Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rojo o Por qué el bullyng no es divertido

Resumen del Libro

Libro Rojo o Por qué el bullyng no es divertido

Todo empezó como una cosa sin importancia. Tomás se sonrojó, y eso era divertido. ¿Cómo se puede parar el bullying? Una historia muy especial que nos habla de los niños que no son suficientemente fuertes para afrontar el bullying.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 40

Autor:

  • Jan De Kinder
  • Clara García Pujol
  • Tramuntana (firm)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jan De Kinder

Jan De Kinder es un destacado autor e ilustrador belga conocido por sus conmovedoras historias dirigidas principalmente a un público infantil. Nacido en 1974 en Mol, Bélgica, De Kinder ha dedicado su vida a explorar los temas de la amistad, el amor, la familia y la naturaleza a través de su arte y su escritura.

Desde una edad temprana, Jan mostró un interés especial por el dibujo y la literatura. Su formación académica comenzó en la Escuela de Artes de Mol, donde perfeccionó sus habilidades artísticas. A lo largo de los años, ha combinado su pasión por la ilustración con la narración de historias, creando un estilo único que resuena con lectores de todas las edades.

Jan De Kinder se ha ganado un lugar destacado en el ámbito de la literatura infantil gracias a sus libros, que han sido traducidos a múltiples idiomas y han llegado a los corazones de niños en todo el mundo. Su obra se caracteriza por un enfoque sensible y emocional, a menudo tocando temas de relevancia social. Entre sus libros más reconocidos se encuentran:

  • “El árbol que daba sombra” – una hermosa narración sobre la importancia de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
  • “La montaña de juguetes” – una historia que enseña valores de compartir y la solidaridad entre amigos.
  • “Los ojos del lobo” – un cuento que aborda el tema del miedo y la aceptación de lo diferente.

El trabajo de De Kinder no solo se limita a los libros. A menudo participa en talleres escolares, donde enseña a los niños sobre la ilustración y la importancia de contar historias. Su enfoque pedagógico ha sido muy bien recibido, ya que no solo motiva a los jóvenes a leer, sino que también los inspira a expresarse creativamente.

En su carrera, Jan ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura infantil. Su habilidad para comunicar mensajes profundos a través de ilustraciones vibrantes y prosa sencilla lo ha convertido en uno de los autores más respetados en su campo.

A lo largo de los años, Jan De Kinder ha demostrado ser un defensor apasionado de la literatura infantil y la educación artística. Su legado continúa a través de sus libros y su influencia en las nuevas generaciones de lectores y creadores.

Además de su trabajo como escritor e ilustrador, Jan ha colaborado con diversas organizaciones que promueven la lectura y la educación en comunidades desfavorecidas, asegurando que todos los niños tengan acceso a la literatura. Su compromiso social refuerza su papel no solo como creador, sino también como un agente de cambio en la sociedad.

En resumen, Jan De Kinder es un artista multifacético cuya obra sigue inspirando y educando a niños y adultos por igual. Su capacidad para tocar el corazón de sus lectores, junto con su compromiso con la educación y la creatividad, solidifica su lugar como una figura fundamental en la literatura infantil contemporánea.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

Libro Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

El 20 de mayo de 2016 tuvo lugar una intensa y emotiva jornada de estudio en honor a la poeta Ida Vitale, XXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que contó con la presencia de varios especialistas en la obra de la escritora uruguaya, así como con diversos críticos internacionales interesados en las particularidades e inflexiones temáticas y formales de su creación. Juan Antonio González Iglesias, Fernando Aínsa Amigues, José Luis Gómez Toré, Álvaro García, Gabriel Saad y Aurelio Major iluminaron desde distintos frentes y perspectivas teóricas, que abarcaron la...

Los paseos de Lodovico

Libro Los paseos de Lodovico

Los paseos de Lodovico son, pues, las caminatas de un «tragamillas», un excepcional transeúnte —animal en vías de extinción— hacia un tiempo encantado, igualmente en vías de extinción —¿que es de lo que trata este libro?—: el tiempo de la infancia. Comienza como un diario en Amberes el 20 de junio de 1968, «tratando de descifrar el secreto» de esas vidas, y de toda vida, atrapadas en rituales que tal vez, como cualquier cifra humana, parezcan «ininteligibles para los profanos». Están aquí, en tercera persona, los únicos datos que tenemos de la vida de este infatigable y ...

El viaje de invierno & sus continuaciones

Libro El viaje de invierno & sus continuaciones

Tras llegar al final de su maratón, el lector, mareado sin duda por las elucubraciones, las fantasías y los inventos tan inverosímiles como escandalosos de los oulipianos (incluso de los oulipianos disfrazados), se alegrará, pienso, al ver cómo se restaura la simple y sobria verdad histórica en torno al “caso Hugo Vernier”. Jacques Roubaud, del posfácio del libro. En 1979 Georges Perec publicó El viaje de invierno, un relato breve en el que cuenta la historia de un joven profesor de literatura que descubre un libro fascinante, llamado justamente El viaje de invierno, de un autor...

¿Qué ocurre mientras lees?

Libro ¿Qué ocurre mientras lees?

El libro surge como una explicación certera de cómo y por qué se lee, partiendo de ennumerables preguntas que neurólogos, tipógrafos y editores llevan resolviendo de modo individual. El autor analiza la aportación de los diseñadores gráficos, tipógrafos y diseñadores de letras al conocimiento de la lectura, un aspecto pragmático, procedente del trato íntimo con las formas de la letra y sus múltiples aplicaciones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas