Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Práctica jurídica civil

Resumen del Libro

Libro Práctica jurídica civil

ÍNDICE METODOLOGÍA CASO PRÁCTICO 11 1o Lectura comprensiva 11 2o Análisis fáctico 11 3o Análisis doctrinal 11 4o Análisis legal 12 5o Análisis jurisprudencial 12 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 13 III. Derecho público y Derecho privado 15 1. Derecho público y Derecho privado 17 1.1. Delimitación Derecho público y Derecho privado 19 III. El Derecho civil 19 2. Concepto y contenido del Derecho civil 19 2.1. Objeto y legitimación del Derecho civil 20 III. Derecho foral 23 3. Derecho foral 23 3.1. Referencia histórica del Derecho foral 23 3.2. Legislación foral civil 24 3.3. El Derecho foral y el Tribunal Constitucional 25 3.3.1. Alcance del Derecho civil foral o especial: auto-nomía política 25 3.3.2. Conservación de los derechos civiles forales 26 3.3.3. Desarrollo de los derechos civiles forales 27 4. Competencia del Estado y de las CCAA en el ámbito del Derecho civil 29 4.1. Competencia normativa del Estado y de las CCAA 30 4.2. Supletoriedad del Derecho 30 4.3. Consideraciones del Tribunal Constitucional sobre la competencia normativa y la supletoriedad del Derecho del Estado y de las CCAA 31 4.3.1. Violación de la competencia estatal sobre legis-lación civil 31 4.3.2. Títulos competenciales: Del juego de los artícu-los 148 y 149 CE resulta que las CCAA pueden asumir competen-cia exclusiva en las materias de “ordenación del territorio, urba-nismo y vivienda” 32 4.3.3. Supletoriedad del Derecho estatal sobre el De-recho de las CCAA 33 IV. Fuentes del Derecho 37 5. Ley 37 5.1. Elementos material y formal 38 5.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional y del Tri-bunal Supremo sobre las fuentes del derecho 39 5.2.1. Valor jurídico de las Exposiciones de Motivos 39 5.2.2. Integración en el ordenamiento autonómico de las fuentes propias 40 6. Principio de jerarquía normativa 41 6.1. Estructura del ordenamiento jurídico español 42 6.2. Doctrina jurisprudencial en torno a la aplicación del principio de jerarquía normativa 43 6.2.1. Principio de interpretación conforme a la Consti-tución 43 6.2.2. Derogación de las normas anteriores a 1978 43 6.2.3. Consideración restrictiva de la ley orgánica 45 6.2.4. Imposibilidad de aplicación de la ley de bases por los Tribunales 45 6.2.5. Control del presupuesto de hecho de «extraor-dinaria» y «urgente» necesidad de los decretos-leyes. Su homolo-gación 45 6.2.6. Materias reservadas a la ley 46 6.2.7. El Reglamento no puede conferir derechos sub-jetivos privados 46 6.2.8. Los Tratados internacionales 47 6.2.9. La consideración del Derecho comunitario euro-peo 47 7. Costumbre 49 7.1. Elementos esenciales de la costumbre 50 7.2. Consideraciones judiciales de la costumbre 51 7.2.1. Codificación de la costumbre. Inmutabilidad de la jerarquía normativa 50 7.2.2. Concepto y acreditación de la costumbre 51 8. Principios generales del derecho 53 8.1. Corrientes doctrinales sobre la preferencia de los prin-cipios generales del derecho 54 8.2. Aspectos jurisprudenciales 54 8.2.1. Carácter informador de los principios generales del derecho 54 8.2.2. Aplicación de los principios generales del dere-cho 55 IV. Jurisprudencia 57 9. Jurisprudencia 57 9.1. Jurisprudencia ordinaria y jurisprudencia constitucional 58 9.2. El principio de igualdad en la aplicación de las resolu-ciones jurisprudenciales 58 SEGUNDA PARTE: DERECHO DE LA PERSONA 61 VI. El derecho subjetivo 63 10. El derecho subjetivo 63 10.1. Ejercicio del derecho subjetivo 64 10.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional sobre el ejercicio del derecho subjetivo 65 11. Buena fe 67 11.1. Presunción iuris tantum 68 11.2. El principio jurídico de la buena fe en la jurispruden-cia 68 11.2.1. Buena fe objetiva 68 11.2.2. Buena fe en el ejercicio de los derechos 68 12. Abuso del derecho 69 12.1. Efectos jurídicos que genera el abuso del derecho 70 12.2. El tratamiento jurisprudencial a la inobservancia del carácter imperativo de la ley.. 71 12.2.1. Exclusión voluntaria de la ley 71 12.2.2....

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Parte general. Derecho de la persona

Número de páginas 180

Autor:

  • Silvia Bueno Núñez
  • Vanessa Eugenia Gil Rodríguez De Clara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

La victimización sexual de menores en el Código penal español y en la política criminal internacional.

Libro La victimización sexual de menores en el Código penal español y en la política criminal internacional.

La obra aborda el tratamiento que recibe el fenómeno de la victimización sexual de menores, no solo desde la dogmática jurídico-penal, sino también desde la política criminal que se propugna por parte de los organismos internacionales. Para ello se estructura en torno a dos Partes. En la Parte I se procede a realizar un análisis de los delitos que, en el Código Penal español, se refieren de una manera específica a la victimización sexual de menores, así como de las controversias que plantea su interpretación y aplicación, valorando si la legislación española da respuesta a la...

Contratos mercantiles (Tomo I)

Libro Contratos mercantiles (Tomo I)

Esta nueva edición de la obra Contratos Mercantiles se presenta en la Colección Nuevos Clásicos, porque, después de tres ediciones, se ha consolidado como una obra clásica en el mercado en materia de contratos mercantiles. Esta es una obra dirigida a la práctica del derecho de los contratos, partiendo de unos planteamientos teóricos sólidos elaborados por profesores universitarios y abogados. Por ello se incluye en cada modalidad contractual estudiada una exposición sintética que permita al lector tomar conocimiento de los principios y dificultades vinculados a cada tipo...

Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Libro Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Una de las paradojas más crueles que presenta la sociedad internacional actual es la alta tasa de hambre en las zonas rurales. En ellas se concentra hasta las tres cuartas partes de las personas en situación de inseguridad alimentaria severa, como lo muestran datos ofrecidos por las Naciones Unidas. A ello han contribuido numerosos factores, derivados de años, incluso décadas, de desatención y claro olvido.Evidentemente, esta situación, que se traduce en pobreza y, como indicamos, hambre, tiene una mayor presencia en los países en desarrollo, los menos adelantados, pero también...

El patrimonio cultural en el Consejo de Europa

Libro El patrimonio cultural en el Consejo de Europa

TRABAJOS PRELIMINARES SOBRE EL CONSEJO DE EUROPA: - La Transcendencia de los trabajos del Consejo de Europa para la defensa del patrimonio cultural, José L. Álvarez Álvarez. -Valor jurídico de las resoluciones y recomendaciones del Consejo de Europa. Javier García Fernández. PARTE I: TEXTOS FUNDAMENTALES DEL CONSEJO DE EUROPA EN MATERIA DE PATRIMONIO CULTURAL - Índice cronológico de los Textos Fundamentales. - Relación de otros Documentos adoptados por el Consejo de Europa. PARTE II: CONCEPTOS Y CONCORDANCIAS - Glosario de conceptos y concordancias. - Índice de títulos del glosario.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas