Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rojo o Por qué el bullyng no es divertido

Resumen del Libro

Libro Rojo o Por qué el bullyng no es divertido

Todo empezó como una cosa sin importancia. Tomás se sonrojó, y eso era divertido. ¿Cómo se puede parar el bullying? Una historia muy especial que nos habla de los niños que no son suficientemente fuertes para afrontar el bullying.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 40

Autor:

  • Jan De Kinder
  • Clara García Pujol
  • Tramuntana (firm)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jan De Kinder

Jan De Kinder es un destacado autor e ilustrador belga conocido por sus conmovedoras historias dirigidas principalmente a un público infantil. Nacido en 1974 en Mol, Bélgica, De Kinder ha dedicado su vida a explorar los temas de la amistad, el amor, la familia y la naturaleza a través de su arte y su escritura.

Desde una edad temprana, Jan mostró un interés especial por el dibujo y la literatura. Su formación académica comenzó en la Escuela de Artes de Mol, donde perfeccionó sus habilidades artísticas. A lo largo de los años, ha combinado su pasión por la ilustración con la narración de historias, creando un estilo único que resuena con lectores de todas las edades.

Jan De Kinder se ha ganado un lugar destacado en el ámbito de la literatura infantil gracias a sus libros, que han sido traducidos a múltiples idiomas y han llegado a los corazones de niños en todo el mundo. Su obra se caracteriza por un enfoque sensible y emocional, a menudo tocando temas de relevancia social. Entre sus libros más reconocidos se encuentran:

  • “El árbol que daba sombra” – una hermosa narración sobre la importancia de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
  • “La montaña de juguetes” – una historia que enseña valores de compartir y la solidaridad entre amigos.
  • “Los ojos del lobo” – un cuento que aborda el tema del miedo y la aceptación de lo diferente.

El trabajo de De Kinder no solo se limita a los libros. A menudo participa en talleres escolares, donde enseña a los niños sobre la ilustración y la importancia de contar historias. Su enfoque pedagógico ha sido muy bien recibido, ya que no solo motiva a los jóvenes a leer, sino que también los inspira a expresarse creativamente.

En su carrera, Jan ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura infantil. Su habilidad para comunicar mensajes profundos a través de ilustraciones vibrantes y prosa sencilla lo ha convertido en uno de los autores más respetados en su campo.

A lo largo de los años, Jan De Kinder ha demostrado ser un defensor apasionado de la literatura infantil y la educación artística. Su legado continúa a través de sus libros y su influencia en las nuevas generaciones de lectores y creadores.

Además de su trabajo como escritor e ilustrador, Jan ha colaborado con diversas organizaciones que promueven la lectura y la educación en comunidades desfavorecidas, asegurando que todos los niños tengan acceso a la literatura. Su compromiso social refuerza su papel no solo como creador, sino también como un agente de cambio en la sociedad.

En resumen, Jan De Kinder es un artista multifacético cuya obra sigue inspirando y educando a niños y adultos por igual. Su capacidad para tocar el corazón de sus lectores, junto con su compromiso con la educación y la creatividad, solidifica su lugar como una figura fundamental en la literatura infantil contemporánea.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

The Unity of Plutarch's Work

Libro The Unity of Plutarch's Work

This volume of collected essays explores the premise that Plutarch's work, notwithstanding its amazing thematic multifariousness, constantly pivots on certain ideological pillars which secure its unity and coherence. So, unlike other similar books which, more or less, concentrate on either the Lives or the Moralia or on some particular aspect(s) of Plutarch's oeuvre, the articles of the present volume observe Plutarch at work in both Lives and Moralia, thus bringing forward and illustrating the inner unity of his varied literary production. The subject-matter of the volume is uncommonly...

Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

Libro Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

A lo largo de nuestro trabajo se ha llevado a cabo un riguroso análisis de la presencia en El amor en los tiempos del cólera de motivos y tópicos amatorios procedentes todos ellos en última instancia de la tradición clásica. Dicho análisis ha presentado una doble vertiente: por un lado se ha estudiado la forma que presentan esos motivos y tópicos en la novela de Gabriel García Márquez, comparando en cada caso la recreación que hace el novelista colombiano de cada uno de ellos con la forma originaria que estos presentaban en la tradición de la literatura grecolatina. Así se ha...

Hallazgo y traducción de poesía chilena

Libro Hallazgo y traducción de poesía chilena

Hallazgo y traduccion de poesia chilena es una coleccion de escrituras que traza mas de cincuenta anos de la carrera de Dave Oliphant, aficionado y traductor de la gran tradicion de la poesia de Chile. De los veinte articulos, ensayos, resenas e introducciones en esta coleccion, tres estudios comparativos sobre Vicente Huidobro y Nicanor Parra, Parra y Miguel de Cervantes, y Enrique Lihn y Federico Garcia Lorca representan novedosas aproximaciones a las obras de estos maestros literarios. Otras piezas ofrecen un refrescante analisis de la poesia de generaciones posteriores y un tema como el...

Narrativa de la rebelión zapatista

Libro Narrativa de la rebelión zapatista

En diciembre de 2004, Paco Ignacio Taibo II y el Subcomandante Marcos empezaron a publicar en el periódico mexicano La Jornada una novela por entregas titulada Muertos incómodos. El proyecto confirma la vocación literaria del portavoz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, vocación y talento que ya se habían manifestado en los comunicados de la guerrilla. Kristine Vanden Berghe procede a una lectura detenida de los relatos incluidos por Marcos en dichos comunicados y reunidos posteriormente en los libros Relatos de el Viejo Antonio (1998) y Don Durito de la Lacandona (1999). La ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas