Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Querida Ijeawele: Cómo educar en el feminismo / Dear Ijeawele: A Feminist Manifesto

Resumen del Libro

Libro Querida Ijeawele: Cómo educar en el feminismo / Dear Ijeawele: A Feminist Manifesto

"En lugar de ense arle a tu hija a agradar, ens ale a ser sincera. Y amable. Y valiente. An mala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. ...] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite." El feminismo empieza en la educaci n. Con su voz c lida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formaci n de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los or genes y la cultura. Una invitaci n a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad m s justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistar por igual a madres, padres, hijos e hijas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Span-lang ed of Dear Ijeawele, or A Feminist Manifesto in Fifteen Suggestions

Número de páginas 98

Autor:

  • Chimamanda Ngozi Adichie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Biografía de Chimamanda Ngozi Adichie

Chimamanda Ngozi Adichie es una escritora y autora nigeriana nacida el 15 de septiembre de 1977 en Enugu, Nigeria. Creció en una familia de educación privilegiada; su padre era un académico y su madre una profesora de la universidad. Esta educación le proporcionó un entorno estimulante que la llevó a desarrollar, desde muy joven, un amor por la lectura y la escritura.

Adichie se trasladó a los Estados Unidos en 1995 para estudiar en la Universidad de Drexel, y luego se trasladó a la Universidad de Stanford, donde completó su maestría en escritura creativa. Sus experiencias de vida, tanto en Nigeria como en América, han influido en gran medida en su trabajo literario y en la forma en que aborda temas como la identidad, la cultura y el feminismo.

El primer gran éxito de Adichie llegó con su novela debut “Purple Hibiscus” (2003), que recibió elogios de la crítica y ganó el Premio Commonwealth Writers' Prize. La historia gira en torno a una familia nigeriana que vive bajo el dominio estricto de un padre autoritario y es una reflexión sobre la lucha por la libertad y la búsqueda de la identidad en un contexto de opresión.

Su segundo libro, “Half of a Yellow Sun” (2006), es quizás su obra más conocida. La novela, ambientada durante la guerra civil de Biafra en Nigeria, sigue las vidas de tres personajes cuyas historias se entrelazan en medio de la tragedia y el caos. La crítica la ha aclamado como una de las mejores obras sobre la guerra en África, y el libro fue galardonado con el Premio Orange Prize for Fiction.

Adichie también ha escrito ensayos que han resonado en el debate sobre el feminismo y la identidad. Uno de sus ensayos más famosos, “We Should All Be Feminists” (2014), fue adaptado a una charla TED que se volvió viral y se convirtió en un referente del feminismo contemporáneo. En este ensayo, Adichie argumenta que todos deberían identificarse como feministas y desafiar los estereotipos y la desigualdad de género.","

Además de su trabajo literario, Adichie ha sido una defensora de los derechos humanos y una voz prominente en temas sociales y políticos, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género, la identidad cultural y la experiencia africana en un mundo globalizado. Su estilo de escritura es accesible y directo, lo que la ha ganado un amplio público tanto en África como en el extranjero.

En 2015, Adichie fue honrada con el Premio MacArthur Fellowship, un reconocimiento a su contribución a la literatura y su compromiso con la justicia social. Su obra continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores, y ha llevado la literatura africana a un público más amplio.

Chimamanda Ngozi Adichie es un modelo a seguir, no solo por su brillantez literaria, sino también por su capacidad para abordar cuestiones complejas de una manera que resuena con muchos. Su trabajo sigue siendo relevante en la actualidad, ofreciendo perspectivas sobre la identidad, la cultura y el feminismo que son cada vez más importantes en un mundo en constante cambio.

En resumen, Chimamanda Ngozi Adichie es una escritora influyente cuyas obras han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su enfoque único y su valentía para explorar temas difíciles la han establecido como una de las voces más poderosas de su generación.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Aquí mando yo

Libro Aquí mando yo

Traiciones políticas y sentimentales, intercambio de parejas, facciones y familias en lucha componen una narración política y humana del partido que quiso interpretar el espíritu de los indignados del 15-M. Un partido surgido del malestar de la crisis económica que quiso asaltar los cielos y llegar al paraíso en una apuesta por el doble o nada. Una estrategia basada en el golpe de efecto para arrebatarle al PSOE el cetro de la izquierda. Pero es también la historia de una generación de jóvenes políticos despiadados, arribistas, atrevidos y visionarios, tanto en el uso de las redes...

Los deseos imaginarios del peronismo

Libro Los deseos imaginarios del peronismo

La obra fundamental de Sebreli sobre el peronismo y sus relaciones con el fascismo y el populismo. Clásico del ensayo crítico argentino, se propone como arma en la batalla cultural en pro de una sociedad libre y de una república institucionalmente sólida y democrática. Este libro, publicado originalmente en 1983, en vísperas de la vuelta a la democracia, fue pionero en la lectura de las vinculaciones y diferencias del peronismo con el fascismo y el populismo. Rápidamente consagrado como referencia insoslayable e insustituible de la tradición más lúcida del ensayo crítico en nuestro ...

El despido

Libro El despido

Escrito en 37 días, El despido narra una parte importante de la historia detrás de la salida de Carmen Aristegui del noticiero más escuchado de la radio de México. A partir de la crónica, el ensayo, la entrevista y una buena dosis de conjetura, el periodista Wilbert Torre incursiona en territorios claves para entender lo que pudo suceder. ¿Hasta dónde llega la libertad de una periodista en una compañía que explota una concesión que pertenece al Estado? ¿Cómo se convierte la publicidad oficial no regulada –6.2 mil millones de pesos en 2015– en una forma de dominio del gobierno...

Biografía del Estado moderno

Libro Biografía del Estado moderno

Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean vivir unidos bajo el mismo gobierno.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas