Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quién debe a quién?

Resumen del Libro

Libro Quién debe a quién?

La Deuda Externa no ha dejado de aumentar en los últimos años en el Sur, pero esta Deuda debe relacionarse de una vez por todas con la Deuda Ecológica. Este puede ser el gran debate del nuevo siglo. El peso del pago de la Deuda Externa obliga a “apretarse el cinturón donde muchos tienen ya el estómago vacío” y además fuerza a una expoliación creciente de la naturaleza, en perjuicio de la gente que vive directamente de los recursos naturales o que padece la creciente contaminación por la extracción del petróleo, la exportación de minerales, etc. Su pago, pues, aumenta la Deuda Ecológica del Norte con el Sur, deuda que se explica no únicamente por el dióxido de carbono que se emite en exceso, sino también por el comercio ecológicamente desigual, por los muchos pasivos ambientales que se han acumulado por las exportaciones masivas. ¿Cómo valorar la pérdida de biodiversidad y de autonomía económica del Sur? Joan Martínez Alier es Catedrático de Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona y Arcadi Oliveres es Profesor de Economía Mundial en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : deuda ecológica y deuda externa

Número de páginas 118

Autor:

  • Arcadi Oliveras
  • Joan Martínez Alier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Arcadi Oliveras

Arcadi Oliveres es un destacado economista y activista social español, conocido por su firme compromiso con la justicia social y su crítica a las desigualdades económicas. Nacido el 16 de octubre de 1941 en la ciudad de Barcelona, Oliveres ha dedicado gran parte de su vida a la lucha por un mundo más equitativo, tanto a nivel local como global.

Desde joven, Oliveres mostró un interés especial por los problemas sociales y económicos que afectaban a la sociedad. Se graduó en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico sobre las estructuras económicas dominantes. Con el tiempo, se convirtió en un referente en el ámbito de la economía crítica, enfocándose en temas como la pobreza, la desigualdad y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Oliveres ha sido un ferviente defensor de la economía solidaria y ha promovido alternativas al modelo económico neoliberal. Su trabajo ha estado íntimamente relacionado con movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales que luchan por los derechos de los más desfavorecidos. Además, ha sido miembro activo de numerosas plataformas y colectivos que abogan por la justicia social y económica.

  • Activismo: Oliveres ha participado en diversas manifestaciones y campañas que promueven la justicia social, la paz y los derechos humanos. Es conocido por ser un orador carismático, capaz de inspirar a otros a unirse a la causa.
  • Docencia: A lo largo de su carrera académica, ha sido profesor en diferentes universidades, compartiendo su visión crítica sobre la economía y formando a nuevas generaciones de economistas y activistas.
  • Publicaciones: Arcadi Oliveres ha escrito varios libros y artículos en los que expresa su perspectiva sobre la economía, la política y la sociedad. Su obra tiende a desafiar las narrativas convencionales y a proponer nuevas formas de entender y abordar los problemas económicos.

Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Oliveres es su dedicación al movimiento por la paz. A lo largo de los años, ha sido un crítico abierto de las guerras y los conflictos armados, argumentando que la violencia nunca es una solución viable para los problemas humanos. En su lugar, promueve el diálogo y la cooperación como herramientas fundamentales para la resolución de conflictos.

En el ámbito político, Arcadi Oliveres ha manifestado su apoyo a diversas iniciativas que promueven la participación ciudadana y la democracia directa. Ha creído firmemente en la necesidad de que los ciudadanos tomen un papel activo en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Su enfoque se ha centrado en empoderar a las comunidades para que puedan luchar por sus derechos y promover el cambio social desde la base.

La labor de Arcadi Oliveres ha sido reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. Ha participado en conferencias y foros en todo el mundo, compartiendo su visión sobre la economía y la justicia social. Su compromiso lo ha llevado a ser un referente entre aquellos que buscan un cambio real en el sistema económico global.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Arcadi Oliveres sigue siendo una voz influyente en el debate sobre la economía y la justicia social. Su legado perdura en las generaciones de activistas y economistas que han sido inspirados por su trabajo y su dedicación a una causa que busca un futuro más equitativo para todos.

La vida y obra de Oliveres son un testimonio del poder del activismo y la importancia de cuestionar las estructuras de poder establecidas. Su influencia continúa resonando en muchas esferas, y su mensaje de justicia y solidaridad sigue vigente en un mundo que aún enfrenta enormes retos económicos y sociales.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Contabilidad

Libro Contabilidad

Esta obra le ayudará a comprender los fundamentos, usos y limitaciones de la contabilidad. A través de casos reales, se estudian sus conceptos y principios básicos, así como sus principales productos: los estados financieros y los sistemas de costos. El texto se orienta hacia el empleo de la información contable en la toma de decisiones y, con un enfoque moderno, ayuda a comprender por qué fallan los sistemas contables de información y cómo pueden ser mejorados para convertirlos en herramientas eficaces de gestión. El autor es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de ...

Hacia Un Mundo Sostenible

Libro Hacia Un Mundo Sostenible

HACIA UN MUNDO SOSTENIBLEEl compromiso del Desarrollo y del Progreso con el Medio AmbienteLa disputa entre el hombre y la naturaleza se inició probablemente en Asia Menor, hace unos diez mil años. El hombre del neolítico sintió la necesidad de dominar su hábitat en lugar de convivir armoniosamente con él. Bastó que inventara el fuego para desencadenar, entre otros fenómenos, el de la erosión del suelo y el de la contaminación del aire. Abandonó su vida nómada, destruyó bosques para cultivar la tierra, cazó animales en gran escala, hasta que solamente en el siglo XVII empezó a...

Europa y el Mediterráneo

Libro Europa y el Mediterráneo

Escribe Braudel que más que cualquier otro universo de los hombres, el Mediterráneo no cesa de contarse a sí mismo, de revivir en sí mismo. Para el Mediterráneo haber sido es una condición para ser. Es esperanza de todos que ese constante ir y venir sirva para aprender que sólo la paz y el entendimiento han traído la prosperidad a los pueblos. Por eso, ahora más que nunca, es necesario hablar de diálogo euromediterráneo. Porque es en estos momentos donde es necesario ver que el entendimiento, aunque lejano, todavía es posible; una vez perdida la oportunidad no sabemos si lo será.

Quien Sostiene Tu Escalera?

Libro Quien Sostiene Tu Escalera?

¿Quién sostiene tu escalera? te ayudará a entender las dinámicas de elegir a tus líderes. Descubrirás la diferencia entre un líder y un administrador, y evitarás situar a personas en lugares equivocados. Las personas que te trajeron hasta aquí, a pesar de sus buenas intenciones, puede que no sean las personas que te lleven hasta el futuro. ¿Quién sostiene tu escalera? nos recuerda que la altura de cualquier líder visionario y el cumplimiento de la visión dependen de quién esté sosteniendo su escalera. Sin un sostenedor de escalera puedes subir solamente hasta cierto nivel Con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas