ponen en juego una técnica política, utilizada en épocas de cambios sociales profundos y acelerados, que se sustenta en la representación de la figura de un pueblo único, homogéneo y moralmente bueno que se visualiza de manera antagonista frente a una élite (política, económica o cultural) que encarna la corrupción y la inmoralidad. En el fondo, lo que se niega mediante la puesta en escena de esta lógica polarizadora de la política es el carác- ter pluralista de la democracia contemporánea. Por el otro lado, el acoso a la democracia se puede observar a partir de nuevos procesos de desdemocratización o de autocratización de los regímenes democráticos. Si anteriormente la ruta del cambio político transitaba por el circuito del autoritarismo a la democracia, ahora camina, en cambio, por la avenida de la democracia al autoritarismo. Ya no es por la vía de golpes militares o por la presencia de regímenes civiles burocráticos y corporativos como se arriba a las autocracias; ahora, el boleto de acceso a distin- tas prácticas o formas autoritarias consiste en gobernantes electos por la vía democrática que, una vez en el poder, utilizan todos los recursos materiales, institucionales y simbólicos del Esta- do y el gobierno para desmantelar instituciones, someter a los otros poderes estatales, controlar organismos autónomos, desprestigiar medios de comunicación y satanizar comunidades intelectuales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 39

Autor:

  • Marco Levario Turcott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

66 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Experiencias internacionales de paz

Libro Experiencias internacionales de paz

Colombia se enfrenta actualmente a uno de los mayores desafíos de su historia reciente: poner fin a más de cinco décadas de violencia armada. El proceso de paz entre el gobierno nacional y las FARC en La Habana permite vislumbrar una posible salida negociada al conflicto armado, pero genera también varios interrogantes en cuanto al modelo y contenido del posible acuerdo, así como a las diversas exigencias y desafíos de la construcción de paz en un potencial escenario de posconflicto.

Capitalismo a la española

Libro Capitalismo a la española

La casta, el establishment, la oligarquía, el tinglado… son muchos los términos utilizados para definir a las élites que manejan los hilos del país, cuyo rechazo social ha ido en aumento conforme se agravaba la crisis y se destapaban, uno tras otro, losescándalos de corrupción. España tiene una estructura económica viciada por lo que se conoce como «capitalismo clientelar» o «capitalismo de amiguetes»: un sistema con apariencia de mercado libre pero que otorga un trato preferente a determinadas personas y organizaciones bien conectadas políticamente que se apoderan de los...

¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Libro ¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Este libro contiene un análisis sobre la conducta genética y/o de crianza del peruano y sus raíces, que se representa por el egoísmo y la enviada exacerbada, que las defino bajo un Individualismo Personal e Individualismo Colectivo. Las mismas han generado muchas inconsistencias y formas de proceder con carencias para poderse integrar plenamente como sociedad, porque aún se mantienen odios, rencores y sobre todo las pugnas políticas desde que el Perú nació como República en el año 1821 a la actualidad. Aún se siguen pisando unos a otros, se aplastan, se ofenden, no se respetan; del ...

Dinero bajo la mesa

Libro Dinero bajo la mesa

El modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México. El gran problema de la democracia electoral mexicana se llama dinero. Ya lo había sido en el siglo XX: los partidos de oposición no tenían los suficientes recursos para competir cara a cara con el partido en el poder. Hoy el problema es diferente y se llama exceso de dinero. La escasez del siglo XX limitó el pluralismo y perpetuó la hegemonía de un partido por varias décadas. El exceso del siglo XXI es uno de los principales gérmenes de la corrupción en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas