Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Principios modernos y creatividad expresiva en la poesía española contemporánea

Resumen del Libro

Libro Principios modernos y creatividad expresiva en la poesía española contemporánea

La reflexión desarrollada en este volumen parte de la recepción polémica de Las ínsulas extrañas, antología de poesía en lengua española (1950-2000), editada por E. Milán, A. Sánchez Robayna, J. A. Valente y B. Varela, poetas que optaron solidariamente por presentar un conjunto programático de poesía independiente, transgresora del canon mimético mayoritario, arraigada en la 'tradición moderna' cuya larga historia rebosa las fronteras nacionales y la misma literatura. La controversia se extendió a la antologíaLa otra joven poesía española, publicada por A. Krawietz y F. León, que seguía la pauta trazada por los maestros. Se cuestionó los 'principios modernos' poéticos y artísticos en general. Nos pareció oportuno preguntarnos cómo se pueden entender aquellos principios y por qué han despertado tanto recelo en sectores influyentes de la crítica española. Hemos interrogado a poetas representados en las citadas antologías y a otros más independientes, afines o escépticos. J. Doce, A. Gamoneda, J. A. García Román, A. Krawietz, F. León, M. López, J. A. Masoliver, E. Ortega, P. Provencio, J. L. Rey, J. Riechmann, A. Sánchez Robayna, V. Valero han expuesto cada uno su punto de vista, ilustrándolo con una selección de poemas. A la vez, críticos conocidos por sus estudios sobre la modernidad poética, como J. Ardanuy, A. Domínguez, M. Fernández Casanova, M. E. Harretche, J. Mayhew, V. Nardoni, E. Ortega, J. Pont, L. Romera, proponen según distintos enfoques contribuciones panorámicas o centradas en determinados poetas, muy leídos o menos leídos, mayores y jóvenes. Nuestra intención es contribuir a la valoración de la mal querida modernidad española.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : poemas y ensayos

Número de páginas 423

Autor:

  • Elsa Dehennin
  • Christian De Paepe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Marco Polo

Libro Marco Polo

Marco Polo, el icono universal de la aventura y el descubrimiento, ha inspirado más de seis siglos de fascinación popular y de mitologías espurias. Es el más celebrado de los exploradores europeos a Asia, el primer viajero global y el más antiguo de los puentes entre Oriente y Occidente. Sin embargo, su historia es poco conocida y las fuentes originales escritas en más de media docena de lenguas han sido a penas consultadas. En esta brillante obra, la primera biografía realmente documentada de una de las figuras más fascinantes de la historia, Laurence Bergreen reconstruye la odisea...

Enterradme de pie

Libro Enterradme de pie

Entre las minorías demográficas que señalan la contradicción inherente a las sociedades de ideología etnocéntrica, la de los gitanos es la más conocida, a través de los clichés literarios, pero también por los prejuicios que se han utilizado para caracter

Un jaque a la verdad

Libro Un jaque a la verdad

Un jaque a la verdad, el nombre de este libro, da a entender que la verdad ha sido acorralada, como se arrincona a una vaca o un caballo contra la esquina de postes y reglas de madera de un corral, de modo que la bestia no tiene por dónde escapar. Se atrapa la verdad y, atrapada, no puede brotar para ser conocida por quienes desean saber de ella. Poner un jaque a la verdad es inventar, malinterpretar los hechos, o dar un tinte distinto de como realmente ocurrieron los acontecimientos, con manipulaciones, leyendas, fábulas o mitos para describir lo que se quiere trasladar como una ficción...

Dissertation

Libro Dissertation

En una primera parte se estudia el proceso de configuración de la villa de Pontevedra entre mediados del siglo XII y finales del XIII, prestando especial atención a las peculiares circunstancias que concurren en la formación del nuevo núcleo urbano, que le darán su carácter específico a nivel económico, social e institucional. La segunda parte abarca el período de los siglos XIV y XV y se estructura en cuatro capítulos dedicados al estudio de la infraestructura urbana, las actividades económicas, la evolución de la sociedad y las instituciones concejal y señorial.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas