Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Robert Redford. La biografía

Resumen del Libro

Libro Robert Redford. La biografía

Robert Redford es una de las grandes estrellas de la historia de Hollywood. A partir de documentos personales de Redford (como diarios, notas de guión o cartas) y de cientos de horas de entrevistas grabadas, Michael Feeney Callan nos descubre al hombre que se esconde tras esta estrella legendaria: su agitada infancia, su incierto comienzo en el mundo de la interpretación, la trágica muerte de su hijo, su tortuosa relación con el director Sydney Pollack, su activismo político, sus éxitos y fracasos artísticos, sus amistades y sus romances.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Michael Feeney Callan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Feeney Callan

Michael Feeney Callan es un reconocido autor y periodista estadounidense, nacido en 1943 en el contexto vibrante y a menudo tumultuoso de la Nueva York de la época. Su carrera abarca varias décadas en las que ha trabajado en diversos medios de comunicación, así como en la literatura. Callan es especialmente conocido por su enfoque crítico y analítico, que ha servido para profundizar en la historia cultural y artística de los Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Callan ha contribuido a varias publicaciones, así como a la televisión, donde su trabajo se ha centrado principalmente en las artes y la cultura. Ha trabajado con algunas de las revistas y periódicos más prestigiosos, tales como The New York Times, The Village Voice y Rolling Stone. Su capacidad para captar la esencia de la cultura contemporánea ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores.

La obra más notable de Callan es sin duda “The New York City Ballet: A History”, donde el autor ofrece un vistazo profundo a la historia del ballet en la ciudad, así como su impacto en la cultura y la sociedad. Este libro no solo documenta la evolución del ballet, sino que también proporciona un contexto social y cultural que permite a los lectores entender mejor la importancia del arte en la vida urbana. Callan ha logrado capturar el proceso creativo y los desafíos enfrentados por los artistas, brindando una perspectiva que a menudo se pasa por alto en la crítica artística convencional.

Además de su enfoque en el ballet, Callan ha explorado otros aspectos de la escena artística de Nueva York. Ha escrito sobre teatro, literatura y música, proporcionando una visión integral de la vida cultural en una de las ciudades más influyentes del mundo. Su estilo de escritura es accesible, pero a la vez, está lleno de matices que permiten a los lectores apreciar no solo la superficie de los eventos artísticos, sino también las complejidades que los rodean.

Su habilidad para contar historias ha sido fundamental en su trabajo, ya que ha logrado humanizar las figuras a menudo idolatradas del mundo del arte. En su narrativa, Callan no se limita a relatar hechos; también explora las emociones, las luchas y las victorias personales de los artistas, lo que permite a los lectores conectar de manera más profunda con el contenido. Esta técnica ha hecho que su trabajo resuene con una amplia audiencia, desde apasionados del arte hasta aquellos que simplemente buscan un buen relato.

  • Temas recurrentes en su escritura:
    • La intersección entre arte y vida cotidiana.
    • La evolución de la cultura neoyorquina.
    • Las historias personales de artistas y su impacto en el mundo del arte.

Michael Feeney Callan también ha sido un defensor de la importancia del periodismo en la preservación y promoción de la cultura. En un momento donde muchos medios enfrentan desafíos, él ha argumentado consistentemente sobre la necesidad de apoyo a las artes y la cultura, y cómo estas disciplinas son esenciales no solo para la identidad de una ciudad sino también para el desarrollo humano. Su compromiso avec les arts et la culture est évident dans son écriture et dans ses plaidoyers pour des politiques culturelles qui soutiennent les artistes et les institutions.

En resumen, Michael Feeney Callan ha dejado una huella indeleble en el mundo del periodismo cultural y la escritura. Su capacidad para entrelazar la historia con las narrativas humanas ha ofrecido una perspectiva única y valiosa sobre el arte en Nueva York y más allá. A través de su trabajo, ha demostrado que el periodismo cultural no solo informa, sino que también puede inspirar y movilizar a las personas hacia una mayor apreciación del arte y su papel fundamental en la sociedad.

Otros libros relacionados de Arte

Museo voraz

Libro Museo voraz

Una ladrona de arte construye un museo con una colección de obras creadas por artistas colombianas. Angélica Ávila se aleja de los lugares comunes de los textos sobre arte y explora los límites de la contemplación: observa, describe e interpreta. En el «Museo voraz», una obra puede evocar un recuerdo íntimo o un deseo oculto, puede dar ganas de comer una fruta o de escribir un poema. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.

Al-Andalus contra España

Libro Al-Andalus contra España

Fruto del Romanticismo literario se desarrolla en el siglo XIX la mitificación de al-Andalus. Desde entonces, dos imágenes por igual hipertrofiadas tienden a representar en exclusiva esta faceta de la Historia de España. Y si bien hoy en día nadie sostiene en serio que ignorancia, despoblación y desertización africanas fueran el corolario inevitable de la invasión musulmana, por el contrario-y por razones muy de momento- sí subsiste una corriente publicística que no se contenta con embellecer en su magín los surtidores del Generalife con bancos o jardines de hace cuatro días,...

Bravos

Libro Bravos

Aunque la creatividad española en general y el diseño en particular viven un momento de eclosión y reconocimiento a nivel internacional, se trata de una disciplina apenas divulgada. Este libro nos ofrece por primera vez conjuntamente los principales talentos del joven diseño industrial español. Un total de veintiún diseñadores muestran sus principales creaciones, todas de este siglo.

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional han socavado la libertad de expresión a través de diversas medidas destinadas a influir en el control de los medios y en el contenido de su programación. Igualmente han ampliado y endurecido las sanciones por delitos que penalizan el ejercicio de la libertad de expresión, han implementado una ley sobre difusión de radio y televisión que permite la suspensión arbitraria de canales sobre la base de una definición amplia de “incitación”, han limitado el acceso a información pública, y han abusado del control gubernamental de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas