Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Racionalidad

Resumen del Libro

Libro Racionalidad

Los trabajos aquí reunidos tratan, por un lado, cuestiones de la racionalidad en relación con esferas fundamentales de la vida social: la moral, la política, la ciencia y la tecnología; por el otro, discuten en un nivel teórico diversas concepciones de la racionalidad; finalmente se lleva a cabo una evaluación de diversas tradiciones de pensamiento filosófico y, dentro de ellas, las tensiones entre los diversos enfoques.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayos sobre la racionalidad en ética y política, ciencia y tecnología

Número de páginas 76

Autor:

  • León Olivé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de León Olivé

León Olivé es un destacado filósofo, investigador y académico mexicano, reconocido por su contribución a diversas ramas del conocimiento, incluyendo la filosofía de la ciencia, la teoría de sistemas y la ética. Nacido en México, Olivé ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, impactando de manera significativa el ámbito académico en el país y más allá.

A lo largo de su carrera, Olivé ha explorado temas complejos relacionados con la lógica, la epistemología y la filosofía de la tecnología. Su trabajo busca entender cómo las teorías científicas se construyen y se desarrollan, así como las implicaciones éticas de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea. Sus investigaciones han abordado la importancia de la ciencia como un sistema social y cultural, enfatizando la necesidad de un enfoque crítico hacia el conocimiento científico.

Uno de los aportes más significativos de Olivé es su reflexión sobre la relación entre la teoría y la práctica, así como el papel del conocimiento en la solución de problemas sociales. Ha argumentado sobre la necesidad de un diálogo interdisciplinario que permita integrar diferentes enfoques y perspectivas en la resolución de desafíos complejos. Esta visión holística ha influido en su enseñanza, inspirando a generaciones de estudiantes a adoptar un pensamiento crítico y reflexivo.

En su trayectoria académica, Olivé ha publicado numerosos artículos y libros que abarcan una amplia gama de temas. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito de la filosofía y la ciencia. Además, ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo su conocimiento y experiencia con otros académicos y estudiantes.

León Olivé ha sido también un defensor de la educación como motor de cambio social. Ha trabajado incansablemente para promover la importancia de la formación académica y la investigación en la mejora de la calidad de vida de las personas. Su compromiso con la educación lo ha llevado a desempeñar roles clave en diversas instituciones académicas, donde ha fomentado un ambiente de aprendizaje innovador y colaborativo.

En resumen, la figura de León Olivé es fundamental para entender el desarrollo de la filosofía de la ciencia en México y América Latina. Su trabajo no solo se limita a la investigación académica, sino que también se extiende a la práctica educativa y la reflexión ética en torno a la ciencia y la tecnología. A través de su legado, Olivé continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y académicos a cuestionar, investigar y contribuir al conocimiento en un mundo en constante cambio.

Otros libros relacionados de Filosofía

Vivir

Libro Vivir

"La fe salva, luego miente, decía Nietzsche. El materialismo es más difícil. El ateo, que no cree más que en la naturaleza, sólo puede constatar que la naturaleza es amoral. [...] Pero entonces, ¿para qué la virtud? ¿Y por qué resistir a lo peor? Absurdamente virtuoso o lógicamente malvado, el ateo sólo puede elegir, aparentemente, entre una moral sin razón y una razón sin moral. Epicuro o Sade: la virtud, diría Kant, está de lado del primero; pero la lógica, del segundo. Y sin duda el materialista puede elegir. Pero, al no poder pensar la elección que ha hecho de sí mismo,...

satélites II Materialismo, Gnosticismo, Intersubjetividad

Libro satélites II Materialismo, Gnosticismo, Intersubjetividad

Materialismo, Gnosticismo e Intersubjetividad intenta aclarar algunos fundamentos filosóficos sobre declares algunos de los fundamentos los que cimienta Específicamente, en qué puede consistir en un materialismo cabal y comprensivo; qué es y dónde estriba el peligro del gnosticismo tanto para la filosofía como para la vida espiritual; y qué beneficios pospuso la consideración de la dimensión intersubjetiva, por oposición al subjetivismo o al objetivismo. Sobre el autor: Miguel Rodríguez de Peñaranda ha publicado varios trabajos filosóficos, entre los que se encuentran La Gran...

La Fenomenología Como Teoría de Una Racionalidad Fuerte

Libro La Fenomenología Como Teoría de Una Racionalidad Fuerte

Los trabajos reunidos en este volumen pretenden mostrar que el sentido de la fenomenología no es otro que superar el psicologismo mediante la exposición de una teoría de racionalidad fuerte en la que el sujeto racional aparece definido por la identificación con un apriori en la que están diseñadas las estructuras del mundo y de la subjetividad y mas allá de las cuales no puede ir, aunque tampoco pueda quedarse mas acá. En las lecciones de Husserl Einleitung in die Philosophie de 1922/23, desgraciadamente aún inéditas, se pueden encontrar importantes claves sobre ese sentido de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas