Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reinar después de morir

Resumen del Libro

Libro Reinar después de morir

Reinar después de morir es un texto teatral del dramaturgo Luis Vélez de Guevara. En la línea de sus otros dramas teatrales de corte histórico, este adapta escenas relevantes de la famosa noble gallega Inés de Castro, sus amoríos y sus desventuras con reyes, nobles y caballeros. Luis Vélez de Guevara es un autor nacido en Écija (Sevilla) en 1579 y fallecido en Madrid en 1664. Su obra, principalmente teatral, se recuerda como una de las cumbres del barroquismo en el marco del Siglo de Oro Español. Suya es la famosa obra El diablo cojuelo, que ha permanecido en el imaginario español hasta nuestros días.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 61

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Vélez De Guevara

Luis Vélez de Guevara fue un destacado dramaturgo y escritor español del Siglo de Oro, conocido por sus contribuciones a la literatura y el teatro. Nació en Sevilla en 1579, en el seno de una familia noble, lo que le permitió recibir una educación privilegiada que incluyó estudios de derecho y literatura. Su formación le proporcionó las herramientas para convertirse en un autor prolífico y con una voz distintiva en la escena literaria de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vélez de Guevara se trasladó a diversas ciudades de España, como Madrid y Toledo, donde se involucró en la actividad teatral y literaria, convirtiéndose en una figura reconocida entre sus contemporáneos. Se estima que escribió más de 60 obras de teatro, muchas de las cuales fueron representadas en los escenarios más importantes de la época. Sus obras abordan un rango variado de temas, desde el amor y las intrigas políticas hasta la crítica social, lo que refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana y de la sociedad en la que vivía.

Una de las características más notables de la obra de Vélez de Guevara es su habilidad para mezclar la comedia y la tragedia, creando un estilo dramatúrgico único que lo distingue de sus contemporáneos. Sus comedias son particularmente valoradas por su ingenio y agudeza, mientras que sus dramas suelen abordar conflictos emocionales profundos y cuestiones morales complejas.

Además de su prolífica carrera teatral, Vélez de Guevara también se destacó como novelista y poeta. Es conocido por obras como La serrana de la Vera, una novela que refleja las leyendas y tradiciones populares de su tiempo, así como por su poesía, que también muestra una mezcla de humor y profundidad.”

El autor fue parte de un movimiento literario que buscaba reflejar la realidad social y los problemas de la época. A pesar de que muchos de sus contemporáneos se centraron en temas más elevados, Vélez de Guevara no dudó en abordar las preocupaciones cotidianas de las personas comunes, lo que lo convirtió en un autor querido por el público.

La vida de Luis Vélez de Guevara no estuvo exenta de dificultades. Durante su carrera, enfrentó la censura y la crítica por algunas de sus obras, que a menudo desafiaban las normas sociales y religiosas de la época. Sin embargo, su tenacidad y compromiso con su arte lo ayudaron a superar estos obstáculos, y su legado literario perdura hasta el día de hoy.

Al final de su vida, Vélez de Guevara fue reconocido como uno de los más grandes dramaturgos de su tiempo, y su influencia en el teatro español fue significativa. Su trabajo inspiró a muchos escritores posteriores y su estilo ha sido estudiado y admirado por generaciones de críticos y amantes de la literatura.

El legado de Luis Vélez de Guevara se sigue sintiendo en el panorama literario actual. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana, junto con su maestría en el arte de contar historias, asegura su lugar en la historia de la literatura española. Falleció en 1644, dejando tras de sí un rico patrimonio literario que continúa siendo objeto de estudio y admiración.

Otros ebooks de Luis Vélez De Guevara

El diablo cojuelo

Libro El diablo cojuelo

En El diablo cojuelo Luis Vélez de Guevara relata la historia de un estudiante que entra huyendo de la justicia en una buhardilla de un astrólogo y allí libera a un diablo encerrado en una redoma. Éste en agradecimiento, le enseña todas las miserias, trapacerías y engaños de los habitantes de Madrid.

Otros libros relacionados de Ficción

El índice del miedo

Libro El índice del miedo

Un potente thriller ambientado en el encarnizado mundo de las altas finanzas donde un algoritmo es lo que decide qué acciones suben y cuáles bajan. Su nombre es desconocido para el gran público, pero en los reducidos círculos de los súper ricos el Dr. Alex Hoffmann es una leyenda. El científico que ha creado un software revolucionario que permite predecir, con una precisión asombrosa, los movimientos de los mercados financieros... y ganar billones con ello. Hasta que llegan las veinticuatro horas que cambian su mundo y el nuestro. Para siempre. Audaz. Sorprendente. Reveladora. La...

Justo epitafio (Colección Oeste)

Libro Justo epitafio (Colección Oeste)

Lady Valkyrie Colección Oeste® ColeccionOeste.com ...Y en el viejo Oeste, un sheriff noble y valiente se enfrenta a todos los maleantes de la famosa Dodge City hasta que llega a la población el ganadero más cruel y sanguinario de todo Texas y alrededores, revolcando la jerarquía de poderes brutalmente… Los relatos sobre el viejo o lejano oeste coincidieron con la exploración de los territorios vírgenes del “oeste” Americano. El estilo de vida que tuvieron en el viejo oeste estaba ligado a la explotación de las minas, la crianza de ganado, y el cultivo de la tierra. Las ciudades...

Obras completas

Libro Obras completas

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Video Killed the radio star

Libro Video Killed the radio star

Un editor oportunista recibe un manuscrito imposible sobre un mundo virtual que ha absorbido a un escritor. Daniel Rojas Pachas vuelve a torcer los límites de la novela para presentarnos un texto multidimensional, donde conviven formatos como entrevistas, cartas, conversaciones de chat, posteos de Facebook, citas a pie de página, ponencias y relatos, y que fusiona sin pudor la ficción con la realidad.Con una mirada crítica, Rojas Pachas devela los recovecos más oscuros que rodean el acto de la creación, desde las dimensiones del ego del artista y las articulaciones del poder...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas