Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Resumen del Libro

Libro Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Concepción Arenal es una reformadora moral que, salvando la dignidad humana, despierta las conciencias hacia la razón, la empatía con el sufrimiento ajeno, el compromiso social, teniendo en cuenta la libertad y la autonomía moral. Supone un legado para la  losofía política y, en la medida en que fue escuchada, impulsó aquel primer Estado liberal hacia una dimensión social y democrática. La profunda y meticulosa obra de Concepción Arenal tiene muchos aspectos por descubrir. Desde la perspectiva de los derechos humanos y la justicia social en esta obra se sondean diversas claves que llevan la atención sobre: la perfectibilidad humana inseparable de la interacción con las personas, la responsabilidad social en la pobreza y el delito, la correlación entre derechos-deberes y medios disponibles, la redistribución de la riqueza apelando al nivel moral, la función de los representantes políticos para favorecer el bien común y la esfera del derecho recogiendo y mejorando el umbral de civilización alcanzado. La universalidad de la condición humana hace posible que hoy resuene la voz de Concepción Arenal como llamada a la elevación de la humanidad y antídoto contra las múltiples facetas del discurso del odio, el neofeudalismo, la robotización…etc., en la emergencia de un paradigma de posverdad que amenaza intoxicar nuestro Estado social y democrático de derecho. Este libro será especialmente útil en el ámbito del Trabajo Social, pero no lo será menos en otras disciplinas y variadas especialidades universitarias como Historia, Filosofía, Ética, Sociología o Derecho. En general va dirigido a quienes sensibilizan con los derechos humanos y la justicia social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Claves, diálogos y apuntes para el siglo XXI

Número de páginas 220

Autor:

  • Lacalzada De Mateo, María José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Lacalzada De Mateo, María José

María José Lacalzada De Mateo es una reconocida académica y experta en el ámbito de la educación y la pedagogía. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras, enfocándose en la mejora del aprendizaje y la inclusión en las aulas.

Nacida en España, María José mostró desde joven un profundo interés por la enseñanza y la pedagogía. Se graduó en Educación en una de las universidades más prestigiosas del país, donde comenzó a forjar su camino académico. Su pasión por la investigación la llevó a obtener un máster en Educación Inclusiva, donde se especializó en técnicas para facilitar el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales.

Durante su trayectoria profesional, María José Lacalzada De Mateo ha trabajado en diversas instituciones educativas, desde colegios hasta universidades, aportando su experiencia y conocimientos en el diseño curricular y la implementación de programas educativos. Su enfoque ha estado siempre centrado en el estudiante, promoviendo un aprendizaje activo y participativo.

Además, ha sido autora de múltiples artículos y publicaciones en revistas académicas, donde comparte sus hallazgos y propuestas sobre la enseñanza y el aprendizaje. Estas publicaciones han sido clave para inspirar a otros educadores y para generar un debate en torno a las mejores prácticas educativas.

Contribuciones y Logros

  • Autora de varios libros sobre educación inclusiva y metodologías activas.
  • Participación en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional.
  • Premiada en varias ocasiones por su innovación en la enseñanza y su compromiso con la educación inclusiva.
  • Mentora de nuevos educadores, ofreciendo talleres y formación continua en pedagogía.

Actualmente, María José Lacalzada De Mateo continúa su labor como profesora y investigadora, siempre en la búsqueda de nuevas estrategias para enriquecer el proceso educativo y garantizar que cada estudiante reciba la atención y el apoyo que necesita para alcanzar su máximo potencial.

Su dedicación y pasión por la educación la han posicionado como una figura influyente en el campo de la pedagogía, y su legado sigue inspirando a futuras generaciones de educadores.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Alemania Jekyll y Hyde

Libro Alemania Jekyll y Hyde

Londres, 1939. El periodista alemán Sebastian Haffner escribe desde la pre- cariedad del exilio un certero retrato de la Alemania hitleriana. Con una prosa a lada y combativa, indaga en las luces y las sombras del pensamiento polí- tico alemán, denuncia las imposturas ideológicas del régimen nazi y desen- mascara sus engaños. Publicado por vez primera en Inglaterra en 1940, este libro de desbordante lucidez es un alegato contra la barbarie nazi y una sagaz indagación en las raíces del mal y de la locura elevados a categoría política.

Estado mundial de la infancia 1994

Libro Estado mundial de la infancia 1994

Cada año, la principal publicación de UNICEF, "Estado Mundial de la Infancia", examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo a las estadísticas presentadas y está disponible en idioma inglés, español y francés.

El problema de la autoridad política

Libro El problema de la autoridad política

Con mucha frecuencia se atribuye al Estado una clase de autoridad especial que le permite imponer sus órdenes por medio de amenazas de violencia y que obliga a los ciudadanos a obedecerlas. Este libro sostiene que esa idea es una ilusión moral: nadie posee esa clase de autoridad. Y, por encima de todo, este libro desmonta uno de los pilares sociales que rigen nuestros países: que los gobiernos cuentan con una justificación ética para emprender acciones que ningún particular u organización no estatal podría realizar. Básicamente, presentarse en la puerta de tu casa con una pistola y...

Descenso a periferia

Libro Descenso a periferia

Rafael Aliena es profesor de política social en la Universitat de Valencia. Sus primeros trabajos estuvieron dedicados a la evaluación de las políticas públicas de rentas mínimas, el debate contemporáneo en torno al Estado de bienestar y el estudio sociológico de la pobreza y la exclusión social. Posteriormente inauguró una línea más narrativa y hermenéutica con su libro Adelaida Martínez y el honor de la pobreza (1999; XI premio de investigación en ciencias sociales Dr. Rogeli Duocastella, de la Fundación “la Caixa”), y que ha continuado con este libro que ahora publica...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas