Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Promoviendo una vida positiva en niños y niñas con VIH/sida

Resumen del Libro

Libro Promoviendo una vida positiva en niños y niñas con VIH/sida

El VIH/sida, como una condición crónica manejable, plantea retos para las familias. Esta cartilla, dirigida a padres o cuidadores, será de gran ayuda para responder los cuestionamientos básicos relacionados con el manejo de la enfermedad, así como para potenciar recursos personales que les permitan promover el mejoramiento de la salud, el bienestar y la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes afectados con este diagnóstico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Guía de respuestas a preguntas de padres y cuidadores.

Número de páginas 38

Autor:

  • Trejos Herrera,ana María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Trejos Herrera,ana María

Ana María Trejos Herrera es una escritora y poeta colombiana conocida por su contribución a la literatura de su país. Nacida en Bogotá, Trejos Herrera ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, explorando temas como la identidad, la memoria y la cultura colombiana en su obra. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

Desde joven, Ana María mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar literatura y filología en la Universidad Nacional de Colombia. Su formación académica le ha permitido desarrollar una voz única y una profundidad en sus escritos que aborda con sensibilidad y agudeza.

Una de las características más notables de su obra es la forma en que entrelaza la realidad social de Colombia con elementos de la ficción. A través de sus relatos, Trejos Herrera ha logrado capturar la esencia de la vida cotidiana en su país, a menudo haciendo eco de las complejidades y contradicciones que enfrenta la sociedad colombiana. En su poesía, emplea un lenguaje sencillo pero poderoso, que resuena con los lectores y les invita a reflexionar sobre su propia existencia.

  • Obras destacadas
  • La ciudad de las sombras
  • Voces del silencio
  • Cartas a mi madre

Su primera obra, "La ciudad de las sombras", publicada en el año 2005, fue un gran éxito y abrió las puertas a una carrera literaria prometedora. En ella, aborda la vida en Bogotá y el contraste entre la modernidad y la tradición. La novela fue aclamada por su estilo narrativo, caracterizado por una prosa lírica y una profunda exploración de la psicología de sus personajes.

Además de su obra narrativa, Ana María también ha sido reconocida por su trabajo en la poesía. Su poemario "Voces del silencio" ha sido destacado en varios círculos literarios y ha sido objeto de estudio en diferentes instituciones académicas. En esta colección de poemas, la autora reflexiona sobre el silencio que a menudo rodea a las mujeres en la sociedad, dándoles voz a través de versos que resuenan con fuerza.

A lo largo de su carrera, Trejos Herrera ha recibido varios reconocimientos y premios literarios, consolidándose como una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en Colombia. Su compromiso con la escritura va más allá de la literatura; también ha trabajado en iniciativas culturales que buscan promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, así como en proyectos que abordan la violencia y la desigualdad en su país.

En la actualidad, Ana María Trejos Herrera continúa escribiendo y participando en actividades literarias. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en Colombia y más allá. Con su enfoque en la identidad y su capacidad de conectar con las vivencias de su pueblo, la autora se ha establecido como una voz importante en la literatura de América Latina.

Con cada nuevo proyecto literario, Ana María demuestra su pasión por contar historias que importan, que reflejan no solo su experiencia personal, sino también la de una nación en constante transformación. Su legado literario, por tanto, no se limita a sus libros, sino que también abarca su contribución al enriquecimiento de la vida cultural en Colombia.

Otros libros relacionados de Psicología

Pasiones lacanianas

Libro Pasiones lacanianas

Estas clases siguen indudablemente esas señales, desde Freud, con Lacan, en un movimiento basculante que pendula entre autores de la psicología y la literatura clásica hasta las lecturas contemporáneas que interrogan el modo en que los afectos toman cuerpo en la actualidad. Sin ahorrarse dilemas lógicos y conceptuales ni los atolladeros con los que un analista se encuentra en su práctica, los pone en tensión, los interpela, los interroga y hace de eso una causa viva que alienta el debate y relanza un trabajo continuo. Partiendo de los cuerpos afectados, atraviesa las pasiones del ser y ...

Atracción Magnética

Libro Atracción Magnética

La atracción magnética es una fuerza poderosa que nos impulsa hacia las personas que nos atraen. Pero, ¿cómo funciona exactamente la atracción desde una perspectiva psicológica? ¿Qué factores influyen en nuestra capacidad para atraer a los demás, y cómo podemos mejorar nuestras habilidades de seducción? En este libro de psicología, exploraremos los temas clave relacionados con la atracción magnética y la seducción. Desde la psicología de la atracción hasta el papel del lenguaje corporal, la autoestima, la empatía y la creatividad, descubrirás cómo puedes usar diferentes...

Vivir con disociación traumática

Libro Vivir con disociación traumática

Vivir con disociación traumática contiene explicaciones lúcidas, habilidades prácticas y la sabiduría colectiva de tres terapeutas con décadas de experiencia en el tratamiento de pacientes con disociación. Este libro sirve como manual para los terapeutas, como guía para los formadores y como libro de consulta para los pacie ntes con trastornos disociativos, al ofrecer una combinación actualizada de las mejores prácticas clínicas con los avances recientes de la terapia mindfulness y de los abordajes cognitivo-conductuales de la disociación patológica.Dr. Frank W. Putnam, profesor...

EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Libro EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Entre los cambios más positivos en los últimos años en Educación Especial, está el del rechazo de las etiquetas debido al efecto negativo producido en el niño. Se ha comenzado a abordar las necesidades especiales des de una perspectiva diferente cuya característica principal es que no se centra en el niño sino en la interacción del niño con su entorno y contexto educativo. De esto se deriva que ya no estemos ante un déficit sino ante una necesidad educativa especial. Las dificultades de aprendizaje de los alumnos tienen un carácter fundamentalmente interactivo, pues dependen tanto ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas