Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Regálame más corazón

Resumen del Libro

Libro Regálame más corazón

José Carlos Bermejo es religioso camilo y director del Centro de Humanización de la Salud (Tres Cantos, Madrid). Es especialista en relación de ayuda y posee una gran experiencia en pastoral de la salud. Mari Patxi Ayerra es madre y abuela, trabaja con grupos de adultos y le gusta escribir sobre las cosas del querer y sobre Dios. Ambos están más que capacitados para decir qué es eso de poner el corazón en las manos para que produzca calor, alegría, felicidad. En una palabra, vida abundante.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Bermejo

José Carlos Bermejo es un autor, ensayista y educador español, nacido en el año 1951 en la ciudad de Madrid. Desde sus primeros años, mostró un interés temprano por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito de la educación emocional y la bioética. Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito académico como en el literario, abarcando temas de gran relevancia social y humana.

Bermejo se graduó en Psicología y Filología, lo que le permitió integrar su formación en sus múltiples facetas como escritor y pensador. Tras completar sus estudios, comenzó a trabajar en diferentes instituciones, donde aplicó sus conocimientos en el desarrollo de programas educativos innovadores que ayudan a fomentar la inteligencia emocional en individuos y grupos.

A lo largo de su carrera, Bermejo ha publicado numerosos libros que exploran la intersección entre la psicología, la educación y la literatura. Uno de sus enfoques más destacados es la educación emocional, una temática que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. En sus obras, Bermejo argumenta que la inteligencia emocional es fundamental no solo para el desarrollo personal sino también para la convivencia y la salud mental de las personas.

Además, ha trabajado incansablemente en la creación de materiales y recursos didácticos que han sido utilizados en colegios y universidades. Su compromiso con la bioética se refleja en sus escritos, donde examina cuestiones morales y éticas relacionadas con la salud, el bienestar y la dignidad humana. Bermejo también ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo sus inquietudes y propuestas sobre cómo mejorar la educación y la calidad de vida.

Entre sus obras más relevantes se encuentra "La educación emocional: Un reto para el siglo XXI", donde expone las bases teóricas y prácticas de la educación emocional y su importancia en la formación integral del individuo. En este libro, Bermejo ofrece una perspectiva innovadora que ha influido en muchos educadores y profesionales del ámbito social.

José Carlos Bermejo también ha sido reconocido por su labor en el campo de la terapia y la atención a grupos vulnerables, desarrollando programas que promueven el bienestar emocional en personas en situaciones de crisis. Su enfoque humanista y su capacidad para conectar con las personas lo han convertido en un referente para muchos.

Su compromiso con la mejora de la sociedad también se refleja en su participación en iniciativas comunitarias y en la promoción de proyectos sociales que buscan erradicar la desigualdad y fomentar la inclusión. Bermejo se ha convertido en un defensor de la justicia social, utilizando su voz y su pluma para abogar por aquellos que no tienen voz.

En resumen, José Carlos Bermejo es un autor prolífico y un educador comprometido que ha dejado una marca indeleble en el ámbito de la educación emocional y la bioética. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores, psicólogos y ciudadanos, que buscan contribuir a un mundo más justo y humano.

Otros ebooks de José Carlos Bermejo

Bioética y acción social

Libro Bioética y acción social

Existen muchos libros de bioética. Unos la fundamentan, otros desarrollan temas tan importantes como el aborto, la eutanasia, la investigación con células madre..., temas de suma importancia. Pero ¿no hemos de humanizar también esta reflexión y desarrollarla en el mundo de la escasez de recursos, en los contextos de pobreza y exclusión? La intervención social nos sitúa ineludiblemente en situaciones en las que nos encontramos ante problemas éticos: ¿cómo distribuir recursos?: ¿es bueno echar a una persona de un proyecto?: ¿cuánta información pueden manejar unos voluntarios sin ...

Otros libros relacionados de Educación

La librería en el XVIII

Libro La librería en el XVIII

Esta monografía sobre un librero murciano de la segunda mitad del siglo XVIII forma parte de un ambicioso proyecto encaminado a elaborar, a través de una sólida búsqueda documental, la Historia de la Imprenta y de la Librería en Murcia a lo largo de la Edad Moderna. La localización de gran número de escrituras públicas y otros documentos ha permitido reconstruir el perfil vital y profesional de este mercader de libros. A partir de las informaciones contenidas en el extenso inventario post Morten se explica la situación económica alcanzada por el librero, así como el fondo de la...

El crimen racista de Aravaca

Libro El crimen racista de Aravaca

El asesinato de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, el 13 de noviembre de 1992, sirve de base para esta reflexión acerca de la xenofobia racista vigente en la Comunidad de Madrid.

Supervivencia

Libro Supervivencia

“La consecuencia lógica del individualismo es el crimen, y la desdicha. Por lo tanto, es legítimo comenzar por arrasar las fuentes de vano optimismo. Al volver a analizar las cosas de un modo más filosófico, nos damos cuenta de que la situación es todavía más extraña de lo que creíamos. Guiados por una falsa imagen del mundo, vamos derechos al desastre: es una pesadilla de la que, al final, despertaremos. No nos libraremos de una redefinición de las condiciones del conocimiento, de la noción misma de realidad. En el plano afectivo, tendríamos que concienciarnos desde ahora...

Matematicas/ Math

Libro Matematicas/ Math

Al escribir el libro procuramos partir de problemas y situaciones concretas cuya compresi n facilita al estudiante avanzar hacia casos m s generales o m s complejos. Se ha procurado tambi n que haya un n mero conveniente de ejercicios que le permitan adquirir destrezas y desarrollar habilidades, evitando caer en una pr ctica exagerada de la memorizaci n y la verbalizaci n. Los problemas pretenden poner en juego la habilidad del alumno Para aplicar en situaciones concretas el conocimiento adquirido. Su escala de dificultad es muy amplia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas