Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Revolución tecnológica y nueva economía

Resumen del Libro

Libro Revolución tecnológica y nueva economía

Hoy en día, las revoluciones tecnológicas y digitales transforman de manera drástica y abrupta casi todas las facetas de nuestra vida, y cambian la forma de hacer las cosas, de producir y, también, de consumir. Es la llamada disrupción. Pero, ¿qué es realmente la disrupción? Para entenderlo haz lo siguiente: coge tu smartphone y piensa en todas las heroicidades que puedes hacer con él, en cuáles podrías llegar a hacer si lo dominaras por completo, y quiénes hacían todo eso hace no mucho y de qué manera. La economía disruptiva implica una categórica remodelación de las viejas categorías financieras, los activos y los pasivos, la manera de concebir los ingresos, la idea de lo que son los gastos y la forma de obtener excedentes. En resumen: la nueva economía transforma de arriba abajo los balances y las cuentas de resultados, lo cual nos obliga a ponernos al día, a conocer los rasgos sectoriales y los diferentes estilos de negocio y a ser conscientes de todas las evoluciones económicas. Este libro, con la característica mezcla de erudición y amenidad de su autor, es la mejor manera de hacerlo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todos los secretos contables de Apple, Google, Facebook y Amazon al descubierto

Número de páginas 256

Autor:

  • José María Gay De Liébana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de José María Gay De Liébana

José María Gay de Liébana es un reconocido economista y profesor español, destacado por su labor en el ámbito de la economía, la empresa y las finanzas. Nacido en Barcelona en 1953, Gay de Liébana ha sido una figura prominente en el análisis económico contemporáneo en España, así como un divulgador de las ciencias económicas.

Gay de Liébana es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Su carrera académica se ha desarrollado principalmente en esta misma universidad, donde ha impartido clases en diferentes niveles y ha dirigido múltiples proyectos de investigación. Además, ha sido profesor en otras instituciones educativas, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas.

A lo largo de su carrera, Gay de Liébana ha centrado su atención en diversas áreas de la economía, tales como la economía política, el análisis financiero y la economía internacional. Su enfoque analítico y su capacidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla le han valido un lugar prominente en los medios de comunicación, donde es frecuente que ofrezca su opinión sobre la situación económica actual, tanto a nivel nacional como internacional.

Como autor, ha escrito varios libros y artículos que han tenido gran repercusión. Sus publicaciones abarcan temas desde la economía familiar hasta el análisis del impacto de las políticas económicas en la sociedad. En sus obras, combina rigor académico con un estilo claro y accesible, lo que le permite llegar a un público amplio, que incluye tanto estudiantes como profesionales de la economía.

El economista se ha destacado también como conferenciante, participando en numerosos foros y eventos relacionados con la economía y las finanzas. Su visión crítica y su capacidad para anticipar tendencias económicas han hecho de él un referente en el ámbito de la economía en España.

Además, es conocido por sus intervenciones en medios de comunicación, donde suele comentar sobre los principales indicadores económicos y la situación financiera de España y la Eurozona. Su enfoque pragmático y su cercanía con el público lo han convertido en un comunicador eficaz, logrando que temas económicos sean más comprensibles para la ciudadanía en general.

Entre sus logros más destacados, se encuentra su participación en programas de televisión y radio, donde se le ha solicitado su análisis sobre temas de actualidad, especialmente durante períodos de crisis económica. Su capacidad para explicar y contextualizar situaciones complejas ha sido fundamental para educar al público general sobre la economía.

La contribución de José María Gay de Liébana al campo de la economía y su dedicación a la divulgación han tenido un impacto significativo en la forma en que se percibe la economía en España. Además, su enfoque humanista y su interés por el bienestar de la sociedad lo han llevado a abogar por políticas económicas que fomenten el desarrollo sostenible y la equidad.

En resumen, José María Gay de Liébana es una figura clave en el ámbito de la economía en España, destacándose por su labor académica, su capacidad de comunicación y su compromiso con la educación económica. Su legado continúa influyendo en estudiantes de economía y en la sociedad en general, contribuyendo al entendimiento de los fenómenos económicos contemporáneos.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Hacia la banca multicanal

Libro Hacia la banca multicanal

La crisis financiera y económica internacional ha acentuado los problemas estructurales que la economía española viene arrastrando desde hace tiempo. A grandes rasgos, se puede afirmar que la inadaptación de la economía española al nuevo ciclo económico global se explica por su retraso en la transición hacia la economía del conocimiento. Las nuevas fuentes de ventaja competitiva se fundamentan en el establecimiento de relaciones de complementariedad entre el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los procesos de innovación, el capital humano,...

Lecciones de economía

Libro Lecciones de economía

Lecciones de economía estudia los contenidos de las guías docentes de los primeros cursos de introducción a la Economía, Microeconomía y Macroeconomía de los grados y licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas. La presente es una versión renovada y ampliada de las tres ediciones de Lecciones de economía para no economistas. Este libro se conforma de 18 capítulos, a través de los cuales se estudia la teoría y a los economistas que la han desarrollado; la práctica mediante reflexiones filosóficas, acontecimientos históricos relevantes y...

COACAÍNA Y EL ICEBERG DE SAMUELSON: LOS DILEMAS Y UNA PROPUESTA

Libro COACAÍNA Y EL ICEBERG DE SAMUELSON: LOS DILEMAS Y UNA PROPUESTA

Este documento acude a los datos inéditos sobre rutas, costos y precios del negocio del narcotráfico de Arias (2019); datos que el autor construyó a partir de entrevistas realizadas durante su estadía de más de dos años en el Federal Detention Center de Miami a numerosas fuentes vinculadas a cada uno de los eslabones del negocio del narcotráfico colombiano. La información de Arias (2019) se utiliza junto a bases de datos convencionales (i. e., Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC 2018, 2019 –) para estimar la tasa interna de retorno (TIR) y otras...

Introducción a la economía internacional

Libro Introducción a la economía internacional

La liberalización de los mercados ha permitido que los productos, los servicios y los capitales lleguen a todos los puntos del mundo, este intercambio ha contribuido a formar un mundo más competitivo y dinámico. Introducción a la Economía Internacional es un libro escrito por un economista que quiere que la Economía Internacional sea entendida por los que no son economistas. Se exponen las bases más importantes en las que se desarrollan los intercambios económicos entre los países. Su contenido se nutre de casos, esquemas, gráficos, cuadros e ilustraciones, que permiten estudiar de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas