Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Renovatio

Resumen del Libro

Libro Renovatio

"RENOVATIO" is the 3rd collection of Bonafide Rojas & the 2nd publication from Grand Concourse Press. This collection of poems deal with the beauty of reinvention in life & in art, coming of age, dealing with death, fatherhood, the impermanence of our mortality, the realization of interconnectivity & the quiet beauty of solitude. "It's difficult to explain what Rojas has done in RENOVATIO. Like pulling a rabbit from a hat, it seems impossible to yank words from the stronghold of self like he has. But unlike pulling a rabbit from a hat, this is not an illusion. This is not a trick. Rojas should not feel the need to wait for any applause before he is allowed to be proud of what he's accomplished here." - Jason Reynolds author of "When I Was The Greatest". bonafide rojas is a poet, musician & the author is of two previous collections of poetry: When The City Sleeps (Grand Concourse Press, 2012) & Pelo Bueno (Dark Souls Press, 2004). He has been published in numerous anthologies & is the bandleader of the musical art project: The Mona Passage. He currently lives in New York City.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • Bonafide Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de Bonafide Rojas

Bonafide Rojas es un escritor y poeta argentino nacido el 18 de agosto de 1944 en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la naturaleza, la cultura mapuche y el folclore argentino, elementos que se reflejan en sus textos. Desde temprana edad, Rojas mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y formas de expresión.

Rojas creció en un entorno donde las historias orales eran parte crucial de la cultura local, influenciado por las leyendas y tradiciones de los pueblos originarios. Esto se tradujo en una voz literaria singular que captura la esencia de su tierra natal. Su poesía, rica en imágenes evocadoras, a menudo celebra los paisajes patagónicos y el espíritu de resistencia que caracteriza a los pueblos indígenas.

En su carrera, Bonafide Rojas ha publicado varios libros de poesía y prosa, destacándose por su estilo lírico y su capacidad para entrelazar la narrativa personal con los aspectos culturales de su región. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “Canto del viento” y “Raíces de la tierra”, donde explora temas de identidad, pertenencia y el diálogo entre el hombre y la naturaleza.

Rojas también ha tenido un rol activo en la promoción de la literatura argentina, participando en talleres y lecturas en escuelas y comunidades, buscando inspirar a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria ha sido un pilar en su vida, dedicándose no solo a escribir, sino a enseñar y compartir su amor por las letras.

  • Influencias Literarias: A lo largo de su carrera, Rojas ha citados a autores como Jorge Luis Borges y Alfonsina Storni como influencias significativas en su escritura. La complejidad de sus obras ha servido de guía para Rojas, quien busca crear una voz auténtica que refleje su propia experiencia y visión del mundo.
  • Temas Recurrentes: La naturaleza, la identidad cultural y la memoria colectiva son temas recurrentes en su obra. Rojas se siente especialmente atraído por la intersección entre la literatura y las tradiciones orales de los pueblos originarios, lo que enriquece su narrativa y la hace relevante en el contexto contemporáneo.

Bonafide Rojas no solo es un escritor, sino un fiel defensor de la cultura argentina y sus raíces. El amor por su tierra y sus tradiciones lo han llevado a construir una obra literaria que invita a la reflexión y el análisis. A través de sus versos y prosa, logra transportarnos a un mundo donde la memoria y la naturaleza están intrínsecamente conectadas, ofreciendo una perspectiva única de la realidad argentina.

Hoy en día, Rojas sigue activo en el campo literario, participando en eventos culturales y colaborando con otras voces de la literatura latinoamericana. Su legado perdura en cada verso que escribe, promoviendo el amor por la literatura y la comprensión de la diversidad cultural.

Otros libros relacionados de Poesía

CaraaraC and Título Invisible

Libro CaraaraC and Título Invisible

Poetry. Spanish Language. De John M. Bennett, dice César Espinosa, "Hiperprolífico. Irremediable 'hombre orquestra'; es decir, porque desde un principio destacó por su sapiencia y dominio del oficio." [Esc áner Cultural, ago. 2009] Con este tomo Bennett añade a su creciente obra en español con poemas y poemas visuales escritos en Guatemala y México. Es una poesía pasional, surrealista, íntima, social, y experimentalista en grado mayor.

LP, Códex final

Libro LP, Códex final

Para quienes han nacido en la primera mitad del siglo pasado y les sobra juventud y testimonio de los hechos, entienden que la promoción de Novoa –quien entró a los ochenta con 16 años y salió de aquellos ya profesional– no tenía ninguna posibilidad de desarrollo en un país que por entonces no le pertenecía. Las descripciones hechas por él al comenzar LP responden al diario de ese muchacho común de toda época universitaria quien, creyéndose el rey de todo, carece de opciones frente a un mundo ya repartido por unos cuantos badulaques… Juan Cameron La intuición de Marcelo...

Antes de que el agua huya

Libro Antes de que el agua huya

Traducir a un poeta que además es tu amigo no deja de representar una tarea peculiar. Sobre todo cuando uno ha conocido al poeta antes que a su poesía. Y más aún cuando, dispuesto a verter su obra a otro idioma, te das cuenta de que los poemas en cuestión retratan episodios, sentimientos y anhelos de la vida de una persona que nunca te habló de ellos en su condición de poeta. Te contaron esas cosas, en realidad, porque la conversación llevó hacia derroteros propicios o porque, en esencia, siempre estamos contando una misma historia con diferentes entonaciones. Nunca porque aquellos...

Poemas a La Pasión 7

Libro Poemas a La Pasión 7

En Poemas a la Pasin Teresita Pelez Venessi nos ofrece las sensaciones de amor con las cuales ella se identifica. Habitualmente no pensamos en el amor como que est ligado a la pasin, este libro nos permite acercarnos y as encontrar su influencia. Este libro genera sensaciones hermosas de pasin al amor. Al aplicar estos poemas de pasin, sentirs y experimentaras una conexin interna satisfactoria.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas