Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué estamos polarizados

Resumen del Libro

Libro Por qué estamos polarizados

«El sistema político estadounidense —que incluye a todos, desde los votantes a los periodistas y al presidente— está lleno de actores racionales que toman decisiones racionales en función de los incentivos a los que se enfrentan», escribe el analista político Ezra Klein. «Somos una colección de partes funcionales cuyos esfuerzos se combinan en un todo disfuncional». En este libro, Klein revela las fuerzas estructurales y psicológicas detrás del descenso de Estados Unidos a la división y la disfunción generalizada y propone un marco claro para comprender todo, desde el ascenso de Trump hasta el giro hacia la izquierda del Partido Demócrata y la politización de la cultura cotidiana. Estados Unidos está polarizado, sobre todo, por la identidad. Todos los participantes en la política estadounidense están involucrados en algún nivel en políticas de identidad. Durante los últimos cincuenta años, las identidades partidistas se han fusionado con las identidades raciales, religiosas, geográficas, ideológicas y culturales, y estas fusiones han alcanzado un peso que influye demasiado en la política estadounidense y rompe los lazos que lo mantienen unido. Klein expone cómo y por qué la política estadounidense se ha polarizado en torno a la identidad en el siglo xx y lo que esa polarización ha provocado en la forma en que vemos el mundo y a nosotros mismos. Pero también rastrea los circuitos de retroalimentación entre ciertas identidades e instituciones políticas polarizadas que están conduciendo nuestro sistema hacia la crisis.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • Ezra Klein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ezra Klein

Ezra Klein es un destacado periodista, autor y analista político estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la política y la economía. Nacido el 9 de mayo de 1984 en Santa Rosa, California, Klein ha sido una figura prominente en la conversación política contemporánea, combinando un enfoque riguroso de datos con una narrativa accesible que resuena con un amplio público.

Klein se graduó en Ciencia Política en la Universidad de California, Santa Cruz, donde comenzó a desarrollar su interés por el análisis político. A lo largo de su carrera, ha trabajado para varias publicaciones importantes, comenzando su carrera como periodista en The American Prospect y luego como colaborador en Los Angeles Times. Su estilo de escritura distintivo y su capacidad para desglosar conceptos complejos en términos comprensibles le han ganado una audiencia leal.

En 2007, Klein cofundó el influyente blog Ezra Klein's Blog en el sitio web de Washington Post, donde ofreció análisis exhaustivos sobre políticas sanitarias y económicas. Este blog se convirtió en un recurso indispensable para aquellos que buscaban entender los matices de la política estadounidense, especialmente durante la implementación de la reforma del sistema de salud bajo la administración de Barack Obama.

La habilidad de Klein para conectar con su audiencia también lo llevó a crear el sitio web Vox en 2014, junto con otros editores. Vox fue concebido como una plataforma que busca explicar la noticia mediante un estilo visual atractivo, haciendo hincapié en la claridad y el contexto. Bajo su dirección, Vox ha crecido para convertirse en una de las principales fuentes de información en línea, con un enfoque en el periodismo explicativo y análisis profundo. Klein se desempeñó como editor en jefe de Vox hasta 2021, y su influencia en la publicación ha sido notable.

Aparte de su labor como editor y periodista, Ezra Klein ha sido un prolífico autor. En 2020, publicó su primer libro, titulado “Why We’re Polarized”, que explora las causas y las consecuencias de la polarización política en Estados Unidos. En este libro, Klein argumenta que la polarización no es solo un fenómeno superficial, sino que tiene profundas raíces en la estructura de la política actual, la economía y la cultura. Su análisis ha sido elogiado por su profundidad y perspicacia, y ha contribuido a la conversación sobre cómo la sociedad estadounidense puede avanzar ante un clima político fracturado.

En su carrera, Klein ha sido galardonado con múltiples premios por su trabajo periodístico y de análisis. Su compromiso con la verdad y su habilidad para descomponer las complejidades de las políticas públicas han hecho de él una voz confiable y respetada en el periodismo contemporáneo. Además, ha sido invitado a participar en una variedad de programas de televisión y podcasts, donde continúa explorando las dinámicas de la política y el periodismo en la era digital.

A lo largo de sus años de trabajo, Klein ha cultivado una reputación no solo como un pensador crítico, sino también como un comunicador apasionado que se esfuerza por hacer que la política sea accesible para todos. Su enfoque innovador en el periodismo ha inspirado a una nueva generación de reporteros y analistas a abordar los desafíos contemporáneos de manera creativa y efectiva.

Hoy en día, Ezra Klein continúa su trabajo en Vox y contribuye a varias plataformas, incluyendo su propio podcast, donde discute temas de actualidad y entrevistas a expertos en diversas disciplinas. Su impacto en el discurso político y social sigue siendo significativo, y su labor continúa influyendo en cómo entendemos y participamos en la política moderna.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Para la guerra, nada

Libro Para la guerra, nada

Este libro hace parte de un movimiento por la paz que nació con la canción “Para la guerra, nada”, compuesta por la cantautora colombiana Marta Gómez. La canción toma aquí forma de libro gracias al trabajo de la artista Daniela Violi, quien interpretó cada una de sus estrofas y a partir de ellas generó una historia cuyo protagonista es el espíritu de la paz, representado en una semilla que viaja de mano en mano para llegar a distintos seres y lugares. Un proyecto conjunto entre la Fundación Magnolia para la Paz y el Bienestar y Editorial Monigote, que se unieron para que la...

Discurso sobre la dignidad del hombre

Libro Discurso sobre la dignidad del hombre

En pleno auge del Renacimiento publicó en Roma sus célebres novecientas tesis intituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae, trabajo que fue combatido duramente por la curia romana. El texto preliminar de la obra máxima de Pico della Mirandola se intitula "Discurso sobre la dignidad del hombre" -ensayo que a continuación reproducimos- en el cual el autor italiano aborda el tema del hombre como centro del universo. Su mérito histórico, según escribe Carlos Llano Cifuentes en la Presentación a esta obra fue "haber formulado por vez primera la idea de que la...

Las relaciones entre Europa Oriental y América Latina 1945-1989

Libro Las relaciones entre Europa Oriental y América Latina 1945-1989

Kolektivní monografie Las relaciones entre Europa Latina y América Latina 1945–1989 přináší studie patnácti českých a zahraničních autorů, kteří se zabývají vztahy střední Evropy a Latinské Ameriky v období studené války. Celý text je svědectvím proměny v důrazu studia studené války v posledních letech. Tradičním objektem zájmu tohoto období byly vztahy mezi USA a SSSR; dnes se zájem přesouvá na problematiku vzájemných vztahů států či celých regionů z táborů obou supermocností, v daném případě evropských vazalů Sovětského svazu a...

La última noche

Libro La última noche

Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abogando por dilapidar, irrespetuosamente y de forma oportunista, toda obediencia. Mediante la sustitución de la esperanza y la fe por la aventura, la «última noche» de nuestras vidas podría convertirse...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas